Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

6 de diciembre de 2024

INVESTIGADOR BRASILEÑO APOYÓ EN PROYECTO DE BOSQUE ANTÁRTICO QUE CRECE EN PUNTA ARENAS

​El Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) colaboran hace más de cinco años a través de un convenio para la implementación de un vivero antártico en Río de los Ciervos.

IMG_1172-min

En la capital austral, un proyecto busca recrear un bosque antártico que existía hace más de 100 millones de años en el Cretácico cuando Antártica y Patagonia eran parte de un solo continente.

El Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) colaboran hace más de cinco años a través de un convenio para la implementación de un vivero antártico en Río de los Ciervos. La iniciativa, que forma parte del futuro Centro Antártico Internacional, reúne cerca de 35 especies viverizadas que alguna vez habitaron este ecosistema único como árboles, helechos, musgos y otras plantas nativas de Chile, haciendo un gran esfuerzo para recrear la biodiversidad del pasado. 

En el marco de este proyecto, desde septiembre hasta finales de noviembre, Thiérs Wilberger, biólogo brasileño, especialista en paleobotánica y con experiencia en museografía, trabajó en el INACH como consultor de este proyecto del bosque antártico, contribuyendo a diseñar protocolos específicos para el manejo de estas plantas, desde sus necesidades de luz y agua, hasta su aclimatación en el vivero.

"Trabajar en el vivero del bosque antártico ha sido una experiencia enriquecedora y llena de desafíos. Es un proyecto único, tanto por el contexto antártico como por su carácter innovador a nivel internacional. Hemos tenido que evaluar puntos positivos y negativos para diseñar estrategias que aseguren la sostenibilidad del proyecto a futuro. Por ejemplo, identificamos qué especies podían adaptarse mejor a las condiciones extremas y creamos protocolos específicos para su cultivo", comentó.

Las plantas se eligen basándose en los registros fósiles, pero descubrieron que muchas no eran viables debido a su sensibilidad al clima polar, especialmente aquellas que pensaban traer desde Australia o Nueva Zelanda. "Esto nos llevó a optar por especies nativas de Chile que ya se encuentran aclimatadas a ambientes similares", señala. Así se evita la introducción de especies invasoras que podrían afectar a la flora nativa.

Proyecciones

Se están generando colaboraciones estratégicas con instituciones como la Universidad de Magallanes y otros centros de investigación, alianzas que permiten avanzar en la domesticación de estas especies claves que se espera puedan llegar a ser alrededor de cincuenta. Asimismo, se trabaja en elaborar protocolos detallados para el manejo y cultivo de las plantas, adaptándose a las necesidades específicas de cada especie (luz, temperatura, humedad, entre otros parámetros). 

"Además estamos planificando que se puedan realizar actividades educativas y de investigación que incluyan a estudiantes de distintas disciplinas como ingeniería agronómica y ciencias ambientales. Creemos que este proyecto tiene el potencial de fomentar nuevas oportunidades de formación de capital humano y empleo en la región", afirma. 

"El vivero se está transformando en algo más que un espacio de cultivo, buscamos que sea un centro museológico vivo", señala. Precisamente, durante el periodo que estuvo trabajando en el INACH, Wilberger participó también en actividades de divulgación. 

El investigador fue parte del stand de paleontología durante la XXI Feria Antártica Escolar, también apoyó en el Día Regional de los Patrimonios en la muestra "Antártica y Patagonia: conexiones australes a través de los fósiles" y expuso en el ciclo de charlas de "Ciencia y Chocolate" con su presentación "De bosques a glaciares: la historia oculta de la Antártica". 

 

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía.


daza3
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Se implementarán 3 recorridos con 9 buses diésel de alto estándar, beneficiando a más de 20 mil personas.


Se implementarán 3 recorridos con 9 buses diésel de alto estándar, beneficiando a más de 20 mil personas.


Sin título
nuestrospodcast
Porvenir con logo
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Sin título
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


20251030 Fiscalización Halloween (2)
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


AFICHE_VIII_JORNADAS_SUR_PUNTA_ARENAS
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.