Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

30 de mayo de 2024

CON ACTIVIDAD SOBRE EDUCACIÓN VIAL LA ESCUELA ALBERTO HURTADO CONCLUYÓ LA SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR Y PARVULARIA 2024

​El Ministerio de Educación conmemora anualmente en mayo, la Semana de la Seguridad Escolar y Parvularia.

semana seguridad escolar

​Esta mañana, en la Escuela Padre Alberto Hurtado, con la presencia del seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, se desarrolló una actividad con estudiantes del nivel de transición, con el objetivo de entregar herramientas para la educación vial de las niñas y niños, que simularon transitar en vehículos y a pie por la ciudad, respetando las señales del tránsito.
El Ministerio de Educación conmemora anualmente en mayo, la Semana de la Seguridad Escolar y Parvularia, elaborando orientaciones para apoyar a los establecimientos educacionales en la promoción del autocuidado, el cuidado mutuo y la prevención de riesgos en todos los espacios escolares, utilizando las estrategias de gestión que señala la Política de Seguridad Escolar y Parvularia.

La estrategia de gestión considera cuatro líneas de acción: gestión curricular y de los instrumentos institucionales como el Plan Integral de Seguridad Escolar, colaboración y apoyo mutuo con redes locales; participación crítica y propositiva de todos quienes conforman la comunidad educativa; y eficaz comunicación y difusión de las acciones que impulsan jardines infantiles, escuelas y liceos.

Dada la relevancia de los contenidos socioemocionales y los lineamientos del Plan de Reactivación Educativa, se ha definido la priorización de aprendizajes transversales, derivados de los Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT). En las presentes orientaciones se entregan ejemplos de habilidades y actitudes, intencionando el enfoque socioemocional. El OAT corresponde a “favorecer el desarrollo físico personal y el autocuidado, en el contexto de la valoración de la vida y el propio cuerpo, mediante hábitos de higiene, prevención de riesgos y hábitos de vida saludable”.

“En el marco de nuestro Plan de Reactivación Educativa es fundamental que incorporemos en nuestro léxico y en las medidas de gestión de los establecimientos, la Seguridad Escolar y Parvularia, las cuales son relevantes contemplando la Formación Ciudadana de las y los estudiantes del sistema educativo e igualmente considerando el resguardo de sus trayectorias educativas. Para ello es prioritario contar con instrumentos de gestión actualizados, socializados en la comunidad educativa y practicados en las medidas importantes, especialmente en lo referente al PISE, el Plan Integral de Seguridad Escolar”, expresó el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez.

Por su parte, el director de la Escuela Padre Alberto Hurtado, Cristian Díaz Miranda, indicó que “para nuestra comunidad educativa la celebración de la Semana de la Seguridad Escolar es muy relevante ya que esta instancia nos permite generar acciones directas de prevención y protección de nuestros alumnos y alumnas. Esta actividad, en particular, apunta hacia la educación vial y fue organizada por las educadoras Elizabeth Fernández e Irene Jiménez en conjunto con el Departamento de Educación Parvularia”.

Acciones
Educación Vial
La educación vial es un proceso formativo que genera comportamientos seguros de las personas que transitan en la vía pública. Educadores y docentes son los agentes de cambio en nuestra sociedad al transmitir conocimientos y ser facilitadores y guías para comprender situaciones complejas como los siniestros de tránsito que, constituyen la principal causa de muerte externa de niños, niñas y adolescentes en Chile.

Se sugiere comentar las actividades realizadas en la reunión de apoderados, en instancias de reunión del Consejo Escolar y en las reuniones de docentes, entre otras.

Comprensión del Riesgo y la Resiliencia
La gestión del riesgo significa incidir en las variables: amenaza, vulnerabilidad y capacidades. La gestión de estas variables se propone en el manual Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) y en actividades de los programas de estudio de algunas asignaturas. De esta forma, se desea avanzar en que el encargado de seguridad actualice y aplique el plan y, paralelamente, educadores y docentes consideren al PISE de su establecimiento como un recurso pedagógico, en forma progresiva según los niveles y de acuerdo con las oportunidades curriculares de su planificación. El objetivo central es que la comunidad educativa en su conjunto conozca, aprenda y participe en el plan de seguridad del establecimiento.

Prevención de Accidentes
El cuidado de nosotros mismos, de los demás, de los bienes públicos, del entorno natural y del planeta no sólo se expresa en los contextos de aprendizaje institucionales como son la estructura organizacional, la forma de comunicar, la utilización de los espacios, el acuerdo de normas, sino también en los contextos pedagógicos, por ejemplo, entregando contenidos que visibilicen y pongan en práctica el cuidado y la prevención de accidentes.

Mitigación del Cambio Climático
El cambio climático ha impactado sobre los sistemas naturales y humanos en nuestro país. Los cambios en las precipitaciones, temperatura, aumento del nivel del mar y sucesos climáticos extremos han afectado los ecosistemas y recursos hídricos del planeta, la seguridad alimentaria, la salud humana, los asentamientos y la movilidad de sociedades humanas.

Promoción de Estilos de Vida Sustentables
Una sociedad sustentable requiere de una educación orientada a fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes que posibiliten a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos a reflexionar y tomar decisiones fundamentadas para actuar en sus respectivos contextos, sea la familia, la escuela, el barrio, la comuna, la ciudad o el país, como ciudadanas y ciudadanos comprometidos en el abordaje responsable de los problemas sociales, económicos, culturales y ambientales, en un marco democrático, participativo, inclusivo y sin discriminaciones.

Uno de los ámbitos es la promoción de la salud definida según las características ambientales y humanas de la vida cotidiana de las personas y las relaciones entre ellas, incluye el impacto de las actividades humanas en la salud de otros individuos y grupos, su economía y su medioambiente. El uso de tabaco, alcohol y drogas son sólo algunos de los problemas que tienen grandes consecuencias para la salud. La educación debe permitir adoptar una actitud atenta y comprensiva hacia los demás, como también comportamientos protectores y saludables para sí mismos.



profesoresporvenir
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​ Instancia permitió alinear estrategias operativas y de análisis frente a fenómenos criminales emergentes.

​ Instancia permitió alinear estrategias operativas y de análisis frente a fenómenos criminales emergentes.

1a Sesión CPR 3
nuestrospodcast
pdipuntaarenas
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


nevadaislanavarino
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


goreculturamagallanes
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


IMG_5656 (1)
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.