13 de octubre de 2024
EXPLORANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE LA PATAGONIA: CARLA HENRÍQUEZ VELÁSQUEZ INSPIRA A FUTURAS GENERACIONES DE CIENTÍFICAS
Mujeres en la ciencia en magallanes.

En el programa "Mujeres en la Ciencia" transmitido por Polar Comunicaciones y conducido por Cristofher C. Cortéz, la Dra. Carla Henríquez Velásquez, investigadora postdoctoral en el Centro de Investigación GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes, habló sobre su trayectoria científica y la relevancia de sus investigaciones en paleoecología y cambio climático en la Patagonia.
La Dra. Henríquez Velásquez, quien cuenta con una licenciatura en Ciencias Biológicas por la Universidad de Magallanes, un Magíster en Ciencias con mención en Botánica de la Universidad de Concepción y un Doctorado en Ciencias, mención Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile, compartió su pasión por comprender los cambios climáticos y ecológicos que ha experimentado la Patagonia desde la última transición glacial-interglacial hasta hoy.
Durante la conversación, la investigadora destacó la importancia de identificar los motores del cambio climático regional para poder anticipar los retos ambientales del futuro. Henríquez Velásquez también hizo un llamado a las nuevas generaciones, invitándolas a interesarse por el mundo de las ciencias en todas sus áreas, reconociendo la necesidad de integrar más mujeres en este campo y fomentar la igualdad de género.
El programa "Mujeres en la Ciencia" busca visibilizar a científicas de la región de Magallanes y promover la diversidad en el ámbito científico, brindando a figuras como Henríquez Velásquez una plataforma para compartir su trabajo e inspirar a las futuras generaciones.
Puedes ver la entrevista aquí:
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.









































































































































































