Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

13 de noviembre de 2023

ESTUDIO DETECTA QUE LENGAS MAGALLÁNICAS HAN CRECIDO MENOS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Según el investigador, antes a mayor temperatura crecían más, pero ahora el nivel de calentamiento podría ser, incluso, desfavorable para el crecimiento de esta especie».  Los árboles no solo son el hogar de otras múltiples especies, como aves, hongos y […]

a8c088bd-8385-affc-c27a-a84cd028227d

Según el investigador, antes a mayor temperatura crecían más, pero ahora el nivel de calentamiento podría ser, incluso, desfavorable para el crecimiento de esta especie». 

Los árboles no solo son el hogar de otras múltiples especies, como aves, hongos y líquenes, sino que también permiten entender los impactos del cambio climático, como el aumento de las temperaturas. Esto último es una de las motivaciones de los estudios del investigador principal del CHIC y académico de la Universidad de Magallanes, Juan Carlos Aravena, quien a ha analizado cómo se comportan diversas especies como el Nothofagus pumilio (más conocido como lenga), que puede llegar a vivir hasta unos 500 años. 

¿Cómo ha llegado a esta conclusión? El investigador explica que en los troncos de los árboles se pueden ver los diversos anillos de crecimiento, siendo los más nuevos – el crecimiento de los últimos años – aquellos que se encuentran más cercanos a la corteza. «En el caso de las lengas, estos árboles forman un anillo de crecimiento por año, es decir, crecen en primavera y verano, y dejan de crecer entre otoño e invierno, por lo que la estación de crecimiento abarca un año calendario», afirma. 

En esta dirección, el investigador ha observado que en los últimos 20 años las lengas de la región tienen sus anillos de crecimiento cada vez más delgados en comparación a los anillos más antiguos: «Esto es algo que le está pasando a la mayoría de los bosques de la región, antes a mayor temperatura crecían más, pero en los últimos 20 años se ha visto que este crecimiento ha disminuido producto de que el nivel de calentamiento ya ha sido no beneficioso y podría ser, incluso, desfavorable para el crecimiento de esta especie». 

El también director del Centro de Investigación GAIA – Antártica (CIGA, UMAG) explica que los árboles entregan información similar a una estación meteorológica, ya que registra las variaciones de temperatura, «sobre todo aquellos bosques que crecen bien arriba en la cordillera, casi formando el límite arbóreo. Esos árboles están muy estresados por las variaciones de temperatura y por lo tanto, dejan registrado en el crecimiento de sus anillos, de crecimiento anual, como fue el año en términos de la temperatura». 

La lenga es un árbol muy importante en toda la región de Magallanes y también para la zona centro-sur de Chile: de sur a norte es posible encontrarla desde la Isla Navarino hasta la cordillera de los Andes a la altura de la ciudad de Talca. Para conocer más detalles sobre cómo se realiza la medición de los anillos de crecimiento y el impacto de las temperaturas en las lengas, te invitamos a ver el siguiente video en el Canal de Youtube de CHIC

CRUCERO_EPA_2025_ENERO-12
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

detenidopuqarmablanca
nuestrospodcast
pesquerosinternacionales
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
EXPO EN WILLIAMS
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
programafamilia1
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Monseñor Fagnano 2 04-2025
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.