25 de agosto de 2024
DIARIO EL CLARÍN PODRÍA VOLVER A CIRCULAR DESPUÉS DE CASI 50 AÑOS
La Corte Suprema anuló el decreto que cerró y expropió las dependencias del periódico durante los primeros días del Golpe de Estado .

El diario El Clarín podría volver a circular. En una sentencia inédita, la Corte Suprema anuló el Decreto n°165 que disolvió el periódico, lo que permitiría una eventual reapertura del medio nacional a casi 50 años del cese de sus operaciones.
El periódico, en circulación entre los años 1954 y 1973, fue cerrado el 11 de septiembre de 1973 como parte de las medidas de la dictadura tras el Golpe de Estado, para posteriormente expropiar sus dependencias.
Roxana Pey, vocera de la fundación española "Presidente Allende", dueña del 90% de las acciones del periódico, señaló a la versión web de El Clarín que se trata de "un gran triunfo para los medios, la prensa y para la libertad de expresión en Chile".
El triunfo en el caso implica además una indemnización por parte del Estado, a fin de reparar el daño causado por la violación del Tratado de Protección de Inversiones extranjeras entre Chile y España.
En tanto, la fundación, a través de su vocera, señaló que "el compromiso es reabrir el diario El Clarín como un grupo multimedia y que vuelva a funcionar como lo hacía antes del Golpe".

La iniciativa busca impulsar una solución legislativa clara y definitiva a un problema que afecta directamente a Punta Arenas y Puerto Natales.
La iniciativa busca impulsar una solución legislativa clara y definitiva a un problema que afecta directamente a Punta Arenas y Puerto Natales.


