Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

3 de enero de 2019

ESTUDIO CHILENO SOBRE EL “PIOJO DE MAR” AYUDARÍA A DISMINUIR MILLONARIAS PÉRDIDAS DE LA INDUSTRIA SALMONERA

Una investigación, recientemente publicada en la revista científica Aquaculture, estudió por primera vez el efecto simultáneo de factores ambientales del ciclo de vida del Caligus rogercresseyi, especie considerada el terror de las salmonicultura. Mide en promedio cinco milímetros, habita en […]

ESTUDIO CHILENO SOBRE EL “PIOJO DE MAR” AYUDARÍA A DISMINUIR MILLONARIAS PÉRDIDAS DE LA INDUSTRIA SALMONERA

Una investigación, recientemente publicada en la revista científica Aquaculture, estudió por primera vez el efecto simultáneo de factores ambientales del ciclo de vida del Caligus rogercresseyi, especie considerada el terror de las salmonicultura.

Mide en promedio cinco milímetros, habita en las aguas marinas más frías de Chile y es capaz de producir millonarias pérdidas en la industria salmonera. El comúnmente conocido “piojo de mar” es un parásito que genera caligidosis, enfermedad que incluso puede causar la muerte de los peces de la salmonicultura.

La mayoría de las investigaciones que existe en torno a esta especie durante su etapa de vida libre se han centrado en ejemplares del hemisferio norte. Sin embargo, una reciente investigación en la que participaron científicos chilenos del Centro i~mar de la Universidad de Los Lagos, el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) y la Universidad de Concepción (UdeC), analizó por primera vez el impacto combinado de la salinidad y temperatura sobre los estadios de vida libre del Caligus rogercresseyi, especie que vive en Chile.

“La abundancia de este piojo de mar depende de las variables ambientales. Conocer cómo afecta la temperatura y salinidad a los estadios de vida libre, antes de llegar a su hospedador, es importante porque se consideran que son factores clave en la dinámica poblacional de los organismos y la interacción del ectoparásito entre los distintos centros de cultivo”, comentó el investigador del Centro i~mar, Dr. Jaime Montory, líder del proyecto.

El “piojo de mar” genera heridas en los peces exponiéndolos a infecciones secundarias. Dependiendo del nivel de infestación, podría incluso, reducir su apetito y la eficiencia de la conversión alimenticia y aumentar el estrés, generando una disminución en el crecimiento. Todo ello conlleva a un aumento en los costos de producción para la industria salmonera. Tras una serie de experimentos donde se sometió al parásito a diversas temperaturas y salinidades, los científicos observaron que los huevos y estadios larvales son sensibles a la salinidad y bajas condiciones meteorológicas.

En Chile, la caligidosis se controla principalmente con la aplicación de tratamientos químicos, lo que perjudica la venta del producto en mercados internacionales. Desde esa perspectiva, los resultados de este trabajo permitirán avanzar en otras medidas de control y mitigación del parásito.

“A pesar de que Caligus rogercresseyi es uno de los principales problemas para la industria del salmón, la estrategia para su control ha sido principalmente adaptar tratamientos con insecticidas usados en la agricultura sin conocer suficiente sobre la biología básica de la especie”, explicó el investigador del Centro IDEAL, Dr. Kurt Paschke y agregó que “resultados como los de esta investigación contribuyen a comprender la biología de la especie, lo que a su vez, permitirá evaluar medidas de mitigación y manejo más eficientes, que reduzcan los costos de la industria salmonera y disminuyan el impacto al medio ambiente”.

La investigación publicada en la revista científica Aquaculture cobra especial relevancia debido a que en Chile la salmonicultura sigue en aumento. Todos los centros de cultivo ubicados en las regiones de Los Lagos y Aysén tienen algún grado de infección causada por el “piojo de mar”. Según datos de Index Salmón, la cosecha de salmónidos aumentó un 8,7% en 2017 en relación al 2016, alcanzando un total de 791.103 toneladas por año.

IMG_1322
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Así se vive el Carnaval de Invierno en Punta Arenas con Polar Comunicaciones.


Así se vive el Carnaval de Invierno en Punta Arenas con Polar Comunicaciones.


Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 18
nuestrospodcast
akutun
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


akutun
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


coremaxsalas
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


seminariosrjpuq
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.