1 de marzo de 2025
DOCENCIA EN PELIGRO: ¿QUIÉN CUIDA A LOS PROFESORES?
Columna de opinión.

Comienza un nuevo año escolar y reaparecen los desafíos de la educación en Chile. Pero, ¿en qué condiciones trabajan nuestros docentes? Hoy enfrentan aulas donde la violencia escolar es cotidiana, infraestructuras precarias y una carga laboral desbordante. Sin embargo, estas problemáticas parecen quedar fuera de las prioridades del debate educativo.
El informe Panorama de la Educación 2024 de la OCDE revela que Chile tiene un promedio de 28 estudiantes por aula en primaria, superando la media de 21 de la OCDE. Además, los docentes chilenos dedican más horas a la enseñanza que sus pares internacionales, lo que acentúa su desgaste profesional.
A esto se suma el preocupante aumento del ciberacoso, una forma de violencia silenciosa que deteriora la convivencia y la salud mental de toda la comunidad educativa. La sobrecarga administrativa y la falta de apoyo institucional agravan aún más esta crisis.
No podemos normalizar que quienes sostienen el sistema enfrenten condiciones insostenibles. Es urgente fortalecer la carrera profesional docente, garantizando estabilidad, desarrollo y reconocimiento; que el profesor recupere su lugar clave en la sociedad. La calidad educativa no depende solo de reformas curriculares o tecnología, sino de la dignificación real de esta profesión.
Un país que descuida a sus profesores no solo compromete su presente, sino también su futuro.
Juan Pablo Catalán Cueto
Profesor Investigador
Universidad Andrés Bello

Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.
Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.


