Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

21 de octubre de 2012

UNA ARTISTA RESIDENTE EN ESPAÑA Y DOS DE SANTIAGO IRÁN POR INSPIRACIÓN A LA ANTÁRTICA

Convocatoria realizada por el Consejo de la Cultura de la Región de Magallanes reunió a 104 postulantes Una composición fotográfica, una instalación sonora y un video documental-ficción, fueron las propuestas ganadoras del concurso “Proyecto A: Residencias Artísticas en la Antártica”, […]

Convocatoria realizada por el Consejo de la Cultura de la Región de Magallanes reunió a 104 postulantes

Una composición fotográfica, una instalación sonora y un video documental-ficción, fueron las propuestas ganadoras del concurso “Proyecto A: Residencias Artísticas en la Antártica”, organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Los proyectos “Quien habita posee el don: Una colección fotográfica de autores disímiles”, de Paloma Villalobos Danessi, residente en España; “Dinámicas del Movimiento”; “Mundus alter et idem”, de Ariel Bustamante Martínez, de Santiago y Gabriel del Favero Bannen, también de la región Metropolitana; resultaron elegidos de un total de 104 postulaciones que registró la convocatoria que apunta a la generación de vínculos de la ciudadanía con el continente blanco, a través de las artes.

La nómina de los ganadores se publicó este miércoles en www.cultura.gob.cl tras la deliberación hecha por el Comité de Especialistas, integrado por Roberto Farriol, director Museo Nacional Bellas Artes; Florencia Loewenthal, directora Galería Gabriela Mistral, y Francisco Brugnoli, director Museo Arte Contemporáneo.

Los artistas seleccionados viajarán a la Antártica en busca de la inspiración que les permitirá desarrollar sus respectivas propuestas creativas, en el período comprendido entre el 7 de enero y 17 de febrero del año 2013. Fechas que podrían registrar modificaciones según las condiciones climáticas.

El certamen despertó alto interés en distintos puntos del planeta. Hubo postulaciones procedentes de la regiones Metropolitana; Magallanes; Valparaíso, Los Ríos, BíoBío, Arica y Parinacota, Tarapacá (Iquique) y Antofagasta. Mientras que desde el extranjero llegaron iniciativas de España, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá (todos chilenos que por razones de trabajo o estudio se encuentran residiendo fuera del país).

“Consideramos que realmente ha sido un tremendo éxito el concurso, ya que 104 personas del ámbito de las artes visuales postularon para hacer esta residencia en la Antártica. Y eso nos llena de orgullo”, comentó la directora del Consejo de Cultura de Magallanes, Paola Vezzani González.

Junto con valorar el número de participantes, el director Museo Nacional Bellas Artes, Roberto Farriol, integrante del Comité del evaluación, argumentó que esta instancia “da cuenta de que hay un alto interés por buscar nuevos horizontes en el plano del arte, en el territorio y todo lo que tiene que ver con la identidad y la búsqueda en espacios desconocidos como la Antártica. Y en cuanto a la variedad, la convocatoria no abrió sólo las puertas a la exploración de nuevos medios, sino también a la transversalidad entre pintura, videos, instalación y otras técnicas más tradicionales”.

De acuerdo a las bases del concurso, se elaboró una lista de espera. Esta quedó compuesta por los proyectos “Soberanía virtual”, de Nataniel Álvarez; “Paisaje Blanco”, de Luis Hermosilla y “Panorámica Antártico”, de Fernando Rosa Vásquez.

El Concurso Proyecto A: Residencias artísticas en la Antártica, es parte del programa Sello Regional del Consejo de Cultura de Magallanes. Cuenta con el apoyo de la Armada de Chile, Ejército, Fuerza Aérea, INACH, Museo Nacional Bellas Artes y Museo Regional de Magallanes.

LAS PROPUESTAS GANADORAS
“Quien habita posee el don: Una colección fotográfica de autores disímiles”, se denomina el proyecto de Paloma Villalobos Danessi, Master en Arte, Universidad Complutense de Madrid, España (2011) con Estudios de Post Grado, Universität der Künste, UdK Berlin, Alemania (2008) y Licenciatura en Bellas Artes, Universidad ARCIS, Santiago de Chile (2000), se encuentra actualmente cursando Doctorado en bellas Artes en España.

