Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

3 de julio de 2024

NODO CIENCIA AUSTRAL COMIENZA UNA NUEVA ETAPA FORTALECIENDO EL TRABAJO CIENTÍFICO ARTICULADO ENTRE AYSÉN Y MAGALLANES

​Un trabajo que lidera la Universidad de Magallanes en alianza con 16 instituciones presentes en la Macrozona Austral.

IMG_6007

​Esta semana la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) informó los resultados del concurso Nodos Macrozonales Basal 2024. Entre las cinco iniciativas adjudicadas en todo Chile, la que tuvo el más alto puntaje fue la continuidad de Nodo Ciencia Austral para este cuarto año de trabajo, a cargo del biólogo e investigador Dr. Juan Carlos Aravena. Un proyecto que contará con una inyección de recursos de 275 millones de pesos desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología para la Macrozona Austral, en pos de continuar articulando al ecosistema CTCI en las regiones australes.


"Este nuevo proyecto de continuidad de Nodo Ciencia Austral nos permitirá ajustar a nuestros territorios las políticas públicas nacionales de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación. Es una muy buena oportunidad para profundizar lo que ya estamos haciendo, uno de los logros que este nodo ha tenido ha sido trabajar consensuadamente con la Seremia de CTCI y muy importante también con los comités regionales de CTCI de las dos regiones", relevó Dr. Juan Carlos Aravena, director de Nodo Ciencia Austral y del Centro de Investigación Gaia Antártica de la Universidad de Magallanes.


Sobre esta colaboración con los consejos de CTCI, la coordinadora regional en Aysén, Jessica Pichulaf, agrega que "es fundamental para poder insumar el diseño de estrategias y políticas regionales, permitiendo un diagnóstico profundo de las brechas y oportunidades específicas de cada región. Trabajar de la mano con los consejos regionales nos permitirá desarrollar enfoques más precisos y efectivos, potenciando el desarrollo científico y tecnológico en la macrozona".


Para este año, el plan de trabajo de Nodo Ciencia Austral también contempla trabajar con un total de 16 instituciones asociadas y avanzar en estrecha colaboración con los dos nodos de especialidad de la Macrozona Austral. Por una parte, el proyecto "Nodo Laboratorios Naturales Subantárticos", también ejecutado por la Universidad de Magallanes; además de la iniciativa "Chile como polo de ciencia, tecnología y logística antártica", a cargo del Instituto Antártico Chileno (INACh).


Sobre el impacto de esta red colaborativa, la Seremi de Ciencia y Tecnología, Verónica Vallejos, destacó: "como he mencionado anteriormente, el trabajo realizado por el Nodo en estos años ha sido de gran ayuda para para que la comunidad científica de nuestra macrozona pueda, en conjunto, definir prioridades y líneas de acción para robustecer la generación de conocimiento, encontrar soluciones que se amolden a las necesidades del territorio y atraer a nuevos talentos. Les felicito por esta nueva etapa y espero que juntos sigamos potenciando la ciencia, tecnología y conocimientos con una mirada transdisciplinar, pertinente y con pertinencia territorial, generando proyectos asociativos de mayor envergadura y aportando evidencias para la apropiada toma de decisiones".


Buscando fortalecer el trabajo que Nodo Ciencia Austral viene realizando desde el año 2020 en las regiones de Aysén y de Magallanes y Antártica Chilena, se avanzará en la creación de hojas de ruta a nivel regional, con el objetivo de priorizar las intervenciones en los territorios y contribuir a la toma de decisiones informadas. Estas hojas de ruta serán herramientas clave para mejorar el impacto de las políticas de CTCI en la macrozona austral, asegurando que los recursos y esfuerzos se dirijan hacia las áreas de mayor necesidad y potencial. Esta planificación estratégica es crucial para maximizar los beneficios de la inversión en ciencia y tecnología a nivel regional.


Para esta etapa, se contempla la construcción de indicadores para monitorear el impacto general del NODO y también continuar potenciando la plataforma colaborativa Geoportal como principal medio para la apropiación del proyecto en las comunidades regionales. Además, continuarán los encuentros mensuales y virtuales del Comité de Coordinación Macrozonal, para la gobernanza en materia de ciencia y tecnología.


Mirada asociativa


Esta iniciativa cuenta con la participación de las principales instituciones de ciencia y tecnología de la Macrozona Austral. Un trabajo colaborativo liderado por la Universidad de Magallanes e integrado por la Universidad de Aysén, el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), Instituto Antártico Chileno (INACH), Universidad Austral de Chile, Fundación CEQUA, el Museo Regional de Aysén, la Red de Museos de Magallanes (MUMA), el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Wildlife Conservation Society (WCS) Chile, Fundación Antártica 21, Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la Dirección Regional de Magallanes del Servicio Nacional del Patrimonio, ONG Aumen, la Corporación del Desarrollo Productivo del Litoral de Aysén (CorpAysén) y la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén (CODESA).


El equipo está compuesto por más de 40 investigadores(as) y profesionales de diversas disciplinas, quienes habitan en las regiones de Aysén y de Magallanes y Antártica Chilena, y trabajan en comisiones enfocadas en gobernanza, comunicaciones, Hoja de Ruta y la innovadora plataforma Geoportal.

robocentropuq
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El funcionario fue impactado mientras realizaba control de tránsito escolar. El conductor fue detenido con 1.38 gramos de alcohol por litro de sangre.

​El funcionario fue impactado mientras realizaba control de tránsito escolar. El conductor fue detenido con 1.38 gramos de alcohol por litro de sangre.

detenidoporvenir
nuestrospodcast
cuentapublicawilliams
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


detenidoporvenir
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


programamarearoja
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


gtp2025
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.