Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

2 de julio de 2023

ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA CREARON INGENIOSAS MAQUETAS BASADAS EN MÁQUINAS DE LEONARDO DA VINCI

Las y los alumnos de primer año de las carreras de Ingeniería Plan Común, Ingeniería Civil Plan Común e Ingeniería en Construcción de la Universidad de Magallanes (UMAG), presentaron, en el patio cubierto de la Facultad de Ingeniería, las maquetas […]

IMG_6070-_1_

Las y los alumnos de primer año de las carreras de Ingeniería Plan Común, Ingeniería Civil Plan Común e Ingeniería en Construcción de la Universidad de Magallanes (UMAG), presentaron, en el patio cubierto de la Facultad de Ingeniería, las maquetas de las réplicas de las máquinas de Leonardo da Vinci, como una actividad académica que finaliza el primer semestre y que tiene la ponderación más importante de este período.

Un total de 119 estudiantes divididos en 22 grupos prepararon su prototipo teniendo variadas alternativas, ya que el prolífico creador italiano diseñó o mejoró artilugios de todo tipo, desde máquinas de guerra hasta objetos de uso cotidiano; incluso artefactos que en ese tiempo parecían de ciencia ficción, como máquinas voladoras, carros automóviles o trajes submarinos.

“Involucramos a nuestros estudiantes con procesos de aprendizaje basados en la investigación, manualidades y procesos que son, sobre todo, creativos. Así que, qué mejor que estudiar a Leonardo da Vinci a través de las máquinas que él inventó para así desarrollar sus instintos”, indicó Claudia Ojeda, arquitecta y académica de la Facultad de Ingeniería de la UMAG.

Para cumplir con la evaluación a cargo de una comisión compuesta por académicos y académicas de Facultad de Ingeniería, durante la exposición, las y los jóvenes debieron explicar los alcances de la máquina y cómo lograron ponerla en funcionamiento a partir del estudio y documentación que hicieron acerca del trabajo del genio renacentista. Esto fue concretado con pocos elementos y con la madera como material principal.

Dannilo Águila, estudiante de Ingeniería Civil Plan Común e integrante del grupo 10, desarrolló junto a sus compañeros una maqueta del “Triple cañón de da Vinci”, que fue creado principalmente para asedios, operación en ciudades y con el fin de que fuera industrial. “El disparo del cañón lo propiciamos a base del carburo que viene al interior de la cal (c2Ca), el cual reacciona con el agua y genera gas seco, lo que genera una combustión que dispara el proyectil, que en nuestro caso alcanzó hasta 100 metros”, dijo.

El grupo 8 estuvo integrado por David Villarroel, Juan Pablo Nauto, Giovany Vidal, Israel Becerra y Tomás Robledo, estudiantes de Ingeniería Plan Común, quienes estuvieron a cargo de elaborar “El carro con guadaña”. Al respecto, Villarroel comentó que “la experiencia fue llenadora porque en el proceso en el que estuvimos desarrollando la maqueta tuvimos errores y corregimos los materiales que utilizamos en el comienzo”. 

Ingenieras UMAG

El grupo 6 estuvo conformado por los estudiantes de Ingeniería Plan Común: Victoria Holmstrom, Maura Luengo, Tracy Aguilera, Diego Galindo, Fernanda Vidal y Hannah Casiello. Se encargaron de crear “El reloj de da Vinci”, el cual si bien no fue inventado por el artista, sí fue perfeccionado utilizando pesos y engranajes intrincadamente conectados para medir el tiempo con precisión.

Acerca de este trabajo, Hannah Casiello expresó que “ha sido una experiencia interesante y también desafiante porque no es algo que estemos acostumbrados a hacer. Tratamos de hacer el trabajo con materiales reciclados, así no tuvimos que gastar tanto dinero. Además, lo importante es que descubrimos el fuerte de cada uno”.

El grupo 15 estuvo integrado por las estudiantes de Ingeniería en Construcción: Paulina Hernández, Jennifer López y Catalina Fuentes, quienes realizaron “El puente giratorio de Leonardo da Vinci”, el cual permitía montarlo y desmontarlo rápidamente. “Al principio no sabíamos cómo empezar a hacerlo porque es nuestro primer trabajo práctico, pero se nos hizo más fácil porque las tres nos complementamos superbién, distribuimos bien el tiempo y salió un trabajo bastante bonito”, detalló Hernández.

Ganador_Paisaje_trabajo_y conservacioìn acuaìtica
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Servicio Agrícola y Ganadero y el Instituto de Desarrollo Agropecuario.


Servicio Agrícola y Ganadero y el Instituto de Desarrollo Agropecuario.


riego (2)
nuestrospodcast
Neisi Mora Rodríguez
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


6f1fca02-710d-497c-94f5-93e4a03b8107
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


FOTO 1
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Preparando el nido 2025 _SSV_-4
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.