Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

6 de julio de 2024

PUERTO WILLIAMS: RESULTADOS DE CONSULTA CIUDADANA SOBRE SUBSIDIO AÉREO SE ENTREGARÁN EN PRÓXIMA MESA PÚBLICO-PRIVADA

La encuesta buscó conocer la opinión de la comunidad respecto a la antigüedad mínima de residencia para optar al beneficio y el porcentaje de copago a cancelar.

PHOTO-2024-07-05-18-00-32

Este proceso nació a raíz de una serie de reuniones ampliadas que se iniciaron en agosto de 2023, y también de trabajos de la Junta de Vecinos N°1 realizados desde 2020. "Agradecemos a todas las personas que contestaron esta encuesta, ya sea de manera virtual o presencial. Este proceso es un claro ejemplo de lo que nuestro Gobierno desea promover: una instancia abierta a la participación sobre temas relevantes para la ciudadanía", dijo la delegada María Luisa Muñoz.

Tras finalizar la consulta ciudadana sobre subsidio aéreo a la demanda para residentes de la Provincia Antártica Chilena, la Delegación Presidencial de dicha zona informó que los resultados definitivos de este proceso se entregarán en la próxima mesa público-privada, a efectuarse en este segundo semestre.

La mencionada encuesta, desarrollada entre el 3 y 25 de junio pasados, buscó conocer la opinión de la comunidad respecto a dos preguntas con miras a mejorar la conectividad aérea entre Puerto Williams y Punta Arenas: antigüedad mínima de residencia para obtener el beneficio de dicho subsidio y porcentaje de copago a cancelar. El proceso fue fruto de numerosas instancias participativas realizadas desde mediados de 2023, y de trabajos en torno a la temática que la Junta de Vecinos N°1 de la capital provincial llevó a cabo desde 2020.

La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, explicó que la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Magallanes y Antártica Chilena se encuentra en etapa de revisión de los resultados, con el fin de asegurar que esta consulta fue respondida fehacientemente por residentes que cuenten con mayoría de edad, contrastando este requisito con los datos del universo de personas adultas que actualmente pueden acceder al subsidio.

"Agradecemos a todas las personas que contestaron esta encuesta, ya sea de manera virtual o presencial. Este proceso es un claro ejemplo de lo que nuestro Gobierno desea promover: una instancia abierta a la participación sobre temas relevantes para la ciudadanía. Los antecedentes recabados nos servirán para tener un análisis más profundo de lo que la comunidad desea en esta materia, y si es necesario realizar modificaciones en el reglamento del subsidio aéreo, siempre y cuando la comunidad lo desee en los acuerdos que se generen en las próximas mesas público-privada", sostuvo la máxima autoridad provincial.

Actualmente, el período mínimo de estadía en la provincia para solicitar este beneficio es de seis meses. Para comprobar ello, además de una carta de solicitud a la Delegación, la persona que lo requiera debe presentar dos de los siguientes documentos que acrediten su permanencia en la provincia por al menos medio año: contrato de trabajo vigente, copia certificada de bien raíz, Registro Social de Hogares, cuenta de consumos básicos, contrato de arriendo de vivienda ante notario o certificado de residencia de la Junta de Vecinos. Las personas que cumplan con estos antecedentes, pueden acceder al subsidio, cuyo financiamiento es de un 95 por ciento de pago que cubre hasta cuatro tramos anuales, mientras que el 5 por ciento restante se debe cancelar de forma particular.

La consulta ciudadana es una de las medidas que se acordaron en la más reciente mesa público-privada, llevada a cabo en marzo pasado, la cual contó con autoridades y representantes de instituciones públicas pertinentes, como la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, la mencionada Delegación, Municipalidad de Cabo de Hornos y Armada de Chile, así como también de la empresa que provee el servicio aéreo, Aerovías DAP, y dirigentes de distintas organizaciones sociales. Este tipo de reuniones ampliadas se han desarrollado desde agosto de 2023, mes en que se efectuó un diálogo ciudadano sobre transporte público subsidiado en la Provincia Antártica Chilena.

En paralelo, desde 2020, la Junta de Vecinos N°1 de Puerto Williams ha estado realizando trabajos de manera voluntaria tendientes a mejorar este beneficio. Entre ellas, se cuentan reuniones con autoridades pertinentes, solicitud de información vía Transparencia sobre cantidad de residentes y tramos subsidiados anualmente, y una encuesta relativa a los subsidios de transporte, llevada a cabo en agosto de 2021. En este proceso, en el cual participaron 348 personas, un 57 por ciento optó para que la residencia mínima sea por más de un año –de este porcentaje, un 30 por ciento eligió por un año, un 9 por ciento por dos y un 18 por ciento por cinco-, mientras que sólo el 28 por ciento decidió por seis meses.

Con estos antecedentes, sumados a las ideas planteadas en el mencionado diálogo ciudadano y los acuerdos comprometidos en acta en las mesas de trabajo público-privadas, se definió confeccionar la consulta ciudadana del mes pasado, generada conjuntamente entre la Subsecretaría de Transportes, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Magallanes y Antártica Chilena y Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena. Específicamente, se preguntó por la permanencia mínima necesaria en la zona austral –uno o dos años-, y el copago a cancelar –mantener el 5 por ciento o cambiarlo a 10, 20, 30 o 40 por ciento-. La modificación en el porcentaje de copago incidiría en disponer de mayor cantidad de pasajes subsidiados según presupuesto, lo cual deberá ser validado por la comunidad.

Cabe mencionar que la difusión de esta encuesta fue uno de compromisos de la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena en vías de mejorar el subsidio aéreo a la demanda y velar por el uso correcto de recursos del Estado. Otros acuerdos fueron depurar el listado de personas beneficiarias para asegurar que sólo sean residentes de la provincia, mantener una actualización de dicho universo y realizar una campaña sobre buen uso del subsidio. Todo ello, en miras de acceder a un eventual mayor presupuesto de este programa financiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que actualmente asciende a 750 millones de pesos.






bcoestadowilliams
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El proyecto contempla obras en accesibilidad universal, iluminación y cierre perimetral, para recuperar este emblemático espacio público de Punta Arenas.

​El proyecto contempla obras en accesibilidad universal, iluminación y cierre perimetral, para recuperar este emblemático espacio público de Punta Arenas.

maría behety cerro a playa
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-10-15 at 12
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


liliana
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Afiche_FestivalPW
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Hortencia Fuentes
amigo familia
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.