12 de junio de 2024
BARBARA HAUSCHILD Y KARINA OYARZO DEL PROGRAMA 'MUJERES, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS' PROMUEVEN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA REGIÓN
Buenos días región.

En una entrevista realizada esta mañana en el programa "Buenos días región" conducido por el comunicador Cristofher C. Cortez, Barbara Hauschild, psicóloga, y Karina Oyarzo, terapeuta ocupacional, del programa "Mujeres, derechos sexuales y reproductivos" del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género ejecutado por la Universidad de Magallanes a través del Centro Asistencial Docente e Investigación (CADI UMAG), conversaron con la ciudadanía sobre la importancia de abordar la salud sexual y reproductiva.
El Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos tiene como objetivo principal fortalecer la autonomía física de mujeres y jóvenes, promoviendo un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y las relaciones sexuales. Con una firma de convenio entre el SernamEG y la UMAG, se implementan talleres grupales, jornadas de salud sexual y reproductivas, así como atenciones personalizadas para informar y orientar a personas de 14 años y más en temas de sexualidad y derechos.
Esta iniciativa, que busca fomentar el empoderamiento en la toma de decisiones y promover la igualdad de género, se enmarca en los principios de la Organización Mundial de la Salud, que definen la salud sexual y reproductiva como un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad y el proceso reproductivo. Con enfoque de género y derechos, el Programa se convierte en una herramienta importante para la comunidad de Magallanes en la promoción de la salud integral.
Puedes ver la entrevista aquí:

El sujeto, de nacionalidad venezolana y en situación migratoria irregular, entregó inicialmente una identidad falsa al ser fiscalizado por la Prefectura de Magallanes.
El sujeto, de nacionalidad venezolana y en situación migratoria irregular, entregó inicialmente una identidad falsa al ser fiscalizado por la Prefectura de Magallanes.


