Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

9 de enero de 2019

SE DIO INICIO EN MAGALLANES A LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN EN JÓVENES DE 20 A 24 AÑOS, 11 MESES Y 29 DÍAS

La confirmación por parte del Instituto de Salud Pública de 23 casos de sarampión importados en nuestro país, llevó al Ministerio de Salud a generar estrategias preventivas frente a este brote en protección de la salud pública del país. Es […]

SE DIO INICIO EN MAGALLANES A LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN EN JÓVENES DE 20 A 24 AÑOS, 11 MESES Y 29 DÍAS

La confirmación por parte del Instituto de Salud Pública de 23 casos de sarampión importados en nuestro país, llevó al Ministerio de Salud a generar estrategias preventivas frente a este brote en protección de la salud pública del país. Es así como se dio inicio a una Campaña de Vacunación para personas de edades entre 20 y 24 años, 11 meses y 29 días.

Esta campaña que fue lanzada comunicacionalmente el 4 de enero pasado a nivel central y hoy 8 de enero en nuestra región, tanto en Punta Arenas como en Puerto Natales. En la capital regional se dio el vamos a dicha Campaña en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Dr. Juan Damianovic con un importante marco de jóvenes asistentes y acompañados por el SEREMI de Salud (S), Sergio Ruiz, la Directora del Servicio de Salud de Magallanes (S), Karin Uribe, el Secretario General de la Corporación Municipal de Punta Arenas, Segundo Alvarez, la Directora del CESFAM, Macarena Nuñez, el profesional asesor del área de salud de la Cormupa, Gabriel Vega, y equipos de salud.

El SEREMI de Salud (S), Sergio Ruiz, señaló que “esta campaña de refuerzo contra el Sarampión responde a la serie de casos presentados en el norte del país. Es importante señalar que no son casos locales ya que Chile se encuentra libre de esta enfermedad desde el año 1992. Nuestro público objetivo son los jóvenes de 20 a 24 años 11 meses y 29 días. La medida sanitaria se dio inicio el 2 de enero pasado y se prolongará hasta el 28 de febrero y la idea es alcanzar una cobertura de un 80%”.

Manifestó que esta vacuna es gratuita en los vacunatorios de la red pública de salud y vacunatorios privados en convenio con la SEREMI de Salud. Pueden acceder a ella todos los residentes del país que se encuentren en el rango de edad antes mencionado. Además de Proteger contra el Sarampión la vacuna tres vírica SRP que estamos administrando en Campaña protege contra la Parotiditis o Papera y la Rubéola.

La Directora (S) del Servicio de Salud Magallanes, Karin Uribe, indicó que la idea es hacer un llamado a la población juvenil, enfatizando que la vacuna está disponible gratuitamente a nivel de Atención Primaria, es decir, se encuentra en todo los CESFAM y CECOSF de nuestra región, para así prevenir, estar mejor y más sano.

Agregó, que en general los horarios de atención son de las 09.00 hasta las 12.30 horas en la mañana y en la tarde de las 14.30 hasta las 16.00 horas, aproximadamente. En Porvenir y en Puerto Williams, las vacunas están disponibles en sus respectivos hospitales comunitarios y en Puerto Natales en el CESFAM Dr. Juan Lozic. Además de las Postas de Salud Rural.

Se contempla que la población objetivo alcanza a 1.390.097 personas a nivel nacional. En Magallanes, en tanto, se estima en 11.133 personas.

El Secretario General de la Corporación de Punta Arenas, Segundo Alvarez, expresó que “esta es una campaña preventiva que fue lanzada por el Ministerio de Salud, que a nosotros nos compete porque se administra es todos los Centros de Salud, donde atenderemos en los horarios que corresponda. El llamado es a que los jóvenes acudan a vacunarse”, agregando que como país tenemos erradicada esta enfermedad, pero como medida preventiva es importante que todos los jóvenes de este rango de edad acudan a los centros de salud.

En tanto, la Directora del CESFAM Dr. Juan Damianovic, Macarena Nuñez, explicó que los horarios de atención del Vacunatorio de este Centro de Salud es de lunes a jueves de 8.30 a 12.30 horas en la mañana, y de 14.30 a 16.30 horas en la tarde y los días viernes hasta las 16:00 horas. Manifestó que los jóvenes sólo deben llevar su cédula de identidad y que es un trámite expedito. Acotó que esta vacuna es la posibilidad de protegerse frente a diversas enfermedades.

Uno de los jóvenes que recibió esta vacuna, Blahienco Vrsalovic Saldivia de 23 años, relató que se enteró de esta Campaña a través de redes sociales y ahí pudo informarse de que se trataba. Consideró que es necesario frente a enfermedades virales tomar las precauciones y así evitar problemas en la salud pública y en especial en los jóvenes. “Hago un llamado a los jóvenes a vacunarse y en especial porque es gratis”, afirmó.

La Coordinadora Regional del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), Janet Vrsalovic, manifestó que junto a esta Campaña se mantienen las medidas y sugerencias difundidas con anterioridad por el Ministerio de Salud en materia de personas que viajarán a cualquier destino fuera del país, correspondientes a los siguientes grupos:

• Viajeros nacidos 1971 y 1981 y que no tengan antecedentes de haber recibido 2 dosis de vacuna después de los 12 meses de edad.

• Niños mayores de 1 año y menores de 7 años que tienen solo 1 dosis administrada, deben ser vacunados por lo menos 2 semanas antes del viaje.

• Lactantes entre 6 y 11 meses 29 días de edad, deben recibir 1 dosis por lo menos 2 semanas antes del viaje. Posteriormente deben seguir el calendario de vacunación normal a las edades establecidas por el PNI.

De igual forma es fundamental realizar puesta al día de calendarios de vacunación de quienes no tengan claro su estatus vacunal.

Antecedentes
En Chile, tras la interrupción de la transmisión autóctona del sarampión en 1992, se han presentado casos aislados o brotes esporádicos de sarampión relacionados a casos importados en el verano 1998-1999, en 2003, 2009, 2011 y 2015.
La OPS/OMS recomienda, que los niños reciban dos dosis de la vacuna contra el sarampión y que los países que apuntan a la eliminación del sarampión deben lograr coberturas ≥95% con ambas dosis en todos los niños en cada distrito. En Chile, para la protección del sarampión, el esquema vigente considera la administración de 2 dosis de esta vacuna, la primera dosis a los 12 meses de vida y la segunda dosis en primer año de educación básica.

En los últimos 5 años las coberturas con la primera dosis de SRP han fluctuado entre 94,4 y 97,2%, y la cobertura de la 2° dosis, administrada en 1° básico (de refuerzo) ha alcanzado en el año 2017 un 90,5%.

Los casos importados y la presencia de la enfermedad de sarampión en otros países han generado la necesidad de fortalecer la vacunación en viajeros y en otros grupos etarios.

SIRSDS-S
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El funcionario fue impactado mientras realizaba control de tránsito escolar. El conductor fue detenido con 1.38 gramos de alcohol por litro de sangre.

​El funcionario fue impactado mientras realizaba control de tránsito escolar. El conductor fue detenido con 1.38 gramos de alcohol por litro de sangre.

detenidoporvenir
nuestrospodcast
cuentapublicawilliams
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


detenidoporvenir
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


programamarearoja
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


gtp2025
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.