Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de junio de 2023

REALIZAN TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN ZONA DONDE SE CONSTRUIRÁ RAMPA Y EXPLANADA DE PUERTO TORO

La instancia cuenta con la presencia de un integrante de la Comunidad Indígena Yagán Bahía Mejillones, quien valoró la oportunidad de participar. Estiman que las obras en el poblado más austral del mundo, cuya inversión se acerca a los 6 […]

La instancia cuenta con la presencia de un integrante de la Comunidad Indígena Yagán Bahía Mejillones, quien valoró la oportunidad de participar.

Estiman que las obras en el poblado más austral del mundo, cuya inversión se acerca a los 6 mil millones de pesos, finalizarán a fines del primer semestre del próximo año. Parte del material ya ha sido desembarcado en la localidad y otros serán traídos desde lugares como China, para iniciar las obras marítimas a fines de julio.

A pocas semanas de que comience la temporada de extracción de centolla en las aguas australes, el pescador artesanal de Puerto Williams e integrante de la Comunidad Indígena Yagán Bahía Mejillones, Rodrigo Barría, se sumó a un cargo inédito para él: representar a dicha agrupación durante los trabajos arqueológicos que se realizan en la zona donde se construirá una rampa y su respectiva explanada en Puerto Toro.

«Había estado en trabajos de arqueología, pero es primera vez que vengo como representante de la comunidad yagán a la zona en realidad. Y me parece excelente que integren a la comunidad yagán en este tipo de trabajo, por el hecho de que aquí se encuentran los restos de nuestros antiguos», comenta el vecino de 38 años al hacer una pausa en medio de excavaciones y harneos de sedimentos en búsqueda de vestigios arqueológicos, luego que se detectara la presencia de un conchal en las cercanías donde se emplazará la infraestructura portuaria en el poblado más austral del mundo.

Respecto a su misión, Barría menciona que principalmente debe observar todo lo que los profesionales del área rescaten. «Lo bueno es que los arqueólogos, por cada registro que sacan, me consideran en todo. Me dicen lo que sacan. Han encontrado restos de toninas, ballenas, aves, caiquenes y varias cosas más», explica, para luego valorar estas acciones antes de iniciar las obras portuarias. «Me parece excelente que lo tomen en cuenta, por el hecho de que si encuentran algún resto sea bien anticipado o sacado con respeto», profundiza.

A escasos metros de donde trabaja el equipo integrado por Barría además de personal arqueológico de la Dirección de Obras Portuarias y la empresa constructora que se adjudicó la licitación, se encuentra la barcaza «Afrodita IV». Desde ahí, con apoyo de maquinaria, trabajadores desembarcan parte de los materiales que se utilizarán para la construcción de esta infraestructura ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas, cuyo presupuesto es de aproximadamente 6 mil millones de pesos y su culminación está proyectada para finales del primer semestre de 2024.

De acuerdo al director regional de Obras Portuarias de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Valdebenito, los trabajos de línea de base y plan de caracterización arqueológica que se iniciaron el 5 de junio pasado, tendrán una duración de dos semanas. «Posterior a eso se realizan los análisis, se preparan los informes y se remiten al Consejo de Monumentos Nacionales para esperar su pronunciamiento. Mientras tanto, la empresa está trabajando en todo lo que es la logística de la preparación de materiales. Hoy día se encuentran en fabricación las vigas de acero de la rampa en Santiago. Los pilotes, que son las estructuras que van hincadas al fondo marino, corresponden a una carga que viene navegando desde China y se espera su arribo dentro de las próximas dos semanas al puerto de San Antonio. Posteriormente, entra en proceso de pintura y se espera que a fines de julio ya estén en Puerto Toro para poder iniciar las obras marítimas», explica Valdebenito.

Por su parte, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, quien saludó al equipo arqueológico e inspeccionó los trabajos en su reciente despliegue a Puerto Toro, destaca el involucramiento de un representante de la mencionada comunidad yagán. «Es importante, entendiendo que estamos en un Área de Desarrollo Indígena, en donde los sitios arqueológicos están en toda la costa de este territorio, por lo tanto, también hay que tener el cuidado y el resguardo de hacer el levantamiento que corresponde», manifiesta.

Según la Dirección de Obras Portuarias, este proyecto viene a cubrir una necesidad histórica de servicios de conectividad para los habitantes de la localidad, cuya población permanente no supera las 25 personas pero que se quintuplica durante la temporada de pesca de centolla.

La infraestructura contempla la construcción de una rampa de hormigón armado para atraque directo del ferry que actualmente opera, un refugio con capacidad de 15 pasajeros y una explanada para maniobras, iluminación autogenerada y señalética para seguridad.

Ante ello, el presidente de la Junta de Vecinos N°3 de Puerto Toro, José Catrin, destaca la relevancia que tendrá la futura rampa para la accesibilidad de habitantes y visitantes. «Es importante porque hay gente que le cuesta subir a las embarcaciones, o al bajar o subir del muelle. La embarcación se podrá acercar a la rampa y se podrá bajar más al plano para descargar cosas. Va a ser más práctico, ya no va a ser tan complicado como el muelle, donde con marea baja hay que subir entre cuatro o cinco personas, y es todo un ‘cacho’. En ese contexto es bueno», opina.

seremiculturamagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Se trata de 32 personas en la Municipalidad y 250 en la Corporación Municipal de Punta Arenas

​Se trata de 32 personas en la Municipalidad y 250 en la Corporación Municipal de Punta Arenas

munipuq
nuestrospodcast
marcelministro
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
ACHS 336x336


dia pc 2
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


dominguez-1-scaled
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


21-m-1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.