28 de agosto de 2024
ACADÉMICOS DE LA UMAG ABORDAN EN POLAR COMUNICACIONES EL IMPACTO DEL SPISE-R EN LA REHABILITACIÓN AUDITIVA
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa "Buenos días región" de Polar Comunicaciones, Paula Fernández Aro, docente de la Unidad de Fonoaudiología CADI UMAG, Jonathan Henríquez, coordinador de la Unidad de Psicología CADI UMAG, y Miguel Fuentes, jefe de carrera de Fonoaudiología de la UMAG, conversaron con la ciudadanía sobre la adaptación transcultural y aplicación al español de la escala SPISE-R.
Esta herramienta, destinada a medir la participación y autoeficacia de padres y cuidadores de niños con hipoacusia, fue implementada en la población de Punta Arenas, Chile, y sus resultados destacan la importancia del enfoque familiar en la rehabilitación auditiva. La presentación se realizó en el marco de la sección "Vive UMAG" del programa, conducido por Cristofher C. Cortez, con la participación de Ángela Molina del Departamento de Comunicaciones de la Universidad de Magallanes.
Puedes ver la entrevista aquí:
Durante la instancia, los participantes validaron los focos estratégicos y los temas críticos identificados en el marco de la política que lidera el desarrollo del hidrógeno verde en el país, y los avances del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030.
Durante la instancia, los participantes validaron los focos estratégicos y los temas críticos identificados en el marco de la política que lidera el desarrollo del hidrógeno verde en el país, y los avances del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030.




















































































































































































