Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

16 de marzo de 2024

CRISIS HÍDRICA: PLANTEAN QUE LA CIUDADANÍA DEBE TOMAR CONCIENCIA DEL USO RESPONSABLE DEL AGUA Y AUTORIDADES DEBEN ASEGURAR CONSUMO HUMANO

Las actividades comunes del hogar como tiempos de duchas, riego de jardines, lavado de autos, etcétera deben realizarse tomando en consideración la escasez que enfrenta la Región de Coquimbo. ​

EMBALSE

El actual escenario que se vive en cuanto al almacenamiento de agua en los embalses de la región de Coquimbo, donde se ve una baja de un 60% de los niveles en comparación a la misma fecha durante el año pasado y en donde incluso se registra que los embalses están al 6% de su capacidad, según lo informado por el Laboratorio de Prospección, Monitoreo y Modelación de Recursos Agrícolas y Ambientales (PROMMRA) de la Universidad de La Serena, es preocupante y hace pensar en las distintas  medidas a considerar para evitar escenarios de extrema escasez.

El uso consciente del recurso hídrico por parte de las personas y la necesidad de que las autoridades tomen medidas para asegurar el abastecimiento humano son las prioridades según el especialista en modelación hidrológica de la Universidad de La Serena, Sebastián Norambuena.

El profesional del Consorcio Centro Tecnológico del Agua Quitai, explicó que “dentro de las recomendaciones comunes está el uso consienten y eficiente del recurso en todas las actividades diarias del hogar, enfocándose principalmente en los procesos que conllevan mayor cantidad de uso como tiempos de las duchas, riego de jardines, lavado de autos, etcétera”.

Por otro lado, y no menos importante, “es tomarse un tiempo para informarse y lograr entender los procesos hidrológicos que están sucediendo en sus territorios. Es un fenómeno que ya se ha vivido anteriormente con menor o mayor magnitud, y que en conjunto debemos afrontar con conocimiento, recomendaciones, propuestas, ideas para ser resilientes a la sequía que se está afrontando”, afirmó.

En el caso de las autoridades planteó que “deben asegurar, en primer lugar, el agua para el consumo humano en los lugares donde es más escasa. La región cuenta con muchos Sistemas Sanitarios Rurales (SSR) que están viviendo las consecuencias de la disminución de precipitaciones en la última década por lo cual es importante determinar los SSR que tienen más urgencia en el abastecimiento”.

Norambuena también indicó que al haber poca acumulación en los embalses la alternativa es utilizar las aguas subterráneas: “hay que tener en cuenta que al disminuir las aguas superficiales o la embalsada, la próxima fuente a explotar son las aguas subterráneas. Eso implica, tener control de las extracciones, para llevar seguimiento al uso de estas aguas de manera sustentable y, por lo tanto, cuidar el acuífero en su almacenamiento”.


clasesaton
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Gráfica prensa_Cotización empleadores Casa Part
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


LANZAMIENTO FIBA EN PUNTA ARENAS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Consejero Regional Rodolfo Cardenas (3)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.