Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

26 de marzo de 2024

COLECTIVO "PUEBLOS ABANDONADOS" TRAERÁ LA LITERATURA CHILENA DE OTRAS REGIONES A MAGALLANES

​La iniciativa cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (8% FNDR Cultura) del Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.

Afiche Pueblos Abandonados (2) (1)

A partir del próximo lunes 01 de abril se desarrollará en Punta Arenas el Encuentro Literario y Cultural "Pueblos Abandonados: Territorialidades Extremas", un evento que reunirá a escritores provenientes de gran parte del territorio nacional y que es organizado por el colectivo "Pueblos Abandonados", creado en 2009 como una iniciativa de escritores del Litoral Central, el Maule, el Norte, Chiloé y la Patagonia.

La iniciativa cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (8% FNDR Cultura) del Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena y el apoyo de la Universidad de Magallanes (UMAG), el Museo de Historia Natural Río Seco y el Espacio Comunitario La Idea. La inauguración se realizará el lunes a partir de las 19.00 horas en el Auditorio Ernesto Livacic Gazzano de las Facultades de Ingeniería y de Ciencias UMAG, con la conferencia "Ya se acabó la loma: materiales para un regionalismo de izquierda", que será brindada por el escritor y académico, Mario Verdugo.

Las actividades continuarán el martes 2, en el mismo recinto a partir de las 11.00 horas, con las ponencias de los escritores Rodrigo Ramos Bañados, Cristian Geisse, Antonia Torres y Aldo Astete. El mismo día, desde las 15.00 horas se realizarán talleres en el Espacio Comunitario "La Idea" (Mejicana 252), a cargo de Rosabetty Muñoz, Poly Roa y Jhonatan Alvarado. A las 19.00 horas se realizará allí una lectura poética y narrativa a cargo de las y los escritores Marcelo Mellado, Antonia Torres, Mario Verdugo, Poli Roa y Cristóbal Gaete.

El miércoles 3, en tanto, nuevamente en el auditorio universitario, se brindarán charlas a partir de las 11.00 horas, a cargo de las y los escritores Verónica Zondek, Yuri Soria, Iván Maureira y Miguel Cáceres. Desde las 15.00 horas, en el Espacio Comunitario "La Idea", se impartirán talleres literarios a cargo de Aldo Astete y Antonia Torres. A las 19.00 horas se realizará en el mismo lugar una lectura poética y narrativa a cargo de Verónica Zondek, Rodrigo Massi, Miguel Bórquez, Oscar Petrel, Rosabetty Muñoz y Mariana Camelio. A las 20.30 horas se presentará en la Junta de Vecinos nro. 49 "Patagonia Austral" (población "Pedro Aguirre Cerda") el libro "Suralia", del escritor Yuri Soria- Galvarro y el ilustrador Marcelo Paredes.

Las actividades finalizarán el jueves 4, a partir de las 11.00 horas en el auditorio Livacic, con ponencias a cargo de Oscar Barrientos y Oscar Petrel. La clausura oficial del encuentro se realizará desde las 19.00 horas en el Museo de Historia Natural Río Seco, finalizando con la presentación de la banda puertomontina "Sendero Sonoro", que cultiva una novedosa fusión entre música chilota y vallenato colombiano.

"Pueblos Abandonados" y la literatura de las provincias

El colectivo "Pueblos Abandonados" tiene a su haber quince años de existencia y desde su génesis se propuso como una estrategia de descentralización de la literatura chilena y en ocasiones dialogando con escrituras de otras latitudes. "Pueblos Abandonados" ha realizado cinco encuentros a lo largo de su trayectoria como colectivo, el primero en el puerto de San Antonio (2015), el segundo en Valparaíso (2015), el tercero en la ciudad de Talca (2019), el cuarto de manera remota gracias a la plataforma cultural Red Patagonia Cultural (2021) y un quinto en el archipiélago de Chiloé (2022). También llevó su propuesta a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2012, llamando la atención de escritores latinoamericanos que sintonizaron con su vocación descentralizadora. Asimismo, la versión del 2021 que se realizó en formato online agrupó a las Universidades de Magallanes, Los Lagos, de Aysén y la UFRO.

"Se trata de complejizar y ensanchar la noción de literatura territorial, incorporando el dinamismo de autores provenientes del Norte, el Maule, la Patagonia, Chiloé y de diferentes partes del territorio. Todos los encuentros y congresos de Pueblos Abandonados han tenido como impronta no sólo el diálogo con las universidades regionales sino también con la comunidad, realizando talleres literarios en colegios y movilizándonos a rincones muy distantes del país", explica Oscar Barrientos, uno de los organizadores del encuentro.

"Lo abandónico propone revisar ese viejo paradigma, donde se sostiene que el único tránsito a la comunicación literaria significa la ida a Santiago. Como tal, tiene un sentido de crítica y discusión con un modelo centralista de la cultura", concluye el escritor y académico de la UMAG. Todas las actividades de este encuentro son de entrada gratuita y la invitación es extensiva a toda la comunidad magallánica.


AFICHE CULTURA
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


siso2025-1 (1)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


kusanovicmatheson
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Slep Magallanes aclara inquietudes de profesores en Puerto Natales
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.