Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

5 de abril de 2022

SEREMI DE SALUD ENTREGA MATERIAL DIDÁCTICO DE MAREA ROJA A RESTORANES DE PUNTA ARENAS

Este material educativo está dirigido a niños y niñas para que, durante el periodo en el restorán, puedan colorear, conocer y sobre todo, conversar en familia sobre este fenómeno y la importancia de saber que la Marea Roja está presente […]

SEREMI DE SALUD ENTREGA MATERIAL DIDÁCTICO DE MAREA ROJA A RESTORANES DE PUNTA ARENAS

Este material educativo está dirigido a niños y niñas para que, durante el periodo en el restorán, puedan colorear, conocer y sobre todo, conversar en familia sobre este fenómeno y la importancia de saber que la Marea Roja está presente en la región.

En el marco de la campaña de difusión preventiva que la Autoridad Sanitaria realiza todos los años, el día de hoy la Seremi de Salud Magallanes, Francisca Sanfuentes y la Encargada del programa Marea Roja, Paulina Solar; realizaron la entrega de material didáctico a dueños y/o administradores de restoranes de calle O’Higgins de Punta Arenas.

Este material educativo está dirigido a niños y niñas para que, durante el periodo de permanencia en estos recintos, puedan conocer de manera lúdica y entretenida sobre este fenómeno natural y, a su vez, conversar en familia sobre su existencia y la importancia de informarse.

De esta manera, la Autoridad Sanitaria refuerza el llamado a la comunidad a adoptar una actitud de autocuidado, considerando las siguientes medidas fundamentales: comprar sólo en locales autorizados, extraer de áreas abiertas, consumir mariscos analizados y siempre exigir los certificados toxicológicos de los laboratorios de la SEREMI. El análisis es la única manera de asegurar que un producto se encuentre apto para su consumo.

Al respecto, la Seremi Francisca Sanfuentes señaló que:” Hoy estamos en terreno entregando material educativo a restoranes de nuestra ciudad para fomentar el conocimiento sobre Marea Roja a través de este material para niños, el cual pueda ser usado por ellos mientras comparten con sus familias. Esto se enmarca en las actividades que permanentemente realizamos cada año con respecto a la prevención de marea roja. Pero particularmente en estas fechas previo a semana Santa queremos insistir y reforzar la importancia de la prevención”.

En tanto, la profesional encargada del Programa de Marea Roja, Paulina Solar, enfatizó que la Marea Roja es un fenómeno que existe en Magallanes desde hace más de tres décadas. “Es un fenómeno biológico que no se va a ir, siempre está presente por lo tanto es muy importante tener consideración al momento de adquirir los productos marinos en lugares autorizados y que tengan el análisis de laboratorio que certifican que están aptos para el consumo humano. Además, se llama a los pescadores a siempre extraer en zonas abiertas y llamar a las personas y las familias al autocuidado”.

Hay que recordar que el comportamiento de este fenómeno natural en el territorio marítimo regional es observado a través de los muestreos costeros que realiza la Autoridad Sanitaria, análisis de productos extraídos por los propios pescadores y mediciones efectuadas en las estaciones situadas en diversos puntos de Magallanes. En esta última tarea se realiza un trabajo en conjunto con el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).

En Magallanes se encuentran presentes tres tipos de toxinas como el veneno paralizante (VPM), diarreico (VDM) y amnésico de los mariscos (VAM).

La SEREMI de Salud también desarrolla anualmente desarrolla ciclos de capacitaciones a la comunidad en diversas localidades de la región, con el objetivo de reforzar los mensajes preventivos y evitar intoxicaciones por este fenómeno.

Eric Legois, Dueño del restorán La Cuisine agradeció la entrega de material destacando que:” Además de entretener a los niños permite fomentar la cultura de lo qué es la Marea Roja, muy importante en Magallanes. Desde las edades más pequeñas van conociendo sobre este fenómeno”.

Antecedentes históricos y número de casos

La Marea Roja se encuentra presente en Magallanes desde la década del 70, con apariciones esporádicas y de manera permanente desde los años noventa. Su aparición se debe a floraciones de algas microscópicas que, en algunas épocas del año, son abundantes y explosivas.

Las últimas dos intoxicaciones se registraron en septiembre de 2011, tratándose en ambos casos de pescadores. Desde 1972 a la fecha se han producido 341 intoxicados por marea roja, de los cuales 23 han fallecido, de ahí la importancia de la prevención. El último fallecimiento en la región se registró el 2002.

La SEREMI de Salud cuenta con laboratorios en las ciudades de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, los que desarrollan una importante labor de vigilancia. Hay que mencionar que los análisis de Marea Roja en los laboratorios de la SEREMI de Salud son gratuitos tanto para pescadores como para la comunidad en general.

gabineteagro
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La aprobación permitirá recuperar un terreno histórico y convertirlo en un gran espacio público que impulsará la vida urbana y comunitaria en la ciudad de Punta Arenas.

​La aprobación permitirá recuperar un terreno histórico y convertirlo en un gran espacio público que impulsará la vida urbana y comunitaria en la ciudad de Punta Arenas.

hipicoclub
nuestrospodcast
gabineteagro
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


feriaacv (2)
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS (4)
liliana
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


magallanesareasprotegidas
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.