Esta iniciativa considera colocar en tensión dos formas de representación fotográfica: la imagen amateur y la imagen profesional. Para ello realizará una pesquisa en el territorio Antártico, de fotografías captadas por aficionados que pertenezcan a diversos habitantes de la zona (fotos de álbumes personales, registros comunes y trabajadores, entre otros) y que se caractericen principalmente por mostrar paisajes del Continente Blanco en distintos períodos y estaciones.

Estos registros entablarán diálogo con imágenes profesionales, que serán realizadas bajo la autoría de Paloma Villalobos durante la residencia y al igual que las imágenes amateurs se caracterizarán por representar como tema central, paisajes del entorno, vistas exteriores, contextos de naturaleza única, hostil y cambiante: escenas de “fin de mundo” que los habitantes contemplan y que a través de la investigación se mostrarán públicamente. Su objetivo central es construir un diálogo mediante imágenes.

DINÁMICAS DEL MOVIMIENTO
“Dinámicas del Movimiento”, presentado por Ariel Bustamante Martínez, consiste en la construcción de una instalación esencialmente sonora que, a través de sus características materiales, producirá un espacio completamente aislado del exterior, que permitirá vivir una experiencia inversiva mediante la audición, la visión y el tacto. Este ambiente lo recreará en una especie de bunker, en el que se instalarán 4 estaciones audiovisuales que reproducirán el material investigado y obtenido en la Antártica.

Bustamante Martínez ha ganado en cuatro ocasiones el fondo de proyectos artísticos Fondart y el premio Amigos del Arte 2004. Ha escrito ensayos para la revista HZ-journal, (Suecia), y ha exhibido su trabajo en el Centro de Artes y Medios ZKM, Alemania, Sentral-Instambul, Turkia, Harvestworks, Watermil Center en Nueva York, Circuito 798, Beijing China, Festival Tránsitio, México y actualmente trabaja en el proyecto colaborativo Sound Development City, realizando intervenciones sonoras en lugares públicos en distintas ciudades europeas tales como Berlín, Londres, Zurich.

MUNDUS ALTER ET IDEM
“Mundus alter et idem”, es el video documental-ficción, con una duración de 20 minutos. Fue propuesto por Gabriel del Favero Bannen, procedente de la región Metropolitana, titulado en Licenciatura en Artes Plásticas, Mención Pintura, Universidad Finis Térrea (2005).

Este trabajo incluirá una serie de entrevistas con científicos, militares, técnicos y familias que viven en la Antártica. También considera grabaciones del paisaje a modo de contraponer los deseos e ideas sobre un territorio y la indiferencia inmanente de éste. Tiene como objetivo registrar las reflexiones de los habitantes en la base chilena en la Antártica y evidenciar los esfuerzos del hombre por habitar lugares extremos. El producto final se presentará a modo de videoinstalación.

El título hace alusión a un libro de ficción escrito por Joseph Hall (1605) en el que describe un continente austral, una tierra incógnita cuando para los cosmógrafos de la época el continente antártico era más una especulación que una realidad.

Gabriel del Favero Bannen, se adjudicó el premio Juan Downey, Bienal de video 2012; ha exhibido los trabajos colectivos “Exquisite Corpse”, en Lancaster University, Lancaster, Inglaterra, 2012; “Basado en una historia real”, en el Museo de la solidaridad Salvador Allende, Santiago, Chile, 2012; la muestra bipersonal “Plató”, en Galería Dieecke, Barcelona, España, 2012; y una individual titulada “Monument Blues”, Fundación AAVC Hangar, Barcelona, España, 2012, entre otros.

Sin título
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Así se vive el Carnaval de Invierno en Punta Arenas con Polar Comunicaciones.


Así se vive el Carnaval de Invierno en Punta Arenas con Polar Comunicaciones.


de la ruta
nuestrospodcast
mistura
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


mistura
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


muestracoleccionistas
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


directorasernapesca
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.