5 de enero de 2025
Noam Titelman, fundador e ideólogo del Frente Amplio, conversó con el programa Influyentes -que se emite este domingo a las 19.00 en CNN Chile– sobre el desempeño del gobierno y el desarrollo político de su generación.
En ese sentido, el economista habló respecto de lo que ha sido el desempeño del gobierno de Gabriel Boric y la evolución de su generación política.
Sobre el primer punto, afirmó que “yo creo que al gobierno, además, como a todos los gobiernos, le ha tocado enfrentar cosas que no pensó en un primer momento que le va a tocar”.
“Ahora, sobre la nota, yo recuerdo un profesor que decía que un 7 era para Dios, el 6 era para el maestro y el alumno a lo que más podía aspirar un 5. Entonces, en una escala que va del 1 al 5, yo creo que le pondría un 4.Lo que significa que se ha logrado sobrellevar un momento difícil con muchos desafíos, pero que, por cierto, nunca hay que ser autocomplaciente”, complementó.
Sobre la evolución de su generación política, Titelman afirmó que “yo creo que, si bien obviamente siempre es algo trágico cuando se pierde la infancia o la adolescencia, yo creo que es muy sano, ¿no? Y por Dios que mi generación tuvo una adolescencia prolongada, y qué bueno que se acabe por fin. Pero creo que es también una oportunidad”.
Consultado en específico si el Frente Amplio había dejado la adolescencia, planteó: “Yo creo que se acabó, yo creo que una vez que se llega a La Moneda ya la adolescencia hay que dejarla atrás. Pero yo creo que hay una oportunidad, porque de un lado y de otro hay un cierto hastío con la disputa generacional. Hay una posibilidad de sentarse a conversar sobre los temas que son realmente importantes”.
Fuente: cnnchile.com
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.