17 de septiembre de 2024
SERNAC Y SERNATUR FISCALIZAN A LOCALES QUE PRESTAN SERVICIOS DE ALOJAMIENTOS EN PUNTA ARENAS EN VÍSPERAS DE FIESTAS PATRIAS
En caso de incumplimiento a la Ley del Consumidor, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, cerca de 20 millones por cada infracción.

Con el objetivo de verificar que las empresas que se dedican a prestar servicios de alojamientos turísticos en Punta Arenas están cumpliendo con las normativas que protegen a las personas consumidoras en vísperas de las Fiestas Patrias, el SERNAC y SERNATUR realizaron labores de fiscalización conjuntas.
Esta actividad multitarea, que se enmarca en el plan de trabajo de inspección/fiscalización conjunta entre SERNAC y SERNATUR, tuvo como objetivo verificar si las empresas cumplen con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor, y en lo que respecta al SERNATUR, en relación a la Ley de Turismo.
El despliegue territorial permite al SERNAC confirmar, especialmente aquellos aspectos relacionados con la información de servicios ofrecidos, precios, promociones y ofertas, entre otros antecedentes.
Por su parte, SERNATUR revisó si los locales están inscritos en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, así como también, la clasificación correcta de los establecimientos de alojamiento turístico.
La coordinadora regional del SERNAC, Denisse Pérez, indicó que “mediante el despliegue de la facultad de fiscalización, el Servicio cumple con su compromiso de tener mayor cobertura e impacto territorial, con miras a prevenir, disuadir y corregir incumplimientos a los derechos de las y los consumidores, especialmente en una época de alta demanda por este tipo de servicios por parte de los turistas, como lo son las Fiestas Patrias.
Por su parte, Víctor Román, Director Regional de SERNATUR valoró la relevancia de este tipo de fiscalizaciones con SERNAC, pues permiten vigilar el comportamiento de este mercado, con miras a prevenir incumplimientos a la normativa.
“Esta fiscalización conjunta con SERNAC es fundamental para garantizar que los servicios turísticos en nuestra región cumplan con los más altos estándares de calidad y transparencia. Nuestro objetivo es asegurar que los turistas disfruten de una experiencia segura y confiable, y que las empresas operen de manera responsable, cumpliendo con la Ley de Turismo. Estas acciones refuerzan nuestro compromiso de impulsar un turismo sustentable y de calidad en Magallanes, especialmente en momentos de alta demanda como las Fiestas Patrias”, señaló Román.
En caso de incumplimiento a la Ley del Consumidor, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, cerca de 20 millones por cada infracción.
En caso de detectar infracciones tras la fiscalización, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las personas consumidoras.

Gracias a la temprana detección de los hechos por cámaras de televigilancia y al rápido actuar de inspectores municipales, se logró la detención de los sujetos involucrados.
Gracias a la temprana detección de los hechos por cámaras de televigilancia y al rápido actuar de inspectores municipales, se logró la detención de los sujetos involucrados.


