Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

18 de octubre de 2024

COORDINADOR ELÉCTRICO NACIONAL Y SEREMI DE ENERGÍA DE MAGALLANES DICTAN CHARLA SOBRE LOS AVANCES Y DESAFÍOS DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CHILE Y LA REGIÓN

​El encuentro fue organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG), estuvo dirigido a los estudiantes y académicos de carreras afines de dicho plantel.

2

Punta Arenas, octubre del 2024.- En la sala de conferencias de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, el Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, junto al seremi de Energía, Sergio Cuitiño, ofrecieron esta semana la Charla Magistral "Avances y Desafíos de la Transición Energética en Chile y la Región de Magallanes", a estudiantes y académicos de carreras afines de dicho plantel.

 

La conferencia tuvo por objetivo central, presentar a los alumnos, las autoridades académicas, profesores y público en general, los progresos y demandas que tiene por delante el Sistema Eléctrico en materia de transición y diversificación de la matriz energética del país.

 

MARCO NORMATIVO

En este sentido, el seremi de Energía de Magallanes abordó los cambios legales que ha tenido Chile en el sector, cómo la alta dependencia energética ha ido determinando las fuentes para la generación hasta hoy, y cómo se visualiza la transición energética futura a nivel nacional y regional.

 

De esta manera, el titular regional de Energía hizo un recuento desde la ley general de sistemas eléctricos DFL 1 de 1982, donde se inició el proceso de privatización de los servicios eléctricos, pasando por el uso preponderante de las centrales hidráulicas que puso en riesgo la disponibilidad de energía producto de las prolongadas sequías a finales de los 90', lo que dio paso a las centrales térmicas, que nuevamente sufrieron el embate de la interrupciones de venta de gas de argentino, hasta comenzar a incorporar otras fuentes de energía como las de origen renovable no convencional (ERNC), los años 2004 y 2005 con la ley corta I y II, hecho que propició entre otras, la creación posterior de la Ley de Generación Distribuida, la Ley de cuotas de ERNC el 2008, la Ley de Eficiencia Energética, el Plan Energético Nacional del 2014 y la Ley Marco de Cambio Climático, creada bajo el gobierno del Presidente Gabriel Boric el 2022 para afrontar la crisis ambiental que afecta a todo el mundo.

 

En lo que respecta a nivel regional, el seremi Cuitiño se refirió a los avances que implican ser la primera región del país en proveer a todas sus comunas con Estrategias Energéticas Locales desde septiembre de este año y acopladas al Plan Estratégico Energético Regional, el Proyecto de ley de Sistemas Medianos y Sistemas Aislados -que no se habían actualizado desde el año 1982- y el proyecto de ley de aumento del subsidio eléctrico a 4,7 millones de hogares que se está discutiendo con urgencia legislativa actualmente en el Congreso; "todos desafíos que nuestro gobierno se encuentra desarrollando", apuntó.

 

"La idea fue mostrar a los futuros ingenieros, un breve recorrido histórico, los desafíos actuales y futuros sobre el sector energético, para dar cuenta de cómo los cambios legislativos han ido evolucionando conforme su contexto, los cuales, a su vez, buscan avanzar en los objetivos que, como país, nos hemos ido imponiendo en materia de carbono neutralidad, sostenibilidad, seguridad y calidad del suministro energético, tanto a nivel residencial como industrial, en áreas tan relevantes como el transporte, industria, edificación y sector energético", dijo el seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño.

 

Por su parte, el Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, coincidió con el seremi Cuitiño sobre la relevancia de la presentación para el alumnado, quienes serán, en los próximos años, los encargados de tomar la posta y consolidar la transición energética de Chile hacia energías más limpias y la carbono neutralidad al año 2050.

 

"Presentar a los estudiantes lo que significa la transición energética y los desafíos que ella impone es fundamental, ya que ellos van a ser la generación que va a tener que gestionar este cambio de aquí al año 2050, que es cuando el país se comprometió a alcanzar la carbono neutralidad", dijo.

 

La autoridad nacional agregó que "hoy tuvimos la oportunidad de conversar acerca del rol que va a tener la energía eléctrica en este proceso, pues se estima que llegaría al 58 por ciento de la energía que vamos a consumir al futuro, y cuáles son las carreras de ingeniería que van a tener que participar de este proceso; entre ellas, la de ingeniería eléctrica, mecánica y química. Eso ha sido lo que nos ha motivado a venir y comunicarles esto, que se erige como un desafío para esta región y el país en su totalidad", precisó Olmedo.         

 

ACADÉMICOS Y ESTUDIANTES

La charla fue valorada por los miembros de la Facultad de Ingeniería de la UMAG. En su representación, el Decano de la Facultad, Dr. Claudio Gómez, expresó sobre la visita del Coordinador Eléctrico Nacional que "tuvimos la oportunidad de compartir junto a su equipo y ver los desafíos de esta transición desde una mirada nacional y también regional. Tenemos la meta de ver cómo nuestros estudiantes van a participar de este proceso una vez que se conviertan en profesionales", acotó.

 

La autoridad académica agregó que "haber tenido esta charla magistral con el Coordinador Eléctrico Nacional y el seremi de Energía de Magallanes, habla de cómo la Facultad se transforma en un punto de encuentro para conversar los grandes temas del futuro", concluyó.

 

En tanto, Augusto Álvarez, estudiante de 4to año de Ingeniería Civil Eléctrica y quien asistió a la charla, agradeció la instancia comentando sobre los contenidos que "Chile tiene un gran potencial para liderar la transición energética, pero necesita superar varias barreras, como por ejemplo, la logística, la tecnología, y fundamentalmente los aspectos ambientales para garantizar un futuro sostenible", finalizó.

La actividad docente culminó con un recorrido por los laboratorios de la Facultad de Ingeniería, tras lo cual visitaron junto a ejecutivos de Edelmag, la planta de generación eléctrica de la distribuidora.   


HIF-Foto1 Delegación internacional
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde Radonich y el gobernador Santana instaron al MOP a priorizar la Ruta 7 para asegurar soberanía territorial y logística en el extremo sur de Chile.

​El alcalde Radonich y el gobernador Santana instaron al MOP a priorizar la Ruta 7 para asegurar soberanía territorial y logística en el extremo sur de Chile.

REUNIÓN AUTORIDADES (1)
nuestrospodcast
porvenirhospital
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


corearecheta
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


edelmagcharla
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Memoria Implacable afiche horizontal
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.