Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

5 de enero de 2025

AVANCES Y DESAFÍOS CON MIRAS HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA TIERRA DEL FUEGO

​José Campos Prieto, Delegado Presidencial Provincial de Tierra del Fuego.

jcampis-894x596

​La economía en Tierra del Fuego se ha desarrollado a partir de un modelo principalmente extractivista y centralizada en solo un polo productivo, lo que, si bien ha generado crecimiento económico, también ha perpetuado profundas desigualdades y problemas de sostenibilidad, temas que se han hecho evidentes, cada vez que estas industrias han entrado en crisis, amenazando a la población con el desempleo y coartando el anhelado desarrollo social para nuestra provincia.

 
Este 2024 ha sido clave para comenzar a desplegar alternativas ante un pronóstico complejo que durante los últimos años, tomó mayor fuerza a raíz del caso de Nova Austral. Es por este motivo, que desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se nos ha encomendado como Delegación Presidencial de Tierra del Fuego, trabajar de manera prioritaria en el asentamiento de las bases que diversifiquen nuestra matriz productiva, coordinando a los servicios e instituciones capaces de impulsar a la industria en este territorio.

 
Una economía diversificada es una base económica estable, resiliente y equitativa, al servicio de un desarrollo sostenible y equilibrado, que desde nuestra realidad insular, requiere de una urgente implementación. Tenemos el desafío de mirar a largo plazo, de despejar este camino pensando en el futuro de la provincia y al mismo tiempo, debemos trabajar por atender con diligencia las necesidades que hoy se nos presentan sin perder el foco en esta gran oportunidad de desarrollo.

 
La diversificación productiva añade nuevos productos a la oferta del territorio y con ello, amplía la cantidad de negocios, inversores y clientes, generando oportunidades a través de la innovación y la inclusión de los mismos habitantes en el desarrollo de su economía local. Para impulsar esta estrategia, el papel que ha asumido el gobierno, ha sido fundamental; a través de la inversión y asesoría del Estado, se han implementado y planificado distintas iniciativas de aporte capital para potenciar a los negocios de la provincia.

 
Estas inversiones surgen como resultado de la Mesa por la Diversificación Productiva de Tierra del Fuego, donde, a través del trabajo de múltiples actores provinciales y regionales, se ha esclarecido un panorama sobre las necesidades y fortalezas del territorio. De tal manera, durante el 2024, pudimos percibir los primeros resultados de la planificación conjunta entre Delegación Regional, la Secretaría Regional Ministerial de Economía, la Secretaría Regional Ministerial de Hacienda y nuestra Delegación Provincial.

 
Gracias al apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) -agencia del Gobierno dedicada a impulsar el emprendimiento y la innovación a través del fortalecimiento del capital humano y las capacidades tecnológicas-, hemos podido establecer la ruta para potenciar las inversiones en los polos productivos más relevantes de la isla.
A través de la iniciativa “Desarrolla Inversión Productiva Tierra del Fuego”, Corfo dispuso más de 380 millones destinados a 21 emprendedores y empresarios locales, para el impulso de sus proyectos en las líneas de turismo, ganadería y en el sector de energía H2V principalmente.

 
Los esfuerzos por fortalecer la economía han sido multisectoriales y en este aspecto, Sercotec e Indap, han adquirido un rol esencial. Este 2024 se triplicaron las y los beneficiarios al Capital Abeja y Semilla Emprende de Sercotec, servicio que anunció una inversión pública que bordea los 424 millones de pesos para la reactivación económica de micros y pequeñas empresas locales, programa que fue aprobado por el Gobierno Regional para el 2025.

 
Por su parte, INDAP consiguió la aprobación del Gobierno Regional de Magallanes, para contribuir con más de 600 millones de pesos para el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina en los próximos 3 años.

 
Tenemos grandes proyecciones en cuanto inversión se trata, sobretodo, notables son los más de mil millones de pesos comprometidos por Corfo para el impulso de la economía fueguina desde la actualidad hasta el año 2027.

 
Todos estos avances en la línea de diversificar la matriz productiva, son parte de nuestro propósito mayor, que es aportar al desarrollo sostenible de la provincia de Tierra del Fuego, para ello debemos comenzar y así lo hicimos este 2024.
Al mismo tiempo es importante destacar que desde el trabajo en distintas áreas del servicio público, el objetivo es el mismo: avanzar hacia un mayor desarrollo social, a través de los pilares de la inclusión, la conectividad, la vivienda, el acceso a la salud, la educación y la seguridad.

 
Esta ruta es clara y es señalada por el actual Gobierno y su presencia activa a través de nuestra Delegación Presidencial y los servicios públicos hoy presentes en el territorio. A través de instrumentos como la Ley Karin, la ley de las 40 horas, el aumento del sueldo mínimo, el funcionamiento del Copago 0, la Ley Integral Contra la Violencia Hacia las Mujeres, la Ley N° 21.484, también conocida como "Ley Papito Corazón", se ha hecho visible nuestro firme compromiso con avanzar en materia social, así como también, en seguridad, con la creación del Ministerio de Seguridad Pública y las 60 leyes que hoy están aprobadas.

 
En materia de desarrollo territorial, los principales hitos refieren a la histórica primera piedra del conjunto habitacional “Los Pioneros” en la comuna de Primavera, donde después de 60 años, los habitantes podrán por fin, acceder a viviendas sociales, sumándose al avance del proyecto en Pampa Guanaco, otro gran paso del Gobierno y de las y los vecinos de Timaukel, que comienzan a ver cómo sus anhelos de expandirse como poblado, se hacen realidad.

 
Respecto a la conectividad, durante el 2024, el Ministerio de Obras Públicas avanzó en el mejoramiento de las rutas Y-71 Porvenir - Onaissin; la ruta Y-65 Porvenir - Manantiales y la construcción del camino Vicuña - Yendegaia. Además, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, anunció el aumento del subsidio marítimo, lo que significará un aumento en la cobertura de pasajes gratuitos para la comunidad fueguina, esto de acuerdo a prioridades, respecto a los motivos de los viajes.

 
Ha sido un año de grandes avances y también de inicios, donde hemos dado los primeros pasos hacia un desarrollo sostenible, buscando asegurar con ello, el progreso de nuestro territorio. Esta es una tarea de todas y todos, donde la participación activa de la comunidad es fundamental para identificar las necesidades y potencialidades de nuestra provincia. Es por este motivo, que invito a los habitantes de Tierra del Fuego, a opinar, compartir sus perspectivas y a ser parte de las instancias participativas que se realizan en nuestras comunas.

 
Finalmente, considero importante destacar el trabajo de todas las áreas de la Delegación, quienes realizan sus funciones en línea con el compromiso del Gobierno, desde el correcto funcionamiento de los pasos fronterizos, la disposición para permitir la realización de eventos y velar por la seguridad pública, hasta el apoyo social, la ejecución y la bajada territorial de los distintos programas del Gobierno que son ejecutados por nuestros equipos. Este 2025, seguiremos trabajando para asegurar la presencia del Estado en nuestro territorio.

tabsacarnaval
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

gorepedze
nuestrospodcast
juntosmasbarato
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ipstorresdelpaine
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


sleppedze
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ALVARO DIAZ ROA
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.