Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 336
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

1 de octubre de 2025

CULMINA PROYECTO PATRIMONIAL DE RESCATE DEL “PUESTO LAS FLORES”: LA ÚLTIMA CASA DE ADOBE EN MAGALLANES

​La investigación, desarrollada por un equipo de la Universidad de Magallanes (UMAG), puso en relieve la importancia de esta construcción en adobe de más de 120 años, considerada única en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

puestolasflomres

Compartiendo con estudiantes, académicos e investigadores del Instituto de la Patagonia los resultados de un trabajo interdisciplinario que se extendió por poco más de un año, el equipo ejecutor del proyecto “Levantamiento arquitectónico del puesto ganadero Las Flores: referente de construcción en adobe en Torres del Paine, Magallanes”, dio cierre a la iniciativa financiada por el Fondo del Patrimonio Cultural en la línea de Investigación, Registro y Levantamiento.

La investigación estuvo a cargo de la arquitecta Dra. Laura Villanueva; el arquitecto Nicolás Recabarren, ambos docentes del departamento de Arquitectura de la UMAG, junto a la antropóloga Macarena Fernández, se trazó como objetivo relevar el valor histórico y cultural de la llamada “casa de barro”, ubicada en los faldeos de Sierra Baguales, comuna de Torres del Paine, considerada la única edificación en pie construida en adobe en la región.

Su construcción, atribuida al pionero francés Alejo Marcou hacia fines del siglo XIX, ha resistido cerca de 125 años, aunque hoy se encuentra en estado crítico y con riesgo de colapso. Pese a ello, sigue siendo un testimonio singular de la arquitectura vernácula y de los modos de vida ganaderos en Magallanes.

“Es interesante lograr visualizar el valor de una construcción tan sencilla y de materiales disponibles en el lugar mismo en que esta se construyó, y que además la casa logre estar operativa después de cerca de 125 años desde su construcción y con escasa mantención”, señaló el arquitecto Nicolás Recabarren.

Resultados y conclusiones del levantamiento arquitectónico

Entre los principales resultados, el equipo logró:

• Registrar con precisión la arquitectura, materialidad y estado de conservación del puesto.

• Identificar los principales problemas que afectan su estructura, como erosión, desprendimiento de revoques y colapso parcial de muros.

• Establecer un plan de restauración del inmueble, que contempla intervenciones estructurales respetuosas de su fisonomía original, nuevas fundaciones, techumbre y soluciones de escurrimiento pluvial.

• Levantar mediciones térmicas del puesto para identificar la eficiencia energética del adobe en altas latitudes, donde hay variables entre una fuente de calor interna versus la radiación exterior.

• Reconocer y documentar el valor cultural, arqueológico y paisajístico del inmueble, destacando su rol como testimonio de los modos de vida ganaderos y su uso constante por familias y puesteros hasta principios del siglo XXI.

“Con el estudio de la temperatura del aire interior y exterior del puesto a través de su envolvente de adobe en las condiciones climáticas de Sierra Baguales, vamos concluyendo que este puesto necesita al menos 6 horas constantes de una fuente de calor para que el muro logre acumularla, mantenerla y luego entregarla nuevamente en invierno y en el resto de las estaciones, por lo cual el puesto es más eficiente conservando el calor que consigue con una fuente de calor interior, que permitiendo el paso del calor en el momento de mayor temperatura en el exterior”, precisó Laura Villanueva.

La investigación también rescató memorias y testimonios de antiguos habitantes, objetos y fotografías familiares, además de identificar vestigios arqueológicos presentes en el adobe que vinculan la construcción con pueblos originarios de la región.

El proyecto tuvo una activa participación de la comunidad de Villa Cerro Guido, Fundación Cerro Guido Conservación, estudiantes de arquitectura, el Colegio de Arquitectos de Magallanes y guías turísticos, a través de talleres y charlas que discutieron posibles usos y estrategias de conservación futura.

El informe final, que será entregado a Estancia Cerro Guido y Fundación Cerro Guido Conservación, constituye una herramienta clave para la restauración del inmueble y marca un precedente en la protección del patrimonio rural en latitudes australes.

Fuente: umag.cl/





INACH visita Acuario UMAG-2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La planta de e-Combustibles HIF Haru Oni en Chile es la primera instalación fuera de la Unión Europea en recibir la certificación para Combustibles Renovables de Origen No Biológico, y la primera en el mundo en obtener esta certificación para la producción de gasolina sintética.

​La planta de e-Combustibles HIF Haru Oni en Chile es la primera instalación fuera de la Unión Europea en recibir la certificación para Combustibles Renovables de Origen No Biológico, y la primera en el mundo en obtener esta certificación para la producción de gasolina sintética.

HIF Haru Oni eFuels Facility 2025
nuestrospodcast
estudiantenatalinojapan
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR 336
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


HIF Haru Oni eFuels Facility 2025
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


PB 1
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


candidatoMEO
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.