5 de octubre de 2024
Esta iniciativa, en discusión en el Senado, busca ampliar el reconocimiento territorial a la región de Aysén, además de Los Lagos y Los Ríos.
El reconocimiento del pueblo huilliche como entidad independiente del pueblo mapuche ha generado debates sobre su impacto en la identidad cultural y territorial.
El diputado González, representante de Los Lagos, defendió esta modificación, destacando la importancia de su aprobación.
El artículo 60 de la Ley Indígena establece un reconocimiento territorial limitado a la región de Los Lagos.
Sin embargo, el proyecto busca ampliarlo a Aysén, generando debate sobre la fragmentación de la identidad mapuche.
La propuesta subraya la necesidad de una consulta indígena, según el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, ya que la modificación podría afectar la estructura territorial de los mapuches.
El cacique mayor Américo Lincomán destacó la relevancia de obtener este anhelado reconocimiento para su comunidad ancestral.
La inclusión del pueblo Huilliche en la Ley Nº 19.253 supondría un avance significativo en la protección de sus derechos y costumbres.
La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones.
La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones.