Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

23 de febrero de 2024

WCS CHILE PROPICIA ENCUENTRO CON PESCADORES ARTESANALES PARA APOYAR EL FORTALECIMIENTO DE LAS PESQUERÍAS DE LA REGIÓN

En la tranquilidad que ofrece el Parque Karukinka en Tierra del Fuego, se desarrolló un encuentro inédito con representantes de la pesca artesanal de la Región de Magallanes, cuyo objetivo fue entregar competencias para fortalecer habilidades de liderazgo en el […]

b21e87fb-8921-4174-b0fe-91574fa8e06e

En la tranquilidad que ofrece el Parque Karukinka en Tierra del Fuego, se desarrolló un encuentro inédito con representantes de la pesca artesanal de la Región de Magallanes, cuyo objetivo fue entregar competencias para fortalecer habilidades de liderazgo en el sector. 

Tres pescadoras y tres pescadores, representantes del sector de Puerto Williams, Puerto Natales y Punta Arenas, abordaron temáticas como: cooperativismo, cambio climático, igualdad de género, manejo de recursos, resolución de conflictos y liderazgo. La iniciativa contó con la colaboración de la organización mexicana, Comunidad y Biodiversidad (COBI), quienes trabajan en el continente con proyectos que involucran a la pesca artesanal, la conservación marina y el manejo sostenible de los recursos pesqueros, considerando siempre a quienes habitan el territorio, una mirada que también comparte WCS Chile. 

“No tenía una idea muy clara sobre este encuentro, pero me ha sorprendido gratamente, porque se han ampliado nuestros conocimientos para poder entendernos, organizarnos y visualizar un porvenir mejor en nuestra organización, y, en general, en todas las organizaciones que están aquí representadas”, comentó Pedro Barría, secretario de la Caleta de Agua Fresca.

“Esta iniciativa inédita para el sector, les permitió conocer distintas experiencias sobre los temas abordados. Todos quienes conformaron este programa son líderes en sus respectivas comunidades pesqueras, así que esperamos que repliquen parte de lo aprendido en otras instancias. Esta actividad se trató de un evento piloto, por lo que la cantidad de asistentes fue reducida. Sin embargo, esperamos volver a realizar acciones similares y sumar a más actores a este tipo de capacitación”, comentó Nykol Jara, profesional del Programa de Conservación Marina de WCS Chile. 

El encuentro consideró diversas visitas al interior del Parque Karukinka y al Parque Pingüino Rey, donde pudieron conocer de cerca los ecosistemas de Tierra del Fuego y la importancia de su conservación.

“Me llamó mucho la atención cuando me dijeron que íbamos a hacer un taller de liderazgo, porque sirven para aprender, conocer cómo trabajan las otras personas. El aprendizaje que me llevo es muy grande. Ha sido muy grato aprender cosas nuevas, términos nuevos, conocer cuál es la realidad de otras organizaciones y cómo solucionan otras organizaciones sus problemas”, comentó la dirigente de la pesca artesanal de Puerto Natales, Teresita Nancul.  

Mientras que, para el pescador y dirigente de Puerto Williams, Jaime Godoy, este tipo de encuentros “son muy importantes, ojalá fueran más masivos y continuos en el tiempo, y que nos permitan compartir con grupos de otros lugares, de otros países, incluso. Esto es importante poder transmitírselo a nuestros colegas, sobre todo lo que tiene que ver con la conservación de nuestra fauna marina. Debemos buscar la forma de conservar nuestras riquezas del mar y la tierra. Y creo que todos debemos participar: el Estado, las empresas privadas y las organizaciones no gubernamentales. Estamos contra el tiempo para lograrlo”. 

Esta propuesta se enmarca en uno de los proyectos que desarrolla WCS Chile, “Fortaleciendo el manejo sostenible de la pesca del ostión y la centolla en la Región de Magallanes”, iniciativa que se ejecuta desde 2023. Entre las líneas de acción del proyecto se considera: monitoreo participativo de centolla y ostión; potenciar el mercado regional y nacional de los recursos marinos extraídos en Magallanes; y apoyar el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo de los pescadores artesanales y gestores locales.

20 años del Parque Karukinka

El encuentro con la pesca artesanal se enmarca en la celebración de los 20 años del Parque Karukinka, custodiado por WCS Chile desde 2004. Fecha en la que comenzó el trabajo de conservación, desde Tierra del Fuego al resto del país, en conjunto con la comunidad local.

papaleonxiv
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
lobotpn
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


pdipuq
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


integranacional
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


M
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.