30 de septiembre de 2025
CONSERVACIÓN DE VÍAS URBANAS DE PUNTA ARENAS AVANZÓ A LA ETAPA DE ADJUDICACIÓN
De acuerdo con la normativa vigente, la mantención de las vías urbanas corresponde a las municipalidades y gobiernos regionales.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informa que la licitación pública del proyecto Conservación de Vías Urbanas de Punta Arenas ingresó a su proceso de adjudicación. Este importante proyecto permitirá la reparación de calles donde circula gran parte del transporte público, así como vehículos particulares.
Actualmente, se prepara la resolución para la toma de razón por parte de la Contraloría Regional, trámite que, de acuerdo con los plazos administrativos habituales, requiere de alrededor de un mes. Una vez obtenida, el SERVIU solicitará a la empresa adjudicataria los antecedentes legales para formalizar el contrato.
"Con ese acto cumplido, que necesariamente debe contar con la toma de razón de Contraloría primero, podremos autorizar el inicio de obras, estimamos, antes de fin de año", explicó el jefe del Departamento Técnico del SERVIU, Carlos Ríos Torres.
El proyecto tiene por objetivo mejorar la seguridad y la calidad de circulación en tramos específicos de la red vial urbana que presentan deformaciones, fisuras o pérdidas de material, generando discontinuidad de la carpeta de rodado. Se realizará la reposición de losas de hormigón, refuerzo de capas estructurales y sellado de juntas. La intervención considera más de 16 mil metros cuadrados y un plazo estimado de 10 meses de ejecución. Entre las vías contempladas se cuentan Angamos, Bulnes, Colón, Magallanes, Chiloé, Bellavista, Salvador Allende y España.
“Se trata de intervenciones estructurales, no de bacheo superficial: se repondrán losas completas y se trabajará sobre la base de la calzada para lograr mayor durabilidad y un estándar adecuado al tránsito urbano”, explicó el jefe del Departamento Técnico del SERVIU.
La iniciativa tendrá una inversión de 3.978 millones de pesos, financiados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aprobados por el Gobierno Regional de Magallanes, mientras que el SERVIU actúa como unidad técnica para ejecutar la conservación de estas vías, en coordinación con los organismos competentes.
“Como Ministerio hemos asumido el desafío de colaborar con soluciones concretas para mejorar el estado de las calles en Punta Arenas. Esta es una tarea que va más allá de nuestras competencias formales, pero que asumimos con la responsabilidad de garantizar que la ciudad sea más segura desde el punto de vista vial”, finalizó el jefe del Departamento Técnico del SERVIU.
De acuerdo con la normativa vigente, la conservación de las vías urbanas corresponde a las municipalidades y gobiernos regionales (Ley N.º 8.946).

La zona estará afectada por un sistema frontal que se extenderá hasta el miércoles.
La zona estará afectada por un sistema frontal que se extenderá hasta el miércoles.


