Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

20 de diciembre de 2024

SEREMI DE JUSTICIA Y REPRESENTANTES DE DDHH VALORAN AVANCES A UN AÑO DEL PLAN NACIONAL DE BÚSQUEDA

​A un año de la implementación del Plan Nacional de Búsqueda, la autoridad regional de Justicia valoró dicho proceso, dados sus avances concretos y la amplitud de esta política pública.

PLAN DE BÚSQUEDA REPORTE AVANCES2

​Como política pública histórica que busca esclarecer las circunstancias de desaparición y/o asesinato de 1.469 personas a manos de agentes del Estado o sus colaboradores, ayer se realizó vía online la transmisión oficial del Reporte de Avances del Plan Nacional de Búsqueda, Verdad y Justicia, desde la Casa Central de la Universidad de Chile. Dicha instancia fue encabezada por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, y a nivel regional fue seguida por la Seremi del ramo, Michelle Peutat Alvarado, junto a representantes de agrupaciones históricas de Derechos Humanos.

 
Entre los hitos, se relevó la reciente conformación de un Área de Búsquedas y Trayectorias; más de 40 diligencias realizadas en sitios de interés durante 2024; la identificación de más de 36 mil unidades documentales en archivos públicos; la participación de más de 1.200 familiares en encuentros en todo el país; y la creación de un Comité de Seguimiento. Además se exhibió un mapa georreferenciado de las trayectorias de desaparición forzada y ejecución política de víctimas: su nombre, cuándo fue detenida, en qué lugar, algún relato personal y la identificación de los puntos en que fue trasladada (lugares de tortura, de prisión política, de ejecución política y hasta donde se pierde su rastro).

 
A un año de la implementación del Plan Nacional de Búsqueda, la autoridad regional de Justicia valoró dicho proceso, dados sus avances concretos y la amplitud de esta política pública. Aquello, en términos de “buscar la verdad y justicia, en las causas de las personas que fueron detenidas y desaparecidas o ejecutadas sin entrega de su cuerpo a sus familiares y, por otro lado, en su misión de memoria permanente, de trabajo colectivo. De mostrar a la ciudadanía esta información que por años el Estado nunca tuvo sistematizada en un sitio público”.

 
La Seremi Michelle Peutat graficó la relevancia que tendrá la nueva página web exhibida, con la nómina oficial de todas las personas detenidas desaparecidas y su trayectoria de vida, no sólo en materia de acceso a la información, sino también por todo el trabajo de investigación y educación: “por ejemplo, en materia de memoria en cómo formar a nuevas generaciones respecto a la verdad y a la memoria histórica de los hechos ocurridos en dictadura, con la importante misión que también tiene el Estado de generar garantías de no repetición. Nadie quiere que estas graves violaciones a los derechos humanos vuelvan a ocurrir. Y fortalecer la democracia y el Estado de Derecho también lleva de la mano el respeto y el trabajo de educación y promoción en materia de derechos humanos”.

 
Marco Barticevic Sapunar, de Agrupación Cultural Nuestra Madre Grande, lamentó que esto no se haya iniciado décadas antes y, pese a lo tardío, lo catalogó como una buena herramienta para seguir trabajando en unificar toda la información que estaba diseminada en diversas instituciones o personas: “por lo menos ahora queda unificado y sirve como material, tanto para la justicia como para investigadores de seguir ahondando en esclarecer la verdad. Incluso si no se llega a encontrar a los desaparecidos, saber fehacientemente en qué condiciones fueron encontrados y que las personas que causaron esa desaparición como crímenes de lesa humanidad sean castigadas como corresponde. En ese sentido, parece ser un muy buen material tanto para el Estado como para instituciones de DD.HH. o de investigación”.

 
Tras seis contactos con el Ministerio de Justicia y DD.HH. en el marco del trabajo del Plan de Búsqueda, Manuel Aguilante Barrientos, Presidente de la Agrupación de Usuarios del Programa de Reparación y Atención en Salud (PRAIS), recalcó la importancia de invitar a que la ciudadanía visite y conozca el sitio web del Plan de Búsqueda: “Allí encontrará tanta información que estaba dispersa y que en distintos encuentros nacionales y regionales reclamábamos la necesidad de que se unifique. Y no sólo la información de los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, sino que también el caso de los presos políticos se regionalice, porque hoy día hay un listado nacional”.

 
Ante la probabilidad de que algún vecino o pariente nuestro figure también en esa lista, señaló lo relevante de poder continuar con este contacto con el Ministerio de Justicia y DD.HH., al ver hoy ya materializada una parte relacionada con la información. “Debemos invitar a la ciudadanía a que se involucre, y si conoce datos de detenidos desaparecidos y de ejecutados que existan en Magallanes que comparta esa información, que se acerque a la seremía (de Justicia) o donde tenga confianza, que pueda llegar esta información para que sea analizada. Hay mucha gente que tiene información y es necesario, por favor, que hable para que puedan descansar nuestros desaparecidos”, subrayó.

 
Con la proyección de nuevas acciones para 2025, el Plan Nacional de Búsqueda se reafirma como un esfuerzo integral permanente del Estado chileno para avanzar en verdad, justicia y reparación en casos de desaparición forzada y ejecución política.

unnamed
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

El programa de prácticas de HIF Chile ha recibido a 16 estudiantes de la región a la fecha, conectando a jóvenes talentos con una industria clave para el futuro del país.

El programa de prácticas de HIF Chile ha recibido a 16 estudiantes de la región a la fecha, conectando a jóvenes talentos con una industria clave para el futuro del país.

HIF-Foto Practicantes
nuestrospodcast
DSC_1503
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
HIF-Foto Practicantes
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
rm_proyecto-escenario-vivo-en-tu-colegio-credito-moises-arias-2048x1365
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
REAJUSTE PGU
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.