18 de julio de 2023
Los espacios comunes a cielo abierto de la ciudad constituyen una base de desarrollo social y físico muy importante para quienes hacen uso de los equipamientos a diario, especialmente los adultos mayores y los niños, así lo entiende el Consejo Regional, quiénes la tarde de ayer sancionaron de manera favorable el proyecto ‘’Mejoramiento de las áreas verdes del sector 3 poniente centro’’ en la ciudad de Punta Arenas.
El monto aprobado M$1.604.821, podrá beneficiar a más de 8.000 personas de las unidades vecinales N°13 ‘’Carlos Ibáñez’’, N°36 ‘’El Pingüino’’ y N°40 ‘’21 de Mayo’’. El mejoramiento de la zona comprende, iluminaria nueva, implementación de juegos infantiles y la reforestación de 8.936m2, proporcionando a las familias, un mejor espacio de esparcimiento y de alta seguridad para los más pequeños.
‘’los parques que se están haciendo son de muy buena calidad, son bonitos, he visto lo que se está entregando en el lado sur, es un mundo muy similar que se aprobó hace ya un par de años para todas las áreas verdes del lado sur de la ciudad, aun no se ha entrega pero ya está prácticamente listo lo he visto, sin ser entregado los niños ya lo están usando, entonces creo que tienen el mismo derecho los niños del lado sur como los del norte’’ así lo afirmó la consejera por la provincia de Magallanes, Roxana Gallardo C.
La aprobación respecto de este importante propósito refuerza el compromiso del Cuerpo Colegiado, el cuál concurre con importantes recursos, fortaleciendo el desarrollo territorial en la región de Magallanes, ya sea a través de progresos en las zonas urbanas, así como también en los avances habitacionales y las áreas de esparcimiento asociadas a las mismas.
Por primera vez, la localidad de Puerto Williams, en la Provincia Antártica Chilena, tiene dos proyectos en construcción: “Soberanía en el fin del Mundo” y “Altos del Cabo de Hornos”.
Por primera vez, la localidad de Puerto Williams, en la Provincia Antártica Chilena, tiene dos proyectos en construcción: “Soberanía en el fin del Mundo” y “Altos del Cabo de Hornos”.