Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

18 de agosto de 2024

JORNADA DE CIENCIA ASOCIATIVA ABORDÓ LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO Y TRANSDISCIPLINAR PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS CON PERTINENCIA TERRITORIAL

Durante el evento se presentaron casos de trabajo asociativo exitosos, se entregó información de las diferentes fuentes de financiamiento y se realizaron dinámicas para conectar a los diversos equipos de trabajo pertenecientes al ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de la región.​

8

Organizada por la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), la Primera Jornada de Ciencia Asociativa reunió a académicos, docentes, investigadores, innovadores y otros actores y actrices relacionadas al área de la CTCI para conversar sobre la relevancia y los desafíos de conformar equipos multidisciplinarios en la búsqueda de soluciones amplias e innovadoras, que incluyan diferentes miradas y contribuyan al desarrollo sostenible de la región y el país.

“Nuestro gobierno está comprometido en crear nuevas capacidades de investigación, innovación y emprendimiento en las regiones, para aportar a su desarrollo, descentralizando capacidades y enfrentando nuevos desafíos de una forma sostenible, con un enfoque colaborativo y transdisciplinar”, indicó la seremi de Ciencia, Verónica Vallejos, quien enfatizó que ésta es una de las acciones que como institución se van a realizar para impulsar la investigación asociativa y así lograr que “el conocimiento que se genere esté conectado con las necesidades de las personas y del territorio”.

La jornada se dividió en tres bloques. El primero estuvo enfocado en los desafíos locales que enfrenta la CTCI desde la mirada del Gobierno Regional y el Nodo de Ciencia Austral, junto al rol que cumple la ciencia asociativa en las políticas a nivel nacional y los desafíos que se busca resolver mediante su potenciamiento, con la mirada de la Agencia Nacional de Investigación y de Desarrollo (ANID) del MinCiencia.

En este contexto, Juan Carlos Aravena, director del Nodo Ciencia Austral, indicó que “Es muy importante la oportunidad que ahora estamos teniendo, de conversar, de explorar posibilidades de colaboración con otros actores. Pensamos que en macrozonas como la nuestra donde la masa crítica es pequeña y además en muchos casos se trabaja de forma aislada, esta jornada más el trabajo que están haciendo los nodos y otros actores son iniciativas muy importantes”.

A continuación, se presentaron casos exitosos de centros a nivel regional y nacional que lograron conformar equipos multidisciplinarios y obtener financiamiento para el desarrollo de sus proyectos. Uno de ellos fue el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVAL), cuyo director, William Brooks, explicó que fue un proceso lento y de aprendizaje, pero lograron consolidarse y ahora se han asociado a reconocidas instituciones internacionales, como el CERN y el Jefferson Lab.

“Cuando se colabora con otros países se le da velocidad al proceso interno, porque hay que estar compitiendo a nivel internacional; necesitamos incorporar capacidades a nuestros ingenieros, investigadores y eso es un proceso de largo plazo, donde hay que desarrollar tecnologías complejas que muchas veces están al borde de la creación de conocimiento y también de desafíos ingenieriles”, expresó el equipo del CCTVal durante su presentación.

En el último bloque de la jornada profesionales de la ANID entregaron aspectos técnicos para postular proyectos a los instrumentos de la Subdirección de Centros e Investigación Asociativa, e investigadoras e investigadores con proyectos adjudicados expusieron sobre los beneficios que han percibido al pasar de la ciencia individual a la asociativa y cómo ello ha impactado en su desarrollo.

 

Uno de los ejemplos fue dado por Julieta Orlando, directora alterna del Instituto Milenio BASE, quien relató la experiencia exitosa de distintos investigadoras e investigadores a nivel nacional que se agruparon para desarrollar un tema específico de investigación, con foco en la biodiversidad de los ecosistemas antárticos y subantárticos.

Orlando aseguró que “la oportunidad que nos da la seremi de la Macrozona Austral de reunirnos con distintos actores del ecosistema científico, no sólo con quienes hacen ciencia, sino también con la gestión, la administración e incluso con la aplicación de los conocimientos que se generan localmente, es una instancia muy importante para generar nuevos lazos, redes y oportunidades de desarrollo al nivel de la región y pensar en nuevos desafíos que podemos ir abordando con vista al futuro”.

En el mismo espacio se presentó la empresa de base científica-tecnológica GDIS SpA, que desde hace algunos años está desarrollando soluciones innovadoras desde la región de Aysén, cuyo equipo presentó otros alcances que otorga la asociatividad. Finalmente, la Red Universitaria Nacional (REUNA), entregó antecedentes sobre la reciente implementación del punto de presencia PoP en Magallanes, que se traduce en una oportunidad para la colaboración nacional e internacional.

Durante el evento también se realizaron diversas dinámicas para facilitar la relación entre los presentes y los diferentes equipos de trabajo pertenecientes al sistema CTCI, con el objetivo de detectar intereses comunes y posibilidades de colaboración que permitan aumentar las postulaciones a fondos concursables, que entre sus requisitos consideren la asociatividad, transdisciplina y pertinencia territorial.




hielo-antartico-750x400
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Cogrid Natales
nuestrospodcast
detenidoreceptacion
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PAES Regular
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pdioperativomagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


hidrogenoverdeysusdesafios
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.