Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

21 de septiembre de 2025

SENADOR KUSANOVIC SOBRE APERTURA DE CABOTAJE MARÍTIMO: “DEBEMOS ANTEPONER EL INTERÉS NACIONAL POR SOBRE EL INTERÉS DE CUALQUIER GOBIERNO DE TURNO”

Senador magallánico. ​

imagen 2

A comienzos de esta semana, el Senado despachó a tercer trámite legislativo, el proyecto que modifica la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación, para fomentar la competencia en el mercado de cabotaje marítimo. La iniciativa tiene como objetivo abrir el mercado de cabotaje marítimo a naves extranjeras para dinamizar el transporte marítimo dentro del país y abaratar costos. Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, senador Alejandro Kusanovic, fue el encargado de informar el avance del proyecto, destacando que se recibieron 39 indicaciones y se escuchó a todos los actores involucrados en el sector.

Deterioro de la Marina Mercante Nacional

El propio Kusanovic intervino con un encendido discurso, donde fijó su posición y argumento que la realidad de esta industria es alarmante: “En apenas dos décadas, el número de navieras de alto bordo (navegación internacional) se redujo de 13 a 4, y los marinos mercantes pasaron de más de 1.100 a solo 60. Actualmente, el 50% de la flota nacional asegura el transporte de combustibles entre Arica y Punta Arenas, un pilar clave de nuestra autonomía” advirtió.

En ese sentido, se mostró crítico por las consecuencias que generará el proyecto, manifestando que “en lugar de resolver los problemas que tiene la industria para hacerla más competitiva, se está abriendo nuestro cabotaje marítimo a flotas extranjeras que operan bajo bandera de conveniencia. Estas naves utilizan leyes con exigencias tributarias, laborales y de seguridad mínimas o casi inexistentes, y que en la práctica les permite abaratar costos al evadir las normas y las exigencias de sus respectivos países de origen”.

“Esto provocará una competencia desigual en el cabotaje al quebrantar una ley fundamental de la libre competencia, y es que todos deben utilizar las mismas reglas del juego. Resolver el problema abriendo el cabotaje, es como permitir que vengan constructoras extranjeras a operar con sus propias leyes tributarias y laborales para bajar el costo de la construcción en Chile” cuestiono.

Enfoque geopolitico

Durante su intervención, el parlamentario revelo los alcances geopolíticos que generan la iniciativa, destacando que las autoridades de la Armada han enfatizado la importancia de mantener una industria nacional de transporte marítimo y enfatizo que: “la presencia de la bandera chilena en el mar es un asunto de soberanía y de estrategia geopolítica. Especialmente en las regiones australes, donde dependen del mar para su conectividad, el abastecimiento y por su proyección privilegiada hacia la Antártica”.  

Finalmente, concluyo que no es razonable sacrificar la marina mercante y la soberanía nacional bajo el simple pretexto de abaratar costos: “Podemos hacerlo mejor, con incentivos tributarios concretos, con mejor formación e infraestructura pública. Pero no destruyamos lo que nos queda. Debemos anteponer el interés nacional por sobre el interés de cualquier Gobierno de turno.  Estamos llamados a no ceder, a no comprometer nuestra soberanía, ni nuestra seguridad” cerró Kusanovic.


imagen 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Efemérides.


Efemérides.


26997d6c-8038-47c0-a55b-a53913fe9f46-large-standard-q100
nuestrospodcast
547201489_1247948684027462_1562292532143139085_n
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


18-chico-750x400
amigo familia
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


incendio-en-iglesia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


senador Bianchi 16
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.