Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

16 de diciembre de 2023

LA ECUACIÓN DEL DESARROLLO EN MAGALLANES: TURISMO, SALMONICULTURA E HIDRÓGENO VERDE

Al mirar hacia atrás este escenario parece un relato con elementos de ciencia ficción. En los 70 se escuchaban voces desesperadas rogando por la instalación de una fábrica de ladrillos o cemento, si la memoria no le falla a este […]

Untitled

Al mirar hacia atrás este escenario parece un relato con elementos de ciencia ficción. En los 70 se escuchaban voces desesperadas rogando por la instalación de una fábrica de ladrillos o cemento, si la memoria no le falla a este cronista.

El tiempo, las políticas de Estado, las iniciativas privadas y un cambio en la pugna de poderes y necesidades del planeta hicieron que la Patagonia adquiriera una nueva categoría.

En cierto modo, la imagen que reflejaban los antiguos mapas marineros, de una región extrema en la que se dibujaban serpientes y otros monstruos mitológicos, ha terminado cumpliéndose en la forma de una metáfora.

Porque el viento huracanado, las graníticas montañas, los mares gélidos, son un poder en sí mismo que está moviendo a la Patagonia hacia una instancia de desarrollo nunca vista.

La llegada masiva del turismo a partir del nuevo siglo, hasta completar los más de 300 mil visitantes anuales, fue el anticipo de una marea aun mayor. El turismo permitió poner en valor a la región, sin duda alguna.

No obstante, el desarrollo de la salmonicultura significó un salto exponencial en cuanto a desarrollo económico y social. Hoy parece un cuento de niños aquel clamor por instalaciones tradicionales para capear un desempleo que sólo pudo ser cubierto, en Puerto Natales, por ejemplo, durante unos 20 años gracias a la actividad de la mina de Río Turbio, Argentina.

Justamente alrededor de 30 años después de los mejores momentos de producción de carbón en Santa Cruz (1,2 millones de toneladas anuales aproximadamente), el sur de Chile presenta en sociedad a una industria como la salmonera que ofrece trabajo a unas 7000 personas y una facturación producto de exportaciones que alcanza los USD 650 millones sólo en Magallanes.

Las noticias sobre el arribo de la industria del hidrógeno verde comienzan a tomar dimensión mediante proyectos concretos aunque se entiende que aun queda un largo camino por recorrer. Hace unos meses el diario El País de España retrataba la compleja trama burocrática que aun debe atravesar la industria para continuar avanzando.

Las proyecciones del gobierno de Gabriel Boric indica que de aquí al 2050 Chile sume ingresos por USD 24.000 millones anuales y para alcanzar esta meta serán necesarios unos USD 300.000 milllones de inversión en las próximas 3 décadas.

Pero aquí en el presente la noticia más reciente que tenemos indica que Hif Global presentó su Estudio de Impacto Ambiental para el proyecto eólico Faro Sur que proyecta una inversión de USD 500 millones. El joint venture entre Hif Chile y Enel Green Power prevé 64 aerogeneradores con una capacidad total de 384 MW.

Se estima que en la etapa de construcción participarán 310 operarios y que cuando se encuentre en funcionamiento dará trabajo a 28 personas.

Algunas líneas ecologistas, tanto como algunos discursos políticos, apuntan a que el hidrógeno verde termine reemplazando la actividad salmonera como si fueran incompatibles. La verdad es se trata de dos actividades que junto con el turismo que podrían e incluso deberían coexistir a fin de entregar una plataforma de desarrollo inédita en el sur del continente.

En apenas 2000 hectáreas la salmonicultura produce alimentos para alimentar a más de 300 millones de personas y sus proyecciones de alcanzar nuevos mercados resultan ilimitadas en un contexto en el cual el mundo necesitará cada vez más alimentos y de mejor calidad.

El ideario no es hidrógeno verde o salmonicultura, que sería tan arbitrario como decir: hidrógeno verde o turismo. La triada de turismo, hidrógeno verde y salmonicultura ya quisieran tenerla países desarrollados y así apuntalar las cuentas de sus estados.

En Magallanes está sucediendo y no deberíamos desaprovechar la oportunidad.

Por Claudio Andrade

IMG_2026
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Por abogado Juan Arcos.


Por abogado Juan Arcos.


Juan Sdranovic Arcos_abogado
nuestrospodcast
papa
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
papa
amigo familia
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
lago pehoe
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Skretting
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.