Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

29 de enero de 2025

AUTORIDADES DEL AGRO DE MAGALLANES LIDERAN MESA TÉCNICA PREVENTIVA ANTE EL AVANCE DE LA INFLUENZA AVIAR EN HEMISFERIO NORTE

​La SEREMI de Agricultura de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena convocó a una Mesa Técnica Preventiva ante los casos de la influenza aviar altamente patógena (H5N1) detectados en el hemisferio norte.

IMG_7587

A la reunión asistieron autoridades de Salud, Economía, el Instituto Antártico Chileno (INACH), SENAPRED, SAG, CONAF, INDAP y SERNAPESCA, quienes analizaron la situación actual y acordaron estrategias conjuntas para prevenir el ingreso y propagación del virus en la región.      

                                    
Desde diciembre de 2024, el SAG intensificó la vigilancia sanitaria en todo el territorio nacional, ya que, aunque Chile está libre de influenza aviar en aves de corral desde agosto de 2023, el virus sigue presente en aves migratorias que llegan desde el hemisferio norte, aumentando el riesgo de contagio en aves domésticas y silvestres.     

 La SEREMI de Agricultura, Irene Ramírez Mérida, señaló: "Como Ministerio de Agricultura la coordinación entre instituciones y la implementación de medidas preventivas son esenciales para enfrentar el riesgo de la presencia de este virus, así como también establecer acciones preventivas en la producción avícola de la región, nuestra prioridad es dar una respuesta rápida a fin de resguardar los sistemas productivos y fortalecer la vigilancia en especien nativas".

Por su parte, la Seremi de Salud, Francisca ,  hace un llamado a la tranquilidad de la población "ya que no hemos tenido caso de Influencia aviar en personas, ni aves de corral en este último periodo en nuestro país. De todas maneras, se mantienen las acciones preventivas como lo es la vigilancia de virus respiratorios permanentes a lo largo del país y de la región, y se han incorporado dentro del público objetivo de vacunación de influenza a los trabajadores avícolas y de la ganadería bovina. Fue una reunión positiva para tener claridad en que ante la eventualidad que ingrese nuevamente la influenza aviar podamos estar coordinados y dar las respuestas adecuadas".

La directora regional del SAG Magallanes, Paula Quiero León,, explicó que el Servicio realiza una labor de vigilancia territorial permanente, acción que permite detectar precozmente el ingreso de enfermedades exóticas al país. En este sentido, señaló que "para lograr un efectivo y oportuno control y erradicación de enfermedades, es importante la denuncia temprana por parte de productores y productoras. Por ello nuestro llamado es que, ante la eventual llegada de la enfermedad al país, si sus aves presentan alguno de los síntomas compatibles con la enfermedad, contacte inmediatamente al SAG"..

Dentro de los síntomas característicos de la influenza aviar, se encuentran: falta de apetito, descoordinación, plumaje erizado, respiración dificultosa con secreciones nasales, diarrea, menor producción de huevos (con cáscaras blandas o deformes), hinchazón en la cabeza y color azulado en la cresta, barbillas y patas, postración o muerte.           
       
Entre las medidas de bioseguridad establecidas por el SAG a los propietarios/as de aves de corral, están el mantenerlas siempre en un lugar protegido (gallinero), aislado de aves silvestres y otros animales; asegurarse de que el agua y los alimentos se encuentren protegidos y sin contacto con aves silvestres; usar ropa exclusiva para el manejo de las aves; desinfectar el calzado; lavarse las manos antes y después de manipularlas y mantener limpios los alrededores del gallinero, explicó la directora de SAG Magallanes.
.
Medidas preventivas para propietarios de aves de corral:

• Mantener las aves en un lugar protegido y aislado de animales, personas y aves silvestres.
• Proteger el agua y los alimentos de las aves.
• Limpiar y desinfectar periódicamente las instalaciones y alrededores.
• Controlar el ingreso de personas, utensilios y vehículos a los gallineros.
• Usar ropa exclusiva para el manejo de las aves y desinfectar el calzado.
• Lavarse las manos antes y después de manipular a las aves.
• Separar las aves nuevas del resto por 21 días.

Impacto y antecedentes: El brote de influenza aviar en 2023 afectó a en el país a más de 100.000 aves silvestres de 52 especies y a 12 establecimientos de aves comerciales, además de ocasionar el cierre de 78 mercados internacionales, de los cuales 62 ya han sido reabiertos.

 En la región de Magallanes, que cuenta con 8 planteles avícolas, se prioriza la prevención debido al importante rol de las gallinas ponedoras en la economía local.

Seguro de enfermedades exóticas: El "Seguro de Enfermedades Exóticas para Aves", disponible a través de Agroseguros, un instrumento que protege a los propietarios ante sacrificios sanitarios decretados por el SAG. Es fundamental que los productores cuenten con el Rol Único Pecuario (RUP) y cumplan con las normas de bioseguridad para acceder a esta herramienta, afirmó la Seremi de Agricultura.

Llamado a la comunidad: El SAG insta a la comunidad a informar cualquier caso de aves con síntomas sospechosos o fallecidas a través de sus oficinas regionales, el Centro de Atención Telefónica (2 2345 1100), o por correo electrónico ([email protected]).

Para consultas en la región de Magallanes, contacte al +56 9 30558062 o escriba a [email protected]. La colaboración de todos es clave para proteger la biodiversidad y la salud en la región.




jjvvplazaarmas
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
dppantarticadrogas
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


dppantarticadrogas
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ALBERTO-LARRAÍN-PROCULTURA-740x430
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


seremihacienda
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.