30 de septiembre de 2025
FESTIVAL DE LAS CIENCIAS 2025 EN MAGALLANES: SEREMI VALLEJOS INVITA A LA COMUNIDAD A COMBATIR LA DESINFORMACIÓN CON CONOCIMIENTO
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos Marchant, entregó detalles sobre la realización del Festival de las Ciencias 2025, cuyo lema este año es “Con Ciencia contra la desinformación”.
Vallejos destacó que el evento, que se desarrolla desde 2019 a nivel nacional, es público y gratuito, y desde 2023 se realiza en todas las regiones del país, consolidándose como la mayor fiesta ciudadana de la ciencia y el conocimiento. Explicó que su propósito es abrir espacios para que personas de todas las edades puedan descubrir la ciencia que las rodea, valorar la evidencia y fortalecer el pensamiento crítico frente a un escenario global marcado por la circulación de información falsa o manipulada.
En este sentido, el Festival busca fomentar el pensamiento crítico, el método científico y el acceso democrático al saber, fortaleciendo la capacidad de las personas para identificar, cuestionar y contrastar los mensajes que reciben a diario, reconociendo el rol de la ciencia, la educación y la cultura en la construcción de una ciudadanía informada y activa.
La programación en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena contempla actividades diversas y descentralizadas, entre ellas el taller “Descubriendo el hidrógeno verde” en Puerto Natales (29 de septiembre), el radioteatro “Las aventuras de Isa y Miguel: El dragón de Valparaíso descubre la Antártica” (1 de octubre), la charla “Odisea por el océano Austral” a cargo de la Dra. Karin Gerard en Punta Arenas (2 de octubre), y el Festival de las Ciencias en Magallanes, que reunirá teatro, música, monólogos científicos, stands y juegos el próximo 4 de octubre en el Liceo Sara Braun.
El evento, organizado por el Ministerio de Ciencia junto a múltiples instituciones y centros de investigación, busca dejar un legado duradero no solo de conocimiento, sino también de empoderamiento ciudadano frente a los desafíos del mundo actual. La programación completa está disponible en el sitio www.festivaldelasciencias.cl
Con el 77,79 % de las mesas escrutadas, Jara obtenía este domingo el 26,69 % mientras que Kast lograba el 24,15 %, de acuerdo con Servel. En tercer lugar sorprendió el candidato Franco Parisi, del Partido de la Gente, con el 19,32 %.
Con el 77,79 % de las mesas escrutadas, Jara obtenía este domingo el 26,69 % mientras que Kast lograba el 24,15 %, de acuerdo con Servel. En tercer lugar sorprendió el candidato Franco Parisi, del Partido de la Gente, con el 19,32 %.





















































































































































































