Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de enero de 2024

LAS ESTACIONES DE ANILLAMIENTO DE AVES MÁS AUSTRALES DEL MUNDO SE ENCUENTRAN EN PUERTO WILLIAMS

Alrededor de las 5:30 de la madrugada comienza el día para Juan Rivero de Aguilar, doctor en ciencias biológicas e investigador asociado del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC)–UMAG, para desarrollar su jornada de monitoreo de aves en las estaciones […]

32897084-95e4-0ee3-5c7a-b61541dc5ce8

Alrededor de las 5:30 de la madrugada comienza el día para Juan Rivero de Aguilar, doctor en ciencias biológicas e investigador asociado del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC)UMAG, para desarrollar su jornada de monitoreo de aves en las estaciones de anillamiento al interior del Parque Etnobotánico Omora, en Puerto Williams. En ocasiones, en compañía de otros y otras investigadoras, Rivero se dirige hasta las estaciones del Notro y Canelo para efectuar estas labores durante siete horas.

Rodeada de bosque de notros, que da origen a su nombre, la primera estación destaca por ser una fuente de alimento de las aves al interior de este parque, que posee 5 especies de árboles. En verano, en el Notro (Embothrium Coccineum), las especies se alimentan de las flores, mientras que, en invierno, de las semillas. Por su parte, la estación Canelo, más adentrada en Omora, se encuentra inserta en un bosque de canelos (Drimys winteri).

Allí, en cada estación, se encuentra un entramado de cinco redes que conforman un círculo, donde las aves son atrapadas. Cada 15 a 30 minutos, las y los investigadores realizan un recorrido por este círculo, y de esa manera, capturar los individuos para ser llevados a la respectiva estación para su anillamiento. Para destacar, durante más de dos décadas de trabajo, más de 16 mil aves han sido capturadas, siendo en total posible anillar a 25 especies distintas en Omora, entre las que se registran el fío-fío, chincol, carpintero grande, comesebo, entre otros.

Tras aquella instancia, es hora de anotar una serie de medidas biométricas del ave en cuestión. Mediante una planilla, se registran medidas de su tamaño, las patas, sus alas, el peso, entre otras, además de constatar su edad y sexo. Dentro de ese momento, se produce el anillamiento del animal, que posee un número único, «como una especie de RUT», sostiene Rivero. Aquel paso es fundamental para el objetivo de los estudios; la obtención de las respuestas a las preguntas del programa Omora, como por ejemplo, cuanto vive un ave.

«De esa manera, del transcurrir de los años, si se vuelve a recuperar esas aves, después tenemos la información de cuando pusimos el anillo y cuando se recuperó. Eso nos da datos, por ejemplo, de los cambios en el ensamble de aves, cuáles especies habitan en el bosque, cuáles son residentes y migratorias, cuál es la fenología de migración, por ejemplo», indicó el académico.

Lo anterior es un dato fundamental para la labor que se efectúa en Omora, pues las estaciones Notro y Canelo se ubican exactamente en el mismo sitio desde hace 23 años.

«Constituye el monitoreo con más tiempo y más antiguo en este tipo de bosques, y de latitudes, que comenzó en el año 2000», señala Rivero.

Sumado a ello, el ejercicio de monitoreo se desarrolla cada tres días por estación durante el mes, de forma anual. Esto corresponde a un esfuerzo importante, dice el investigador, «son pocos los observatorios de aves donde se realiza anillamiento científico en el cual se realiza en todos los meses del año».

Cabe señalar que mediante estos procesos de anillamiento se obtienen importantes datos de las aves, los que, a la larga, son los insumos que van alimentando los estudios que se desarrollan bajo el alero del CHIC-UMAG y de otras entidades. Por ejemplo, en Omora se analiza la transmisión de enfermedades como la malaria aviar, en especial, dada la migración de determinadas aves que llegan hasta Cabo de Hornos, y los potenciales efectos sobre las especies que habitan allí.

A su vez, estos estudios desde el fin del mundo, nos permiten conocer cómo las aves se desenvuelven frente al cambio climático. En ese sentido, estas especies también son indicadores ambientales, siendo altamente sensibles a las fluctuaciones del clima y a la disponibilidad de alimento, esto dada su capacidad de moverse por diversas zonas de un país o continente.

etpfrancia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

gorepedze
nuestrospodcast
juntosmasbarato
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ipstorresdelpaine
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


sleppedze
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ALVARO DIAZ ROA
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.