Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

15 de febrero de 2023

SINDICATOS DE NOVA AUSTRAL PREOCUPADOS POR INCIERTO FUTURO LABORAL; EMPRESA TENDRÍA VIABILIDAD ECONÓMICA SÓLO HASTA NOVIEMBRE

600 trabajadores prestan servicios en la industria acuícola. Con el Concejo Municipal de Porvenir (asistió sólo parte de los ediles) se reunieron ayer los directivos de 4 de los seis sindicatos de trabajadores de la empresa Nova Austral, para plantearles […]

SINDICATOS DE NOVA AUSTRAL PREOCUPADOS POR INCIERTO FUTURO LABORAL; EMPRESA TENDRÍA VIABILIDAD ECONÓMICA SÓLO HASTA NOVIEMBRE

600 trabajadores prestan servicios en la industria acuícola.

Con el Concejo Municipal de Porvenir (asistió sólo parte de los ediles) se reunieron ayer los directivos de 4 de los seis sindicatos de trabajadores de la empresa Nova Austral, para plantearles la inquietud que los aqueja por la incertidumbre del futuro laboral de los alrededor de 600 operarios que laboran en la industria acuícola. Aunque en los hechos la reunión fue una audiencia privada -por lo que no se permitió la entrada de la prensa-, trascendió que uno de los mayores temores expuestos por los trabajadores, es en antecedente que han conocido al interior de su fuente laboral, que ésta tiene viabilidad económica sólo hasta noviembre del presente año, o quizás hasta inicios de 2024, tras lo cual podría desaparecer.

Y es que las millonarias deudas que arrastra la firma se han acrecentado con sus distintos proveedores y servicios asociados, entre ellos los transportistas, hostales, alimentación, contratistas menores, lavandería, uso del vertedero municipal y otros ítems, a cada uno de los cuales se les deben sus prestaciones (de $12 a 20 millones por rubro). Lo peor de todo para los empleados es que no saben cuál será su destino, si serán finiquitados, si recibirán todos sus haberes, si los contratados en otras ciudades serán enviados de regreso a sus localidades y si no, qué les depara el quedar sin trabajo ni saber si obtendrán otra fuente laboral porque, entre otras observaciones negativas, saben que ya no hubo “cosecha” salmonídea para el próximo año.

Dar un “valor refundacional” a Nova Austral

Si bien no hay una versión oficial por parte de los sindicatos, se anunció la emisión de un comunicado a la prensa y se supo que los dirigentes solicitaron una audiencia para la semana entrante con la delegada presidencial regional (s), Karim Fierro, quien es también la representante presidencial fueguina, junto a los seremis del Trabajo, Desarrollo Social, Hacienda, Economía y Medio Ambiente. Por parte del municipio fueguino fue el concejal Carlos Soto quien se refirió al tema tratado en la audiencia con los sindicatos, acotando que “Nova Austral desempeña un papel estratégico en el desarrollo de Tierra del Fuego”.

“Es uno de los principales empleadores -agregó- y sin esta empresa vital para nuestra comuna, la viabilidad de nuestra isla se pone en riesgo. Hay que buscar una solución que siente las bases para el desarrollo sostenible de esta industria productiva”. Sin embargo, advirtió que ello no obsta a que la empresa “debe respetar el entorno ambiental en el que desarrolla sus actividades, es decir, se debe buscar el equilibrio”.

Estimó que “al mismo tiempo, creo que se abre una oportunidad histórica de poder sentar las bases para el desarrollo sustentable y perdurable de esta actividad, que garantice oportunidades laborales al tiempo que preserve los fundamentos de vida de nuestra isla. O sea, darle un valor ‘refundacional’ al fallo de la justicia respecto a las infracciones legales en que incurrió en el pasado”, cerró Soto.

Futuro comprometido

Respecto a la voz de la compañía acuícola, no fue posible acceder a sus ejecutivos, no obstante una fuente conocedora del proceso indicó que “la empresa está con una situación delicada por el tema de las sanciones, por la incertidumbre del proceso de relocalizaciones de sus centros de cultivo, que se va a mantener mientras no se le dé, al menos, seguridad de que va a poder relocalizarse donde puede”.

Acción que significa hacer todo el proceso cumpliendo las exigencias que se le piden, ya que Nova Austral quiere salir del Parque Alberto D’Agostini sacrificando sus centros perpetuos, teniendo menos centros y licencias acotadas en la Reserva Nacional Kawésqar. “Pero si la empresa no logra relocalizarse, ve comprometido su futuro”, advirtió la fuente consultada, complementando que desde la última sanción del SMA “espera que no se le revoquen las licencias y se le permita salir del citado Parque Nacional”.

Delegada provincial: “Se han visualizado estrategias en caso de cierre de la empresa”

Consultada por el incierto destino de Nova Austral y especialmente de sus trabajadores, la delegada provincial, Karim Fierro, comenzó enfatizando que “primero, hay que entender que esta situación se produce producto de prácticas por parte de la empresa que riñen con la legalidad existente en nuestro país. Nos encontramos con un procedimiento que se inició en 2019 y los folios emitidos por el Tribunal Medioambiental, que corresponde a la aplicación de la legislación vigente, normativa que no ha cambiado a la fecha actual”.

“La sanción legal es competencia de los tribunales, que es un poder distinto al que tenemos como ministerio. Hay que recordar que todas las empresas, igual que la ciudadanía, nos encontramos insertos en un entorno con comunidades, por lo cual la normativa aplica a todos y todas, dependiendo de cada normativa. Y en el caso de un potencial cierre de Nova Austral, nosotros a nivel de gabinete regional implementamos una mesa de trabajo desde el año pasado, para sopesar las posibles consecuencias que podría acarrear el cierre de esta empresa”.

Recordó que Nova Austral, que da un número de empleos muy importante en Tierra del Fuego y toda la Región de Magallanes, requiere un esfuerzo del aparataje estatal, aunque no sea un tema gubernamental ni político. “Se han visualizado estrategias en caso de cierre de la empresa, que recibe fondos de las leyes de excepción, pago que se efectúa en forma permanente y no se ha visto suspendido”, recordó. Añadió que se reunirá con los sindicatos de la acuícola, junto a las seremías el próximo miércoles, para visualizar la problemática desde el mundo del trabajo.

En cambio, dijo que no se ha sostenido ni existen solicitudes de reuniones con la empresa, para la cual se mantienen políticas de diálogo y puertas abiertas, tanto como delegación provincial, regional y de gobierno, para poder ver cuál es la situación actual de la compañía. “La situación de Nova Austral es algo que estamos ponderando y viendo de manera permanente, porque como el cierre de cualquier empresa, podría afectar la empleabilidad de nuestra provincia, de nuestra región y también del país”, cerró la autoridad gubernamental.

1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.


La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.


foto
nuestrospodcast
eed379b0-229a-11f0-aa58-cf6f128b2d31
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
eed379b0-229a-11f0-aa58-cf6f128b2d31
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
centollamagallanes
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
estudio-glaciar-patagonis-deshielo
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.