Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

16 de abril de 2024

TRES ORGANIZACIONES DE MAGALLANES PARTICIPAN EN EL ENCUENTRO NACIONAL DEL PROGRAMA DE APOYO DE ORGANIZACIONES CULTURALES COLABORADORAS

​La reunión, la segunda a nivel nacional pero la primera en formato presencial, congrega a 177 agrupaciones de todo el país y se da en un contexto de mejoras del programa que incluyen el financiamiento histórico a 181 organizaciones culturales.

10

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, encabezó la mañana de este lunes, en la Cineteca Nacional, la inauguración del Encuentro Nacional del Programa de Apoyo de Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) 2024. Esta cita, que reúne presencialmente a 177 de las 181 organizaciones colaboradoras que son parte del programa, se desarrollará los días 15, 16 y 17 de abril con el objetivo de generar una instancia participativa de carácter consultivo con quienes dan vida a estas organizaciones, y así consensuar orientaciones estratégicas para el funcionamiento y desarrollo de PAOCC.

“Este tipo de encuentros son indispensables para abordar los desafíos que tenemos aun en esta materia. Nos ayudan a conocer de primera fuente sus necesidades, a generar un diagnóstico compartido de nuestro quehacer, y a elaborar en conjunto orientaciones estratégicas que contribuyan a asegurar la proyección del programa y sus organizaciones hacia el futuro”, dijo la ministra Carolina Arredondo Marzán.

Este encuentro, el segundo a nivel nacional pero el primero en modalidad presencial, se da en el contexto de rediseño del programa con el fin de asegurar la sostenibilidad y continuidad de las organizaciones. Algunos de estos cambios son la selección por desempeño y no por proyecto, la utilización de indicadores como la cantidad de semanas al año con actividades artísticas, la cantidad de acciones realizadas en colaboración con otros organismos, y la ponderación de factores de contexto en su desempeño, entre otras reformulaciones.

Liquenlab, Zur Vértice y el Festival Cielos del Infinito (Hain Producciones), son las tres entidades de Magallanes presentes en este espacio de diálogo, generación de ideas y búsqueda de estrategias para la gestión de las agrupaciones. 

“Estas organizaciones son parte de la extensión del Ministerio en los territorios. Su trabajo y gestión nos ayuda a lograr una mayor cobertura y cumplir con desafíos como el fortalecimiento de procesos creativos, la capacitación, la circulación de obras y la asociatividad entre artistas de diferentes disciplinas. Esta tarea colaborativa es la que nos anima como gobierno, trabajar de manera articulada en beneficio de la ciudadanía”, dijo la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Herrera Toro, respecto del encuentro y responsabilidad de las organizaciones beneficiadas con el PAOCC.

Este año, además, aumentó la cobertura histórica de este programa, pasando de 110 a 181 organizaciones financiadas con más de 14 mil millones de pesos, siendo ésta la mayor cantidad de recursos contemplados en la historia del PAOCC.

Estos resultados se suman a los entregados a 17 teatros regionales y municipales del país, beneficiados con más de 1.500 millones de pesos.

Nataniel Álvarez, artista visual de Magallanes a cargo del proyecto artístico Liquenlab, contó su experiencia como organización colaboradora de PAOCC. “El programa nos ha permitido garantizar y fortalecer un equipo de trabajo multidisciplinar con permanencia y proyección en el tiempo, esto gracias a la estabilidad laboral que contribuye al desarrollo de las dinámicas de acción y cómo se realizan estas mismas, permitiéndonos poner el foco en los territorios y en todos los que habitan en ellos. Hemos podido promover formación especializada en la región, inclusiva y sostenible, priorizando las zonas excéntricas, como nos gusta decir nosotros, aportando desde experiencias prácticas, teóricas y poéticas a generar otras lecturas de estos territorios y meritorios”.

Sobre PAOCC
El Programa de Apoyo de Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) es una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que busca aumentar la sostenibilidad de organizaciones dedicadas a la intermediación cultural, con el fin de asegurar sus continuidades operacionales y mantener y proyectar el alcance de su quehacer.

El objetivo es apoyar organizaciones que cumplen un rol clave en la dinamización del sector artístico y en el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía. En este sentido, es un programa que no solo contribuye al desarrollo de la creación nacional, al fomento de las expresiones culturales territoriales y a la generación de fuentes de empleo para artistas y colectivos artísticos, sino también al fortalecimiento de la programación y participación cultural de la ciudadanía.

unnamed
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Después de un fin de semana marcado por altas temperaturas en la zona central de Chile, el inicio de semana traerá un alivio con la llegada de aire más fresco y lluvias en al menos siete regiones del país.

​Después de un fin de semana marcado por altas temperaturas en la zona central de Chile, el inicio de semana traerá un alivio con la llegada de aire más fresco y lluvias en al menos siete regiones del país.

sistemas-frontales-llevaran-precipitaciones-desde-el-biobio-hasta-magallanes-a-partir-del-martes-1736717629238_1280
nuestrospodcast
PIGAFETTA-tapa-ok-scaled
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
250x250 (1)
desaladora-BHP-scaled
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
image0
amigo familia
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
DSC06937
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.