18 de septiembre de 2024
INTERESANTE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN TALLER "PATRIMONIO PROTEGIDO DEL CEMENTERIO MUNICIPAL SARA BRAUN"
Organizado por la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales del Servicio del Patrimonio Cultural (Serpat).

Con excelente convocatoria y entusiasta participación se realizó el taller "Patrimonio Protegido del Cementerio Municipal Sara Braun", la actividad formativa, a cargo de la profesional del Serpat Pamela Domínguez, combinó instancias de conversación teórico-prácticas con el objetivo de reforzar la normativa vigente para realizar intervenciones en dicho recinto y compartir experiencias de los diversos actores que participan en ellas. Así, se llevó a cabo un conversatorio en dependencias de la Dirección Regional del Serpat, donde se abordaron los valores y atributos de este Monumento Histórico, así como los procedimientos y autorizaciones que es preciso realizar ante el Consejo de Monumentos Nacionales, previo a realizar alguna intervención en el cementerio.
Al día siguiente, se efectuó un taller práctico in situ, en el que compartieron experiencias de limpieza y restauración los contratistas, técnicos restauradores, arquitectos y otros profesionales participantes. Asimismo, se contó con la presencia del director regional del Serpat, Pablo Quercia y parte del equipo del Cementerio Municipal Sara Braun, representado por su administrador, César Gallardo y la encargada de la Unidad Técnica del recinto, Sandra Vargas, además de representantes del Club Croata y el Museo Regional de Magallanes del Serpat.



La implementación del Plan Maestro fue respaldada con la firma de un compromiso interinstitucional, de orientar una inversión superior a los $300 mil millones de pesos en un horizonte de planificación que busca transformar el sector sur de la ciudad con un polo de desarrollo sostenible, inclusivo y equilibrado.
La implementación del Plan Maestro fue respaldada con la firma de un compromiso interinstitucional, de orientar una inversión superior a los $300 mil millones de pesos en un horizonte de planificación que busca transformar el sector sur de la ciudad con un polo de desarrollo sostenible, inclusivo y equilibrado.


