Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

1 de enero de 2025

FUNGALTECH: INNOVACIÓN DESDE PUNTA ARENAS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

Con el respaldo de Corfo, esta prometedora startup liderada por Lorenza Zanoni está revolucionando los materiales biodegradables, consolidándose como un ejemplo de sostenibilidad e innovación.​

fungaltech

En Punta Arenas, en el corazón de la Región de Magallanes, Fungaltech está transformando los residuos orgánicos en materiales sostenibles, revolucionando el concepto de producción ecológica y enfrentando uno de los desafíos ambientales más apremiantes: la contaminación por plásticos. Este innovador proyecto, liderado por Lorenza Zanoni, combina ciencia, biotecnología y sostenibilidad para ofrecer una alternativa biodegradable que contribuye al desarrollo de una economía circular.

Una apuesta por la sostenibilidad y la innovación

Gracias al respaldo de Corfo, a través del programa Semilla Expande Mujer - Etapa 2, que entregó un cofinanciamiento cercano a 50 millones de pesos, Fungaltech ha avanzado significativamente en la creación y validación de biomateriales únicos. Con el apoyo técnico de IncubatecUfro, potenciadora de negocios de la Universidad de la Frontera, la startup ha desarrollado prototipos innovadores y fortalecido su capacidad de producción para escalar comercialmente.

“En Fungaltech estamos demostrando que los residuos pueden transformarse en recursos valiosos para la creación de productos sostenibles. Nuestros biomateriales, hechos a base de hongos, ofrecen una alternativa al plumavit, que permanece décadas en el medioambiente y requiere complejos procesos químicos para degradarse. En cambio, nuestros productos son completamente biodegradables y fomentan un modelo de economía circular,” destaca Lorenza Zanoni, CEO y fundadora de Fungaltech.

Biotecnología que transforma residuos en valor

El innovador proceso de Fungaltech revaloriza desechos orgánicos mediante el uso de micelios, la red fúngica de los hongos, que actúan como agentes transformadores. Estos materiales se convierten en estructuras sólidas, resistentes y biodegradables en solo 45 días, ofreciendo una alternativa ecológica al poliestireno expandido (PS6).

Su enfoque principal es el sector del packaging, un mercado que en Chile supera los 3 billones de dólares, pero también exploran otras aplicaciones como shelters para reforestación, bio-boyas, kits para que las personas puedan fabricar sus propios maceteros y principalmente regalos corporativos.

"Fungaltech es un ejemplo inspirador de cómo la innovación puede abordar desafíos ambientales globales desde una perspectiva local. Este proyecto no solo fomenta la sostenibilidad, sino que también impulsa la regeneración de ecosistemas degradados y fortalece la economía circular al revalorizar residuos de otras industrias para generar un producto innovador, ya validado técnica y comercialmente. Invitamos a emprendedores y empresas a atreverse a innovar, desarrollando soluciones de base tecnológica que agreguen valor y marquen una diferencia en el mercado," señaló Óscar Strauch, Subdirector Regional de Corfo.

Un proceso sostenible de principio a fin

El proceso de producción en Fungaltech comienza con la recolección de residuos orgánicos mediante el sistema bokashi, que utiliza contenedores herméticos e inodoros. Parte de estos residuos se transforma en biofertilizante, mientras que el resto se convierte en el sustrato que alimenta a los micelios.

Los micelios, formados por una red de filamentos llamados hifas, se entrelazan con el sustrato para crear materiales sólidos, resistentes y completamente biodegradables. Posteriormente, este material se moldea y adquiere rigidez, quedando listo para su uso. Una vez utilizado, el producto puede compostarse o reciclarse para reiniciar el ciclo, promoviendo un modelo verdaderamente sostenible.

Hacia un futuro más limpio y regenerativo

Fungaltech se encuentra actualmente en una etapa de escalamiento, consolidando alianzas estratégicas y desarrollando soluciones innovadoras que impactan positivamente en la lucha contra el cambio climático. Su visión es clara: “Queremos convertir a Fungaltech en un referente mundial en biomateriales sostenibles. Nuestro sueño es un futuro donde los residuos sean vistos como recursos, impulsando un cambio positivo y regenerativo,” afirma Zanoni.

Inspirando a otros a emprender

Desde Punta Arenas, Fungaltech se posiciona como un referente en innovación sostenible y una fuente de inspiración para otros emprendedores. “Invito a otras mujeres a buscar apoyo en programas como los de Corfo, a enfrentar desafíos y transformar sus ideas en acciones concretas. Si tienes una visión que puede generar impacto positivo, cree en tu proyecto y atrévete a hacerlo realidad,” Recalcó Zanoni.

Fungaltech demuestra que la innovación y la sostenibilidad pueden coexistir, marcando un camino hacia un futuro más limpio, regenerativo y económicamente viable.


irregulardetenido
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El sujeto, de nacionalidad venezolana y en situación migratoria irregular, entregó inicialmente una identidad falsa al ser fiscalizado por la Prefectura de Magallanes.

​El sujeto, de nacionalidad venezolana y en situación migratoria irregular, entregó inicialmente una identidad falsa al ser fiscalizado por la Prefectura de Magallanes.

irregulardetenido
nuestrospodcast
Denuncia_maltrato_animal_en_Punta_Arenas
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


Denuncia_maltrato_animal_en_Punta_Arenas
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


infuencerseeuusenado
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


EICI 2025 PUQ (25)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.