5 de diciembre de 2023
EL JUEVES 7 DE DICIEMBRE SE ENCIENDE EL ÁRBOL DE NAVIDAD DE PUNTA ARENAS
A partir de las 21:30 horas del próximo jueves 7 de diciembre se invita a la comunidad a la Ceremonia de Encendido del árbol de Navidad de Punta Arenas, a un costado del monumento al Ovejero. Villancicos, chocolate caliente y […]

A partir de las 21:30 horas del próximo jueves 7 de diciembre se invita a la comunidad a la Ceremonia de Encendido del árbol de Navidad de Punta Arenas, a un costado del monumento al Ovejero. Villancicos, chocolate caliente y galletas serán la antesala para iluminar la estructura de 12 metros, que se estima encienda sus luces cuando oscurezca alrededor de las 22:30 hrs.
Este año, en los minutos previos al encendido del árbol de navidad se presentarán tres elencos estables de la Municipalidad de Punta Arenas: Coro Voces Blancas dirigido por Luis Santana, Coro del Teatro Municipal, dirigido por Joshua Obilinovic y la Orquesta Latinoamericana, dirigida por Víctor Véliz.
Hace 19 años que la Empresa Eléctrica de Magallanes inició esta tradición que marca el comienzo de las fiestas navideñas.
La estructura utiliza en su ornamentación luces led de última tecnología, que contribuyen al ahorro y eficiencia energética, disminuyendo considerablemente el consumo de energía eléctrica, junto con dotar de una luminosidad espectacular al árbol de navidad.
Esta actividad también se lleva a cabo en Puerto Natales, Porvenir, Puerto Williams y Cerro Castillo.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.










































































































































































