Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

22 de julio de 2024

CIENTÍFICOS ESTUDIARÁN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS CETÁCEOS Y EL ROL DE LAS AGUAS DE LA PATAGONIA

​Cuatro proyectos en los que participan investigadores del Centro IDEAL recientemente fueron adjudicados y serán parte del CIMAR 27, que se desarrollará entre el 15 de agosto y el 10 de septiembre.

02

​Estimar los patrones de distribución de especies de grandes cetáceos y el papel que cumplen las constricciones topográficas en generar focos de productividad biológica marina son dos de los proyectos que se desarrollarán en el marco del Crucero de Investigación Científica Marina en Áreas Remotas (CIMAR) a lo largo de fiordos y canales de la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Las iniciativas del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Centro IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) se adjudicaron una licitación realizada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA) de la Armada de Chile y se desarrollarán a bordo del buque Cabo de Hornos.

Uno de los trabajos estimará los patrones de distribución de especies de grandes cetáceos en la Patagonia sur y su relación con la variabilidad biológica y física. El Dr. Luis Bedriñana-Romano, investigador del Centro IDEAL y del Centro COPAS-Coastal de la Universidad de Concepción explica que el Estrecho de Magallanes y el Cabo de Hornos son zonas del país donde existe menos esfuerzo de monitoreo para especies de cetáceos y “un área de alto tráfico marítimo, con reportes confirmados de colisiones entre grandes cetáceos y embarcaciones. Además, es el foco de varios proyectos de intervención como, por ejemplo, la infraestructura asociada al hidrógeno verde”.

El también científico del Centro Ballena Azul agrega que “contar con información sobre las áreas donde se podrían suceder interacciones negativas es muy importante para futuros esfuerzos de manejo y ordenamiento territorial” y agrega que en el caso de la ballena sei, “este crucero representa la culminación, por el momento, de una serie de prospecciones que centran su interés en entender mejor los patrones de distribución de esta especie poco conocida”.

El monitoreo acústico pasivo y el uso de isótopos estables para entender mejor su presencia estacional y hábitos alimenticios es parte de un trabajo colaborativo desarrollado por el Centro IDEAL, el Centro COPAS-Coastal, el Instituto Alfred Wegener (AWI) de Alemania, la Universidad Santo Tomás y el Museo de Historia Natural de Río Seco.

En tanto, otros tres proyectos, liderados por el Dr. Rodrigo Torres, investigador del Centro IDEAL; el Dr. Gonzalo Saldías, de la Universidad del Bío-Bío, COPAS-Coastal y del Centro IDEAL; y el Dr. Leonardo Castro, de la Universidad de Concepción y del Centro IDEAL estudiarán de manera integrada el rol que juegan los accidentes batimétricos en la circulación de los canales y cómo estos promueven la producción biológica local de comunidades fitoplanctónicas y de macroinvertebrados que son alimento de cetáceos mayores. Estas áreas de conocen como “hotspots” biológicos, ya que promueven el desarrollo de una alta biomasa y enorme riqueza de especies.

El Dr. Ricardo Giesecke explica que las constricciones son accidentes topográficos que se crearon durante la última glaciación. “Por un lado se caracterizan por un angostamiento de los canales y la presencia de morreas (barreras submarinas o montículos) que generan un cambio en las propiedades de la circulación marina a lo largo del canal y provocan un aumento de la velocidad de la corriente, ascenso de aguas profundas y procesos de mezcla”.

El académico del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la UACh sostiene que “esto propicia el desarrollo de comunidades microalgales, las que a su vez sirven de alimento a pequeños invertebrados, larvas de peces, peces y con ellos atraen a vertebrados, como aves y mamíferos”. El oceanógrafo añade que “saber la dinámica física y cómo esto afecta la productividad biológica nos permitirá, por ejemplo, determinar qué áreas con este tipo de configuración puedan ser catalogadas como zonas prioritarias para la conservación”.

Giesecke destaca que la particularidad de este crucero científico, que se desarrollará entre el 15 de agosto y 10 de septiembre, radica en que por primera vez cuatro proyectos multidisciplinarios estudiarán las zonas de constricción. “Se evaluarán los procesos físicos, químicos, biológicos y de avistamiento de cetáceos”, concluye.



Leppe_Island2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
carabinerosmagallanes
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Punta Arenas 2
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Para Magallanes, entre las 0900 y las 2100 horas
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ZDehndxqyUXf
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.