Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

30 de marzo de 2025

INVESTIGADORES DE INIA KAMPENAIKE ESTUDIAN POTENCIALES USOS DE SALICORNIA MAGELLANICA PARA USO ALIMENTARIO

​ ​ Proyecto liderado por la investigadora Pamela Bahamóndez evaluó el  potencial de esta planta debido problemática identificada en la Comuna de Laguna Blanca, Región de Magallanes ​

2

Un equipo de investigación de INIA Kampenaike, liderado por Pamela Bahamóndez, ha centrado sus estudios en Salicornia magellanica, una planta halófita que crece en ambientes salinos de la Patagonia chilena y argentina, como marismas y lagunas salobres. Este primer proyecto, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, permitió por un lado adquirir equipos como un liofilizador nivel de laboratorio y realizar investigación aprovechando sus características únicas para aplicaciones alimentarias.

La Salicornia magellanica presenta un 14% de proteína, valor comparable al de la acelga, según los análisis proximales realizados. Además, actúa como especie pionera en suelos salinos, facilitando la reducción de salinidad y permitiendo el crecimiento de otras plantas en su entorno. Los estudios incluyeron evaluaciones de composición bioquímica, capacidad antioxidante y toxicidad, destacando un contenido de 12.679,6 µmol ET/100 g en la prueba ORAC, superior al reportado en especies como Salicornia europaea y Salicornia bigelovii. Estos resultados están disponibles en el informativo de libre acceso en la biblioteca del INIA (http://hdl.handle.net/20.500.14001/69415).

Los investigadores trabajaron con la parte aérea verde de la planta en tres estados: fresco, deshidratado a 50°C y liofilizado. En el caso del proceso de deshidratación, se desarrollaron snacks y Salicornia molida, quedando como una especia. Por otro lado, con la Salicornia fresca se trabajó en el proceso de encurtido, mientras que el liofilizado permitió preservar sus propiedades organolépticas. El análisis de sodio reveló un 10% en su composición, viable para producir sales saborizantes tras la molienda. Adicionalmente, se adquirieron equipos especializados, como medidores de actividad de agua y un refractómetro portátil, para cumplir con normativas sanitarias en el desarrollo de productos como mermeladas y jugos.

"Realizamos análisis proximales para evaluar características nutricionales y, por otro lado, examinamos su composición bioquímica en relación con la capacidad antioxidante. Finalmente, incorporamos un análisis de toxicidad. Con base en estos componentes, desarrollamos distintos procesos: deshidratación, encurtido y liofilización, desarrollando prototipos de productos", explica la investigadora Pamela Bahamóndez.

El estudio incluyó diálogos con ganaderos interesados en el consumo de la planta por ovinos y su posible impacto en la calidad de la carne. Además, este proyecto permitió intercambiar y transferir conocimiento a la población. En base a esto mismo, se abren nuevas líneas de investigación. En este contexto, el investigador Ángel Suárez presentó un programa orientado al estudio agronómico de la planta.

Respecto a la sostenibilidad, los investigadores destacan la necesidad de seguir profundizando en su comportamiento, protocolos de recolección controlada y cultivos escalables. Bahamóndez enfatiza que el objetivo es entregar un paquete tecnológico integral, desde técnicas de cultivo hasta procesamiento, asegurando su viabilidad ambiental.

"Logramos caracterizar la planta y confirmar que posee una composición rica en polifenoles —con propiedades destacables—, lo que abre nuevas líneas de investigación para su valorización. Paralelamente, trabajamos en protocolos de recolección sustentable que se deben seguir perfeccionando. Además, evaluamos prototipos de productos", destaca la investigadora de INIA Kampenaike.

Este primer proyecto constituye la línea base para futuras investigaciones orientadas a su aprovechamiento integral. Siendo uno de  los principales desafíos el desconocimiento sobre esta  planta y sus potenciales usos, lo que hace fundamental continuar con estudios que permitan profundizar en su valor nutricional, agronómico y comercial.


GIR
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


img_extension_concurso_hnt_04
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE HYST Y ATTA BUSCA QUE TORRES DEL PAINE SE TRANSFORME EN UN ÍCONO DEL TURISMO AVENTURA.
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CAMPAÑA INVIERNO 2025 AGUAS MAGALLANES (002)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.