Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

12 de agosto de 2023

ESPECIALISTA INTERNACIONAL EN REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES VISITARÁ PUNTA ARENAS

Las diversas situaciones de emergencia, ya sea por acción humana o natural, son instancias que nos recuerdan la necesidad de una institucionalidad dinámica y que siempre es puesto a prueba, siendo necesario conocer parte de los fundamentos que nos hacen […]

Bernardo Castro Salas, especialista en Reduccion de Riesgos de Desastres

Las diversas situaciones de emergencia, ya sea por acción humana o natural, son instancias que nos recuerdan la necesidad de una institucionalidad dinámica y que siempre es puesto a prueba, siendo necesario conocer parte de los fundamentos que nos hacen comprender parte de está dinámica y como se ha enfrentado en Chile el desafío de la Reducción de Riesgos de Desastres.

Bernardo Castro Salas, ha participado en diversas instancia internacional y nacionales que han forjado políticas públicas y estrategias en torno a la Reducción de Riesgos de Desastres, tanto en la ONU, ONEMI y siendo parte del equipo que forjo la nueva institucionalidad nacional, formando a diversos especialistas en el área tanto en Chile como en el extranjero.

La invitación que realiza el especialista internacional Bernardo Castro Salas, quién con una basta experiencia de más de 30 años en diversas instancias nacionales e internacionales, presenta su libro “Una Historia Sin Fin: la gestión de riesgos de desastre a nivel internacional con un enfoque hacia Chile”, el cual visitará la Región de Magallanes y Antártica Chilena en el mes de octubre.

El autor, con buen animo y una energía que parece renovarse al hablar de la Reducción de Riesgos de Desastres (RRD), Castro, quién con empuje y fuerza ha generado este punto de reflexión en torno a la RRD, el cual ha comentado su libro en diferentes lugares del mundo, comenta que “es de esta manera que invito al público en general, especialistas en formación y en ejercicio a comprender el Riesgo de Desastres, siendo un proceso que parte por comprender que el hombre vive con los pies en la tierra, pero de ello, hay poca racionalidad, más aún en un país como el nuestro, que es Altamente Vulnerable, a los desastres de origen natural como a los antrópicos”. 

En el caso de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, el autor señala que “han vivido el desborde del Río Las Minas, los grandes incendios en el Parque Nacional Torres del Paine, o el «Terremoto Blanco” de 1995, sumado al el factor  Cambio Climático, además de otros procesos en desarrollo como es el aumento del nivel del mar por el  derretimiento de los polos, de ahí algunos procesos dinámicos y concretos que nos invitan a transitar desde la Gestión de los Desastres hacia la Gestión del Riesgo, lo cual ha motivado en forma crucial la obra”. 

En su visitá a Magallanes participará de seminarios y encuentros, siendo un difusor incansable de una temática que  cada vez que hay emergencias renueva su discusión, siendo invitado por “Huellas Magallánicas” en su calidad de “Veterano de 1978” al seminario en torno a los 45 años de la Crisis del Beagle.

pdifiscalización
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
ETHAN GUO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ETHAN GUO
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


lo-que-oyen-los-pinguinos-asi-afecta-el-ruido-humano-a-la-fauna-antartica-1750768377247_1024
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


exalcaldes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.