Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

24 de agosto de 2024

AGRICULTORAS SE CAPACITAN EN PROTECCIÓN DE SEMILLAS TRADICIONALES E INOCUIDAD ALIMENTARIA EN EL MARCO DE LA MESA MUJER RURAL

Formalizar un grupo de guardadoras de semillas tradicionales en la región fue una de las iniciativas planteadas por las agricultoras. ​

WhatsApp Image 2024-08-21 at 17

En el marco de la Mesa Mujer Rural, un grupo de agricultoras participó en una jornada de capacitación enfocada en la protección de semillas tradicionales y la inocuidad alimentaria.

El taller  fue realizado por Teresa Agüero, encargada de Asuntos Ambientales, Recursos Genéticos y Bioseguridad de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), y de Pamela Bahamondez Morales, investigadora extensionista del INIA.

La Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, presidió la actividad y destacó el enfoque del Ministerio de Agricultura en fortalecer el uso y la conservación de las semillas tradicionales. Estas semillas, seleccionadas, guardadas y transmitidas de generación en generación, son un legado invaluable del conocimiento campesino, entregando valor territorial y cultural.

Durante la capacitación, ODEPA presentó avances en marcos normativos y técnicas para la protección de las semillas, con énfasis en experiencias exitosas de otras regiones del país que podrían ser replicadas por las agricultoras locales.

En su intervención, Teresa Agüero, quien lideró el taller "Resguardo de Semillas e Inocuidad Alimentaria", subrayó la importancia de las semillas ancestrales. Estas semillas, desarrolladas y mantenidas por campesinas y campesinos, forman parte esencial de la agricultura familiar, preservando un valioso conocimiento tradicional que no ha pasado por programas de mejoramiento genético formal, sino que ha sido cuidadosamente seleccionado y transmitido a lo largo del tiempo.

En algunas regiones existen normativas y protocolos establecidos por las propias agricultoras guardadoras de semillas lo que permite asegurar las tradiciones y conocimientos propios del lugar.  De igual forma el ministerio de agricultura busca proteger, rescatar y valorizar las semillas tradicionales.

Por su parte, Pamela Bahamondez Morales destacó la relevancia de mantener la inocuidad de los alimentos para asegurar su seguridad en el consumo. Durante su presentación, aclaró la diferencia entre calidad e inocuidad alimentaria, conceptos clave en la producción y manipulación de alimentos. Además, explicó cómo identificar y prevenir los peligros biológicos, químicos y físicos que pueden estar presentes en los alimentos, y cómo estos pueden causar enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), poniendo en riesgo tanto a la población en general como a las familias de las agricultoras.

Este encuentro refuerza el compromiso del Ministerio de Agricultura y de las organizaciones regionales por empoderar a las mujeres rurales en temas clave para la sostenibilidad y seguridad alimentaria en sus comunidades.

El evento fue organizado por la Comisión Regional de Igualdad de Oportunidades (CRIO) en conjunto con la Mesa de la Mujer Rural de la Secretaría Regional Ministerial  de Agricultura.


EL CADI UMAG CERTIFICA A 400 MUJERES Y JÓVENES EN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN LA REGIÓN DE MAGALLANES
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Los embajadores finalizarán su visita con un encuentro con los Cónsules Honorarios de países miembros de la UE en Punta Arenas.

​Los embajadores finalizarán su visita con un encuentro con los Cónsules Honorarios de países miembros de la UE en Punta Arenas.

Faro_estrecho_de_magallanes
nuestrospodcast
DSC_1645
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
Afiche
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
1 (3)
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Foto autoridades con encuestadores Casen
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.