Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

29 de julio de 2025

DENUNCIAS POR CONVIVENCIA REPRESENTAN EL 70% DE LOS REQUERIMIENTOS ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN

​De acuerdo con el reporte trimestral 2025, entre el 1 de enero y el 30 de junio se recibieron 8.678 denuncias, de las cuales 6.148 corresponden a situaciones de convivencia escolar y parvularia.

convivenciaescolar

La Superintendencia de Educación dio a conocer el segundo reporte trimestral del año sobre denuncias relacionadas al ámbito de convivencia.

Los datos, disponibles en el Portal de Datos Abiertos Supereduc, revelan que entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, la institución recibió un total de 8.678 denuncias a nivel nacional, lo que representa un aumento general de 1.194 casos respecto del mismo periodo de 2024.

De ese total, el 70,8% (6.148 casos) corresponde al ámbito de convivencia, lo que implica un incremento de 1.055 casos y un aumento de 20,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Para la superintendenta (s) de Educación, Marggie Muñoz, los datos confirman que “se mantiene la tendencia al alza de denuncias que se ha registrado en los años posteriores a la pandemia, por lo que es fundamental que las comunidades educativas actúen preventivamente e implementen estrategias de diálogo para evitar que los conflictos escalen y resguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

“A las familias, la recomendación es siempre agotar el conducto regular con el establecimiento y para esto es crucial que exista claridad sobre los canales de comunicación y disposición a llegar a acuerdos para resolver las divergencias o situaciones de conflicto”, detalló la superintendenta (s) de Educación.

 

Mayoría de casos corresponden a maltrato entre estudiantes

Las denuncias por convivencia consideran casos de maltrato a distintos miembros de la comunidad educativa, situaciones de discriminación por diversas razones, aplicación de medidas disciplinarias, hechos de connotación sexual, vulneraciones de derechos y garantías constitucionales, entre otras materias.

Dentro de estos temas, la categoría que concentra la mayor cantidad de denuncias es “Maltrato a párvulos y/o estudiantes” con 3.422 casos y 2.026 de ellos correspondieron a situaciones de maltrato entre estudiantes, sin considerar al nivel parvulario.

En menor medida, aparecen las denuncias por maltrato de personas adultas hacia estudiantes y/o párvulos, con 1.289 casos, y las situaciones de conflicto entre párvulos que afectan la convivencia, como golpes, mordeduras, empujones, rasguños, tirones de pelo, con 107 denuncias.

Por su parte, los casos de discriminación alcanzaron 1.024 denuncias hasta el 30 de junio, lo que equivale a un 16,7% de las denuncias por convivencia. De esta cifra, 473 denuncias corresponden a situaciones de discriminación por Necesidades Educativas Especiales Permanentes y/o Transitorias, registrándose un aumento del 50,6% respecto al mismo periodo de 2024.

Para la superintendenta (s) de Educación, Marggie Muñoz, “identificar a tiempo situaciones de tensión entre estudiantes, comunicar e involucrar a las familias en la resolución de las diferencias o aplicar herramientas como la mediación y la conciliación, no solo evita que puedan derivar en algún tipo de maltrato, sino que también deja una enseñanza valiosa y replicable en la comunidad”.

“Por eso desde la Superintendencia estamos trabajando en fortalecer la gestión colaborativa de conflictos e instalar capacidades en las comunidades educativas a través de la capacitación, la mediación y estrategias de conciliación al primer contacto, que apuntan a entregar soluciones en menor tiempo y orientar a los establecimientos en la aplicación de la normativa educacional vigente”, profundizó Muñoz.

 

Maltrato a adultos/as alcanza un 4,3% de los casos

Un 4,3% de las denuncias por convivencia recibidas entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025 se refieren a situaciones de maltrato a miembros adultos de la comunidad educativa, categoría que considera tanto a directivos, docentes, asistentes de la educación como a madres, padres y apoderadas/os. Estos casos experimentaron un aumento de 57,5%, pasando de 167 denuncias en el mismo periodo de 2024 a 263 este año.

Dentro de esta categoría, los casos más recurrentes – 85 denuncias- correspondieron a situaciones de maltrato de personal del establecimiento a padre, madre y/o apoderado/a.

En este sentido, la superintendenta (s) Marggie Muñoz instó a las comunidades educativas a “revisar, actualizar y difundir permanentemente sus reglamentos internos y protocolos de actuación, pero sobre todo a cumplir sus planes de gestión de la convivencia y a estar alertas ante las situaciones que puedan transformarse en conflictos para tomar medidas a tiempo”.

La autoridad también instó a las comunidades educativas a sumarse a la Jornada Nacional “Presentes contra la violencia”, convocada por el Ministerio de Educación para este miércoles 30 de julio.

“Invitamos a todos los establecimientos del nivel parvulario y de enseñanza básica y media a participar de esta importante jornada de reflexión y diálogo, aprovechemos este espacio para generar compromisos concretos y para aprender a diferenciar entre problemas de convivencia – que son la mayoría de las denuncias que recibe la Superintendencia-, situaciones de violencia y hechos que pueden ser constitutivos de delitos. No son lo mismo y no se abordan de la misma manera, es importante que todas y todos lo sepamos para que jardines, escuelas y liceos sean espacios protegidos y ambientes propicios para el aprendizaje y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes”, enfatizó la superintendenta (s) de Educación, Marggie Muñoz. 

Encuentra más información sobre las estadísticas de denuncias que recibe la Superintendencia de Educación en el Portal de Datos Abiertos Supereduc.


ajedrezporvenir
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​La Cuenta Pública 2025 de la cartera dio a conocer un despliegue inédito en las cuatro provincias de la región, con 3.073 soluciones habitacionales entregadas a julio y otras 2.464 en ejecución

​La Cuenta Pública 2025 de la cartera dio a conocer un despliegue inédito en las cuatro provincias de la región, con 3.073 soluciones habitacionales entregadas a julio y otras 2.464 en ejecución

CPP 2025 1[1]
nuestrospodcast
grupal
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


fbulneschile
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


goremop
jonathan martínez OK
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


DSC01289
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.