Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

8 de agosto de 2023

INTEGRANTES DEL TOP DE PUNTA ARENAS PARTICIPARON EN PELÍCULA INSPIRADA EN LA CULTURA TEHUELCHE QUE FUE GALARDONADA EN FESTIVAL INTERNACIONAL

Francisco Díaz y Maritza Romero, administrador y jefa de unidad de causas del Tribunal de Juicio Oral de Punta Arenas, participaron como productor y guionista, respectivamente, en la realización de la película “Cacique Mulato, la leyenda de Chumjaluwun”, que fue […]

CINE

Francisco Díaz y Maritza Romero, administrador y jefa de unidad de causas del Tribunal de Juicio Oral de Punta Arenas, participaron como productor y guionista, respectivamente, en la realización de la película “Cacique Mulato, la leyenda de Chumjaluwun”, que fue anunciada como selección oficial del festival Ethnokino Film Festival, que se realizará en Berna, Suiza y que también tendrá versiones  en el 2023 en  Ciudad de México y Estambul.


La película está inspirada en la cultura Tehuelche, pueblo originario del extremo sur del continente americano, cuyos últimos grupos habitaron cerca de Punta Arenas, la gran mayoría fue desplazada, y muchos fallecieron por una epidemia de viruela, incluyendo al personaje central de la historia legendaria “El Cacique Mulato”. Los que lograron vivir emigraron a  Argentina, principalmente a la provincia de Santa Cruz, a la comunidad de “Camusu Aike”.


Sobre el largometraje, Díaz señaló que ya en 2016, junto a la guionista y jefa de Unidad de Causas del TOP, Maritza Romero; y el director Jorge Grez realizaron la película  “Fuego en la Federación Obrera de Magallanes”, sin recursos y sin estar conscientes de todo lo que implicaba la producción y desarrollo de una película. “Este proyecto (Cacique Mulato) fue muy superior, en cuanto a exigencias de todo tipo, además nos autoimpusimos hacer una película de tal calidad que pudiera ser presentada en cualquier instancia”, sostuvo Díaz.


Tras ello, Maritza primero, y luego con antropólogas  y lingüistas que colaboraron “nos fueron ilustrando del mundo Tehuelche y  nos fuimos sorprendiendo con las características e historia de este pueblo, se nos fue abriendo ese mundo que no conocíamos, así es que cuando grabábamos o recorríamos los lugares por donde recorrieron la pampa (meseta dicen los argentinos) o territorio era inevitable imaginarse las tolderías avanzado. Esto también nos llevó a ver al ’alambre’ de manera distinta, como  una bestia en esta historia”, añadió Díaz.


En el caso de los Selknam fueron exterminados en Tierra del Fuego e Isla Dawson, mientras que los Tehuelches eran apreciados por ser un importante factor de intercambio comercial antes que arribarán los ovinos a Magallanes y la consecuente utilización, por parte de los colonos de las tierras para desarrollar la agronomía” Es decir “Llegó la oveja, los terratenientes, el capital y los cercos que inmovilizaron y terminaron por desterrar o eliminar a los Tehuelche que durante siglos poblaron el territorio”, concluyo Díaz.


En tanto, Maritza Romero enfatizó en el interés que “ha sido siempre trabajar en el contexto de la identidad de la región, queremos contar historias magallánicas, lo que inevitablemente como en este caso nos ha llevado a repasar la historia, casi como un rompecabezas”, aseguró.


“El mundo Tehuelche lo abordamos precisamente como otra de las piezas fundamentales para entender un poco más quienes somos. Y los libros no hubieran podido darnos la posibilidad de entender, fue el contacto con las personas tehuelches y los profesionales que los acompañan en su camino lo que nos permitió construir nuestra mirada”, agregó.


En ese contexto, Maritza Romero sostuvo que se logró vislumbrar el proceso de revitalización de la lengua tehuelche que desarrollan (las personas tehuelches) y, de los materiales que se han generado, recogimos los decires que pensamos que representaban el impacto del contacto inicial con el colono  y el proceso de despojo que vivieron y sus estrategias de supervivencia. Fueron varios años de trabajo, colaborativo, colectivo, en el que en verdad yo voy recogiendo las conclusiones”.


Exhibición en Suiza y otros países


La película regional producida en conjunto a UMAG TV de la Universidad de Magallanes, está programada para su exhibición en el festival de cine a las 15.00 horas del 29 de septiembre en la ciudad de Berna, Suiza. De acuerdo a la programación que recibió el equipo realizador, es la única producción nacional en el festival que cuenta con producciones de México, China, Brasil, Alemania, Austria, Cuba, Turquía, entre otros países.


La Dra. Eda Elif Tíbet en nombre de la comisión del festival señaló “cada película que llega a EthnoKino y cada cineasta que asiste al festival recibe un premio de reconocimiento, ya que su película logró superar cientos y cientos de presentaciones.”


La comisión de festival invitó al director Jorge Grez, al productor Francisco Díaz y a la guionista Maritza Romero para que asistan al festival y  formen parte de algunas mesas redondas de discusión de diálogos además de tener una sesión de preguntas y respuestas después de la proyección.


La carta invitación señala, la película “Cacique Mulato, La Leyenda de Chumjaluwun” ha sido destacada por nuestro  comité de miembros del jurado  formado por profesores y expertos en medios.


Con este reconocimiento la película regional ya suma dos laureles, el primero fue el de la selección oficial del festival binacional CINEENGRANDE y el premio de la “Mención Honrosa a la producción”.

herculesc130
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los condominios de viviendas tuteladas están destinados a personas mayores de 60 años de edad en condición de vulnerabilidad, que vivan solas o en pareja afectiva. Poseen viviendas con patios individuales, espacios comunes, sala de uso múltiple y lavandería.

Los condominios de viviendas tuteladas están destinados a personas mayores de 60 años de edad en condición de vulnerabilidad, que vivan solas o en pareja afectiva. Poseen viviendas con patios individuales, espacios comunes, sala de uso múltiple y lavandería.

SUBSECRETARIA TUTELADAS-2
nuestrospodcast
Gobernador Flies destaca en seminario sobre logística 2024
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


feriasnatales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


contramestre
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


fiacorfomagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.