20 de marzo de 2024
REVOLUCIONANDO LA INGENIERÍA EN MAGALLANES: EL IMPACTO DEL PROYECTO INGENIERÍA 2030
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos días región” de Polar Comunicaciones, Patricia Maldonado Cárdenas, subdirectora del proyecto Ingeniería2030 y académica del Departamento de Ingeniería en Computación e Informática, junto a Pedro Alberti Villalobos, decano (S) de la Facultad de Ingeniería y director del mismo departamento, compartieron detalles cruciales sobre el Proyecto Ingeniería 2030, una iniciativa pionera destinada a revolucionar la docencia e investigación en ingeniería en la región de Magallanes. Con la participación de Angela Molina del departamento de Comunicaciones de la Universidad de Magallanes y bajo la conducción del comunicador José Aguilante, los académicos conversaron sobre los objetivos y beneficios del proyecto, que busca formar ingenieros e ingenieras de clase mundial con competencias en innovación y emprendimiento, especialmente en sectores clave como la energía y el medio ambiente.
Puedes ver la entrevista aquí:
"Había reportes meteorológicos de que habrían vientos de 100 kilómetros por hora, nos dijeron que era normal", aseguró Christian Aldridge, que declaró en el marco de la investigación que desarrolla la Fiscalía de Magallanes.
"Había reportes meteorológicos de que habrían vientos de 100 kilómetros por hora, nos dijeron que era normal", aseguró Christian Aldridge, que declaró en el marco de la investigación que desarrolla la Fiscalía de Magallanes.














































































































































































