Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

14 de noviembre de 2023

GREMIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE MAGALLANES REALIZÓ PRIMERA JORNADA REGIONAL DE SOSTENIBILIDAD

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas efectuó la inédita Jornada Regional de Sostenibilidad durante la mañana del viernes 10 de noviembre, al realizar el cierre del primer Curso Intensivo de Sostenibilidad exclusivo para empresas socias de la […]

Jornada Regional de Sostenibilidad CChC 10 11 2023 (25)

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas efectuó la inédita Jornada Regional de Sostenibilidad durante la mañana del viernes 10 de noviembre, al realizar el cierre del primer Curso Intensivo de Sostenibilidad exclusivo para empresas socias de la CChC Punta Arenas y una Jornada con exposiciones y panel de conversación sobre próximos desafíos del área en Magallanes, reuniendo a más veinte empresas del sector y a autoridades públicas en torno a la sostenibilidad en la industria.

«Fue un éxito total nuestra primera Jornada de Sostenibilidad. Estamos felices de haber logrado que 40 personas, de cuatro empresas de la construcción en Magallanes, integraran la primera edición del curso y pudieran trabajar en equipo en torno a prácticas sostenibles, elaborando proyectos que desean implementar prontamente en sus organizaciones. Luego, en el panel de conversación todo el público presente pudo conocer y apreciar la diversidad de desafíos que trae la instalación del hidrógeno verde en Magallanes, principalmente a largo plazo, como permisos, capacitación del capital humano y, por supuesto, en infraestructura. Se vio mucho interés en ser protagonistas de este gran cambio; las empresas regionales tienen mucho que aportar al desarrollo energético sostenible y así seguir siendo una hermosa región como la tenemos hoy día», indicó Sergio Huepe, vicepresidente de la CChC Punta Arenas.

Durante la Jornada, la Gerencia de Sostenibilidad e Innovación CChC dio a conocer las estrategias del gremio para avanzar en el camino hacia la sostenibilidad de la industria, como por ejemplo la iniciativa del Compromiso PRO, una herramienta de acompañamiento para que empresas, pequeñas, medianas y grandes, puedan aplicar la sostenibilidad en sus organizaciones. En la inédita Jornada Regional de Sostenibilidad CChC, Marcela Bravo, Gerente General de Acción Empresas, presentó los desafíos propios del país y de la industria, y las oportunidades y los nuevos proyectos que surgen en la región.

Eugenia Mancilla, jefa de División de Presupuesto e Inversión del Gobierno Regional, felicitó el evento y comentó que  «el sector de la construcción tiene un gran desafío con la sostenibilidad porque tiene que ver con cambios culturales, procesos que deben desarrollarse con tiempo. Por eso es importante realizar estos eventos porque es vital articular acciones y visiones, coincidir en los desafíos de sectores productivos de Magallanes, y conversar sobre cómo el sector privado junto al público desarrollan acciones armoniosas de colaboración particularmente en la sostenibilidad y cómo esto impacta en nuestra población. Como Gobierno Regional, junto a Corfo, creemos que es importante generar una gobernanza donde se puedan establecer estas metas del futuro y donde se pueda abordar el desafío normativo y regulatorio de una industria nueva como el hidrógeno verde».

La Jornada incluyó un panel de conversación llamado «Magallanes: nuevo protagonista para el desarrollo país», conformado por María Isabel Muñoz, Gerente General, Asociación de Productores de Hidrógeno Verde, H2V Magallanes AG; Winko Franz, consultor especialista en medio ambiente con más de 25 años de experiencia en el sector privado y en organizaciones de la sociedad civil; Cristóbal Bascuñán, Gerente Regional Salfacorp Zona Austral; y Sergio Huepe, Gerente General en Gasco Magallanes. Durante el debate, se abordaron los desafíos que trae la instalación del hidrógeno verde en Magallanes y cómo la industria de la construcción puede aportar con su mirada sostenible.

José Ruiz Pivcevic, Delegado Presidencial Regional de Magallanes, participó de la Jornada y aseguró que «celebramos las iniciativas de la Cámara Chilena de la Construcción, no solamente como actor privado relevante en la región, sino también porque proyecta y piensa a futuro esta zona. Se está discutiendo justamente las oportunidades y desafíos de la industria del hidrógeno verde y la visión de la Cámara entrega una perspectiva de sostenibilidad para el desarrollo del sector energético en Magallanes».

Exitoso Curso de Sostenibilidad exclusivo para Magallanes

Durante la primera parte de la Jornada Regional de Sostenibilidad, se realizó la sesión final del primer Curso Intensivo de Sostenibilidad exclusivo para empresas socias de la CChC Punta Arenas. Cuarenta alumnos, profesionales de cuatro empresas socias locales -Constructora Salfa, Constructora e Ingeniería Senercom, Concremag y BOLT-, se capacitaron sobre la gestión de la sostenibilidad de empresas del sector, abordando aristas como asuntos ambientales, sociales, económicos y de gobernanza.

«Estamos muy contentos con la recepción, por la cantidad de alumnos y por las presentaciones finales que se están implementando en las empresas. El objetivo es justamente eso, que puedan tomar los nuevos conocimientos y lo puedan incorporar en su día a día, como el trabajo con comunidad, el respeto con el medio ambiente y la estructura empresarial», aseveró Natalia Beovic, Coordinadora de Sostenibilidad de la Cámara Chilena de la Construcción.

Marcela Bravo, Gerente General de ACCIÓN Empresas, explicó en detalle las temáticas tratadas en el curso: «durante el programa académico quisimos compartir la visión del desarrollo sostenible y cómo este concepto se aterriza en las empresas, como por ejemplo el cambio climático, la economía circular, las personas, los territorios, la gobernanza, los derechos humanos y el aprovisionamiento responsable. Transmitimos la experiencia de otros sectores en cuanto al relacionamiento temprano con comunidades, a la identificación de públicos relevantes, a cómo establecer diálogos de largo plazo, y la relevancia de la colaboración entre entidades y con otras empresas para buscar el bienestar humano como principal objetivo para el desarrollo sostenible».

Cristóbal Bascuñán, Gerente Regional Salfacorp Zona Austral, agradeció la gestión de la Cámara regional para traer este curso de manera exclusiva para Magallanes y calificó el programa académico como «revelador»: «tomamos el Curso enfocándonos en los temas sociales, especialmente en la responsabilidad que tenemos las empresas en los impactos que generamos en las comunidades. Ha sido un aprendizaje muy valioso, porque vimos cuáles son nuestros potenciales y lo que debemos mejorar, generando un círculo virtuoso para potenciar una mirada más sostenible en nuestro quehacer diario».

En la misma línea, Carlos Braun, gerente de Constructora e Ingeniería Senercom Ltda., señaló que «cada uno de los miembros de nuestra empresa, Senercom, se capacitaron en sostenibilidad. Las nueve personas que participaron del curso serán actores que impulsarán medidas de sostenibilidad aprendidas en nuestra organización».

Finalmente, Carolina Vergara, estudiante del Curso de Sostenibilidad Empresarial en la construcción y encargada del Departamento de Bienestar de Concremag, contó que «fue un curso intenso, porque había clases online una vez a la semana, momento en el que tocamos bastantes temas. Fue importante para nosotros que la última clase haya sido presencial, porque pudimos conocernos entre todos y analizar los proyectos presentados por los demás compañeros».

etpfrancia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

gorepedze
nuestrospodcast
juntosmasbarato
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ipstorresdelpaine
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


sleppedze
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ALVARO DIAZ ROA
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.