Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

23 de mayo de 2016

UNÁNIME POSICIÓN DE LA PATAGONIA ARGENTINA PARA PEDIR MARCHA ATRÁS EN AUMENTO DE PRECIO DEL GAS

Las provincias patagónicas se reunirán con el Gobierno Nacional en la jornada de hoy en Buenos Aires. El motivo del encuentro es la alta preocupación que existe por el fuerte impacto que hay en toda la región por la sideral […]

UNÁNIME POSICIÓN DE LA PATAGONIA  ARGENTINA PARA PEDIR MARCHA ATRÁS EN  AUMENTO DE PRECIO DEL GAS

Las provincias patagónicas se reunirán con el Gobierno Nacional en la jornada de hoy en Buenos Aires. El motivo del encuentro es la alta preocupación que existe por el fuerte impacto que hay en toda la región por la sideral suba de las tarifas de gas. Santa Cruz llega al encuentro con una decisión judicial que suspende el aumento. Chubut, con un amparo presentado por el propio Gobierno Provincial en el mismo sentido. En tanto que en Río Negro y Neuquén, las localidades turísticas amenazan con una rebelión popular que forzó a todos los gobernadores a sumarse a la voz de rechazo.
Este sábado se conoció que la gobernadora Alicia Kirchner había dado instrucciones al vicegobernador Pablo González, que será quien participe en el encuentro, para pedir que se dé marcha atrás con la aplicación de la tarifaria.
En tanto, ayer el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, informó que se comunicó con el resto de sus pares patagónicos para que el planteo de retrotraer la medida del aumento del gas sea unánime de toda la Patagonia. En contraposición, los mandatarios propondrían avanzar en la discusión de un nuevo esquema tarifario, pero de manera consensuada.
El gobernador chubutense consideró que la posición alcanzada por los mandatarios provinciales constituye “un paso fundamental” para consolidar la postura contraria al incremento de la tarifa que planea llevar a la reunión de este lunes con el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren y el de Interior, Rogelio Frigerio.
Das Neves se abocó desde horas tempranas de este sábado a comunicarse con cada uno de los gobernadores patagónicos “para acordar la estrategia común que vamos a llevar a la reunión del lunes”, dijo.
En ese contexto, indicó a los periodistas que “todos coincidieron con la postura que venimos planteando de retrotraer la medida para discutir a partir de ahí el nuevo sistema a establecer”.
A lo largo de la jornada, Das Neves mantuvo contactos telefónicos con los gobernadores de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; Río Negro, Alberto Weretilneck; Neuquén, Omar Gutiérrez; La Pampa, Carlos Verna, y con la propia Alicia Kirchner.

Rechazo de la FESC
A través de un comunicado, la Federación Económica de Santa Cruz (FESC) rechazó la decisión del Ministerio de Energía de la Nación de financiar el 50 por ciento del aumento de la tarifa de gas del periodo abril-septiembre para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el resto de los meses del año.
“Rechazamos de plano la medida anunciada por el Ministerio de Energía que pretende diferir el pago de la factura de gas en 50% como disposición para sobrellevar los incrementos, que rondan en más de un 1.000 por ciento el valor del servicio de gas. Esta decisión no va a solucionar el perjuicio que genera a todas las pymes de la región el nuevo régimen de tarifas”, remarcó el presidente de la FESC, Guillermo Polke.
Señaló que no se pretende un financiamiento para pagar el gas, si no que “queremos tarifas reales de acuerdo a nuestra capacidad de pago, y políticas que nos permitan crecer y desarrollar nuestros negocios y emprendimientos en estas zonas alejadas de los grandes centros urbanos o de consumo, donde todo es más difícil y cualquier cambio en nuestra delicadas economías hace inviable las actividades de nuestras empresas, provocando cierres y desempleo”, advirtió Polke.
El presidente de la FESC recalcó que para las empresas que recibieron ajustes de más del 1.000 por ciento en el servicio de gas, la medida que propuso el Gobierno Nacional no alcanza, porque aún postergando a la mitad ese aumento, se vuelve muy difícil afrontar el nuevo costo. Por lo que sostuvo que “el Gobierno deberá analizar si es conveniente para nuestro país quitar los subsidios drásticamente y cerrar fuentes de trabajo, o ir hacia un esquema de quita gradual más sostenible, que le permita al empresario continuar con su actividad y mantener el empleo, en especial en los comercios y las empresas medianas y chicas”.
En este sentido, se hizo hincapié en que “nos hacen tomar deuda sobre una promesa de bienestar y de mejora de la realidad del país en la que ni siquiera el Gobierno cree, lo cual será el punto de inflexión para ver esa mejoría. Primero era el segundo semestre del año, ahora ya se habla de dentro de un año, con lo cual nos obligan a tomar una deuda a pagar, aún cuando la bonanza planteada no está visible”.
Finalmente, el dirigente mercantil celebró que los recursos de amparo ante la Justicia para impedir la aplicación del reajuste del gas hayan avanzado. Pero también indicó que se aguarda a que en la reunión de este lunes, los gobernadores patagónicos rechacen la medida que “dice ayudar a las PyMes y en realidad las lleva a embargar su futuro con una deuda que así como es difícil de pagar ahora, también lo será en unos meses”.

Esperan respuesta “de fondo”
El concejal Osvaldo Scippo, quien junto a los concejales Eloy Echazú y Martín Medvedovsky del bloque PJ-FVS también presentará un recurso de amparo ante el Juzgado Federal de Río Gallegos por la suba del gas, refirió su agrado por la decisión de la Dra. Marta Yánez de ordenar la inmediata suspensión del aumento en Santa Cruz. “Esto trae por el momento un poco de tranquilidad a los santacruceños, pero es bueno recordar que esta medida es cautelar y estará vigente hasta que se resuelva la cuestión de fondo, por eso esperamos que se giren los oficios judiciales a los organismos pertinentes para que se efectúen las rebajas de las tarifas de manera inminente, asegurando el resguardo del poder adquisitivo de los ciudadanos de nuestra provincia”, indicó.
Para el concejal, “la resolución del ministerio que dirige Juan José Aranguren refleja la subordinación de la política a la economía, aplicando mecanismos de un ajuste salvajes en servicios vitales como el gas, la electricidad, sumados a la devaluación de la moneda y una inflación galopante que está provocando estragos en la vida de trabajadores, comerciantes e impactando fuertemente en las clases medias y bajas, por eso celebro que quienes son parte de Cambiemos hagan sentir su voz en contra de estas medidas antipopulares”, señaló.

15421-magallanes-h2fv
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

15421-magallanes-h2fv
nuestrospodcast
cbterrenofiscal
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


cbterrenofiscal
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


acompañamiento
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


parisipdg
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.