Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

1 de marzo de 2024

CIENTÍFICOS DE LA UMAG APOYAN PROCESO CREATIVO DE ARTISTA QUE PROPONE NOVEDOSA TÉCNICA PARA IMPRIMIR LA NATURALEZA

El grabado es una disciplina artística que consiste en transferir por presión, la tinta contenida en la huella de una imagen dibujada sobre una superficie rígida, a otra superficie, lo cual permite obtener varias reproducciones a partir de una misma […]

2 (1)

El grabado es una disciplina artística que consiste en transferir por presión, la tinta contenida en la huella de una imagen dibujada sobre una superficie rígida, a otra superficie, lo cual permite obtener varias reproducciones a partir de una misma matriz.

Una variación de estas técnicas es lo que está desarrollando el artista visual originario de Ancud, Álex García Ruiz. El también Licenciado en Educación con mención en Historia y Geografía, ganó en 2023 un financiamiento Fondart Nacional en la línea de creación artística, para ejecutar el proyecto «Dendrotypia, impresión de anillos de árboles», el cual tiene por objeto imprimir, a través de estampado directo sobre papel, los anillos de crecimiento de diferentes especies de árboles de la zona centro, sur y extremo austral de Chile.

«Inspirado por la intriga visual de los diseños orgánicos de los anillos de los árboles, inventé la palabra Dendrotypia, construida con los términos griegos dendrón (que significa árbol) y tipia (que quiere decir letra o escritura). Mi intención fue establecer un lazo dialéctico entre el árbol y el humano, a través de un concepto que remite a la escritura de los árboles», afirmó el creador.

Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, recibe asesoría de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad Austral de Chile (UACH) y la Universidad de Magallanes (UMAG), a través de sus especialistas en Dendrocronología, disciplina científica que estudia los cambios ambientales del pasado, a partir del análisis de los anillos de árboles y su crecimiento.

Juan Carlos Aravena, director del Centro de Investigación GAIA Antártica de la UMAG (CIGA), contó que han aportado muestras y contactos con otros laboratorios del país al artista, y han estado conversando «de las posibilidades de interacción arte-ciencia, de los medios de expresión que él utiliza y de la potencia gráfica que las muestras de anillos de árboles tienen», afirmó el Doctor en Ciencias Ambientales.

En su selección de especies, García incluirá el Ciprés de Monterey ubicado en la Plaza de Armas de Punta Arenas, que se precipitó al suelo el año 2017 por la fuerza del viento, después de más de 100 años de existencia.

Arte y ciencia

La intención del artista es revelar no sólo el diseño de estas piezas, sino también hablar de la memoria que contienen. «Este proyecto considera que los árboles son libros por sí mismos, esperando a ser escudriñados; manteniéndose estoicos frente a los aconteceres; esperando a que sus registros sean examinados. Sus anillos nos cuentan las vicisitudes de las condiciones medioambientales que otros seres humanos, como nosotros, experimentaron y enfrentaron hace mucho tiempo. Son memoria vegetal», aseguró.

En tanto, el Dr. Aravena valoró esta «nueva experiencia de vinculación de la investigación que realizamos en CIGA con expresiones artísticas y culturales en general. Estos aspectos forman parte de uno de los ejes de acción del proyecto Nodo Ciencia Austral que dirigimos como UMAG, pues nos interesa relevar las capacidades de investigación cultural, artística y patrimonial de nuestra macrozona».

La difusión del proyecto contempla la realización de, al menos, tres exposiciones a fines de 2024 en Punta Arenas. «Será una invitación a quienes habitan este territorio, a conectarse con la memoria colectiva a través de la naturaleza», afirma Alex. También incluye la publicación de un libro, donde tanto los científicos como el artista podrán compartir una narración conjunta de la memoria vegetal, confirmando la intrínseca relación que se puede establecer entre la ciencia y el arte.

El artista también invita a quienes quieran plasmar una rodela o algún fragmento de un árbol de importancia comunitaria, a contactarse con él a través del mail [email protected].

escuela redar 01
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


diputadomatheson
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


coloniasmsj
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


matheson
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.