Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

31 de agosto de 2024

TALLER DE MEDICINA ANCESTRAL ES APOYADO CON RECURSOS DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE LA SEGEGOB

El seremi de Gobierno, recalcó la idea de que la institución regional no sólo favoreció proyectos de las 4 provincias, sino también diversidad de temáticas.​

fc0aec00-d6c5-4046-8442-b6b36d025109

En 2006, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que los principios para alcanzar salud, relaciones armoniosas y seguridad en la población, deben considerar tres aspectos fundamentales: físico, psicológico y social. Y es en esta línea donde la medicina ancestral tiene mucho que decir y aportar. La espiritualidad del che (persona) y el itro fill mogen (biodiversidad) son elementos determinantes del kütran (enfermedad o desequilibrio espiritual), el cual se extiende a la familia y a las relaciones con el otro.

“Esto es lo que la comunidad mapuche –huilliche reconoce como el Kume Moguen, que tiene que ver con implicancias en salud pública y comunitaria. Aquí en Punta Arenas la gente no sale mucho de la casa, entonces lo que yo recomiendo es salir más, ir al mar, tomar aire, ir al bosque, lo que más pueda”, así lo explicó Fernanda Saldivia, yerbatera  oriunda de Puerto Montt y de familia huilliche, que lleva años trabajando plantas nativas, y que llegó a la capital regional a compartir su conocimiento del bosque, en el taller “Asociación Weche Pepiukelen se capacita en salud”, financiado en parte por el Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público, del Ministerio Secretaria General de Gobierno.

El seremi de Gobierno, Andro Mimica, sostuvo: “El Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales, tiene que llegar a distintos territorios, pero además, la idea es que podamos financiar distintas iniciativas. Y eso es lo estamos haciendo hoy día, a través de las agrupaciones indígenas y la medicina ancestral. Aquí no solamente estamos hablando de salud, sino que estamos hablando de recuperar conocimiento histórico que ha pasado varias generaciones, desde nuestros pueblos originarios. Estamos muy contentos de poder acompañarlos en este desarrollo, y ser un aporte al tejido social de esta organización en la región de Magallanes”.

En el taller de 12 horas teórico –prácticas, se abordaron 20 plantas medicinales del pueblo huilliche- mapuche y se realizaron pinturas madres que son extracciones de hierbas en alcohol, además de unguetos, y distintas preparaciones para que las participantes puedan confeccionar. La capacitación  incluyó también, un libro de conocimiento que despliega una zona para  confeccionar un herbario, con plantas de Magallanes. 

Gran parte del conocimiento de Fernanda, se origina en la zona de Arauco, sin embargo, eso no es problema para traspasar esta sabiduría a las asistentes del taller en la región. “Yo partí siendo guía de turismo, y ahí fue cuando conocí las hierbas. Y cuando quedé embarazada hace 10 años atrás, supe que todo mi linaje paterno eran mujeres sanadoras en Chiloé, y ahí empecé a investigar. Hoy tengo una empresa donde hago muchos preparados en base a materias primas del bosque nativo de la Araucaria, pero muchas plantas también crecen aquí en Magallanes, como el canelo, la rosa mosqueta y otros”, sostuvo la tallerista.

Teresa Maulén, maestra de ceremonia del pueblo Huilliche en Magallanes, y participante de esta formación, reconoció: “Lo que me gusta de este taller es la juventud de la relatora, que ella viene a transmitir su experiencia, el reconocerse, eso es lo que más me gusta. Que la juventud tome esa bandera que nosotros tomamos hace 23 años atrás. Porque gracias a ese trabajo está el PESPI (Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas, en Magallanes), trabajando con las organizaciones porque no había nada antes, entonces es gratificante saber que se sigue sembrando este conocimiento”.

Para Ana Almonacid socia de la asociación Weche Pepiukelen, expresó dos son sus motivaciones para participar de esta formación: “Vengo con varios talleres anteriores. He pasado por varios procesos con respecto a la medicina ancestral, y por el camino de convertirme en terapeuta, y además el interés, una lo trae desde la descendencia. Mis abuelos me enseñaron el conocimiento, ellos toda la vida ocuparon hierbas, entonces de ahí yo vengo con este conocimiento”

Fernanda, la tallerista, también reconoció que el conocimiento yerbero puede llegar a representar un gran aporte para la presente sociedad, ya que “una de las actuales pandemias en el mundo es el stress, incluso la principal causa de muerte es el suicidio, varias veces provocado por esta enfermedad. Mucha gente vive acompañada, pero se siente sola. Las hierbas nos llevan a conectar con nosotros mismos, y a estar más en agrado con la vida, a no necesitar tanto de cosas materiales, y a disfrutar con las cosas simples”.


tdf2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El detenido, es un ciudadano chileno de 52 años con antecedentes policiales, quien este viernes será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas para la respectiva audiencia de control.

​El detenido, es un ciudadano chileno de 52 años con antecedentes policiales, quien este viernes será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas para la respectiva audiencia de control.

detenidopdi
nuestrospodcast
programafamilia1
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
programafamilia1
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
tenientetdf
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
MInistra y SEREMI de la Mujer y la EG
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.